En los últimos años los proyectos de investigación y puesta en valor del patrimonio arqueológico han permitido la accesibilidad a una buena parte de los recursos arqueológicos, con una proyección social, educativa y cultural, no sólo dentro del mercado interno sino incluso del mercado internacional.
El arqueoturismo o turismo arqueológico es una modalidad bajo la que se presentan propuestas y productos culturales y turísticos en los que la arqueología es el ingrediente principal. Cierto es que en el imaginario cuando se habla de turismo arqueológico vienen a la mente imágenes de Egipto, Grecia, Italia, Túnez, Turquía, México o Perú. Curiosamente pocos son los turistas que asocian Córdoba o Argentina como destino de turismo arqueológico.
El curso pretende facilitar aspectos epistemológicos, metodológicos y prácticos de la arqueología en investigación, educación y extensión sobre el conocimiento tradicional de los pueblos relacionados a la cultura material.
También se pretende brindar las herramientas que permitan al asistente recuperar y consolidar conocimientos y saberes locales en cuanto al uso de los recursos culturales y su conservación.
Se recurre para ello a la versatilidad del soporte audiovisual, procurando conjugar de manera interactiva aspectos conceptuales-metodológicos, experiencias de intervención arqueológicas y de capacitación, actividades educativas y trabajos de investigación, educación y extensión.
20-23 Octubre. Museo de Antropología. Argentina
vía Beatriz Roman