“Creo que puede ser interesante que se excave allí, pero no puedo determinar quién o cuándo lo hará. Lo que está claro es que se hará porque no hay ningún tipo de cerrazón, sino todo lo contrario”. Con estas palabras, el delegado de Cultura de la Junta, Pedro Benzal, explicaba su interés por que en el futuro se amplien las excavaciones de Orce al yacimiento de Venta Micena, donde José Gibert halló fragmentos craneales del supuesto primer homínido de Europa, según sostuvo hasta su muerte a pesar de la división -que aún continúa- de la comunidad científica internacional.
Esta y otras cuestiones fueron tratadas ayer en Sevilla por Benzal y la directora general de Bienes Culturales de la Junta, Margarita Sánchez, con el objetivo de ultimar el Plan Director de Orce y la declaración como Bienes de Interés Cultural (BIC) de los yacimientos, algo esencial para protegerlos.
Según aseguró el delegado, esta declaración como BIC es prioritaria para que, a continuación, se pueda cerrar el Plan Director que, según dijo, contemplará “la singularidad de los yacimientos de Orce sin que tengan que estar incluidos en el registro, más global, del Altiplano”.
La tramitación para llevar a cabo ambos proyectos está, según señaló, “muy avanzada”, si bien hasta la semana próxima no se sabrá la opinión de la Consejería. No obstante, según Benzal, la administración quiere agilizar los trámites, por lo que no cree que haya problema alguno.
vía Granada Hoy