paleoblog

México. 40 países organizan el turismo de Teotihuacan.

In -Gestión empresa, -Plan estratégico y proyectos, Internacional on mayo 9, 2011 at 02:13

Teotihuacan, este sitio arqueológico considerado el segundo más visitado en el mundo, después de las Pirámides de Guiza, en Egipto

Con el fin de dar a conocer los trabajos arqueológicos y la infraestructura turística en la zona arqueológica de Teotihuacan, hoy se realiza en este sito una reunión con representantes culturales de casi 40 países de todo el mundo.

Al encuentro, organizado por el arqueólogo Luis Eduardo Ramos Cruz y representantes turísticos del municipio, se espera que asistan embajadores culturales de diversos países, como España, Francia, Turquia, Egipto, Colombia, Venezuela, Perú, Argentina, Canadá y Estados Unidos.

El objetivo de esta reunión, explicó en entrevista Ramos Cruz, es dar a conocer que en la zona arqueológica de Teotihuacan hay nuevos hallazgos, se trata de exponer lo que se está realizando actualmente y redescubrir los trabajos que se han hecho en los palacios de Tetitla, Atetelco y Tepantitla sobre la pintura mural.

“Teotihuacan no sólo es las Pirámides del Sol y de la Luna, en ese gran sitio hay estructuras más pequeñas que son igual de importantes que las grandes pirámides; los palacios, por ejemplo, y sobre todo las pinturas murales”, señaló Ramos Cruz.

En el encuentro, donde también participará el arqueólogo Rubén Cabrera Castro, curador de la zona y del museo de sitio, se dará a conocer la infraestructura de servicios turísticos con la que cuenta este sitio arqueológico considerado el segundo más visitado en el mundo, después de las Pirámides de Guiza, en Egipto.

Los representantes culturales y arqueólogos se darán cita en el restaurante La Gruta Teotihuacan y visitarán a los artesanos locales en sus talleres para conocer la producción artesanal de la zona.

Con el evento se busca además hacer un llamado a las autoridades para establecer una ruta turística que comprendería Teotihuacan y San Martín de las Pirámides, municipios cercanos a esta zona de monumentos arqueológicos declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

vía El Universal – Cultura.

Revista masculina elige los 10 mejores sitios arqueológicos de Norteamérica.

In -Actividades de dinamización-Gestión cultural on abril 14, 2011 at 03:09

Tulum y las pirámides de Teotihuacan son algunos de los lugares escogidos por el sitio AskMen.com.

El sitio masculino “Ask Men” escogió los 10 mejores sitios arqueológicos que se encuentran en Norteamérica, defendiendo así la idea de que no es necesario viajar a otros continentes para disfrutar de la historia y sus antiguas civilizaciones.

Medio millón de turistas astrológicos en zonas arqueológicas debido al equinoccio.

In -Actividades de dinamizaciónGeneralInternacional on marzo 25, 2011 at 15:32

Recoger la energía del equinoccio en un yacimiento está de moda. ¿Eso promociona el patrimonio?

La visita masiva de personas a las zonas arqueológicas durante el domingo 20 y mediodía del lunes 21 de marzo, con motivo del equinoccio de primavera, fue cerca de medio millón, en los doce sitios arqueológicos más concurridos , encabezados por Teotihuacan con 224 mil; Xochicalco con 63 mil 450 y El Tajín con 43 mil 500.

Vídeo. Robot arqueólogo Tlaloque I, graba túneles de Teotihuacán

In 8-Otros períodosII-Nuevas tecnologíasInternacional on noviembre 12, 2010 at 09:56

Por primera vez en 1.800 años las entrañas subterráneas de la zona arqueológica deTeotihuacán, en México, se han vuelto a pisar.

Primeras imágenes del robot “Tlaloque I” del interior del templo de Teotihuacan

In b. Arqueologíae. Tecnología y experimentalInternacional on noviembre 10, 2010 at 22:50

Tierra, arena, polvo y rocas labradas de grandes dimensiones son algunas de las imágenes que mostró el robot “Tlaloque I”, en el túnel localizado debajo del Templo de la Serpiente Emplumada en esta zona arqueológica, y en el que se cree podrían estar las tumbas de los antiguos gobernantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: