El Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre de Campo Lameiro se puede visitar desde hoy tras la inauguración oficial de ayer. El complejo ubicado entre los lugares de Praderrei y Paredes cuenta con un centro de interpretación y documentación y casi 22 hectáreas de terrenos anexos con más de ochenta paneles con grabados rupestres. También se recrea un poblado de la Edad del Bronce.
El parque de Campo Lameiro, que se empezó a gestar en 1995, se enmarca en la Rede Galega do Patrimonio Arqueolóxico y es el primero de los cuatro previstos en abrir sus puertas. Los restantes son el Parque do Megalitismo de la Costa da Morte (A Coruña), el de la Cultura Castrexa de San Cibrao de Las (Ourense) y el de la Romanización de Lugo.
El complejo espera recibir unos 80.000 visitantes al año entre turistas y estudiosos. Hasta el 31 de agosto -temporada alta- el horario del parque será, de martes a domingo, de 10 a 20 horas y habrá visitas nocturnas de 20 a 0.00 horas. Las reservas se pueden hacer en reservas@paar.es. El precio de la entrada es de 6 euros para adultos y 3,50 para niños y grupos. El alcalde, Julio Sayáns, era ayer el hombre más feliz al poder estrenar un proyecto que pretende ser también «unha oportunidade de futuro» para este municipio pontevedrés de apenas dos mil habitantes.
El regidor, que definió la localidad como «a terra que ten escrita a súa historia na pedra», aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, al que pidió la implicación de la Administración para lograr tres objetivos. Son la puesta en funcionamiento del laboratorio de investigación del parque -pendiente por falta de fondos-, la celebración del primer congreso internacional sobre arte rupestre, y la declaración de los petroglifos de Campo Lameiro como patrimonio de la humanidad.
El secretario general de Relaciones Institucionales y Coordinación del Ministerio de Fomento, Fernando Puig de la Bellacasa, intervino en ausencia de José Blanco. Recordó que los petroglifos de Campo Lameiro fueron declarados monumento histórico-artístico nacional en 1974. Núñez Feijoo cerró los discursos aludiendo al empeño de muchos hombres y mujeres anónimos que lucharon por salvar unas piedras que son «os anais más antergos da galeguidade».
La puesta en marcha del parque supuso una inversión de 10,6 millones de euros, de los que la Xunta aportó 7,2, y la cantidad restante, el Ministerio de Fomento con cargo al 1% Cultural.
vía Campo Lameiro .
Pontevedra. Campo Lameiro, cuatro milenios de historia al alcance de todos
In -Gestión cultural, Galicia on julio 5, 2011 at 19:59
Más de 4.000 años de historia, un conjunto de grabados de primer orden a nivel europeo y un impresionante paraje natural de cerca de 22 hectáreas de extensión. Estas son algunas de las principales características que distinguen al Parque Arqueológico de Campo Lameiro, una infraestructura cultural de incalculable valor histórico y arqueológico que está llamada a ser un referente internacional en la gestión integral del arte rupestre. Read the rest of this entry »
La Galicia de hace 4.000 años, nuevo itinerario cultural europeo.
In -Gestión cultural, Galicia on mayo 27, 2011 at 03:50
El parque arqueológico de Campo Lameiro, reconocido por el Consejo de Europa. Entra en una red con más de 120 destinos arqueológicos y rupestes. Los grabados destacan por su abundancia, riqueza temática y singularidad. Incluye un itinerario exterior y un Centro de Interpretación y Documentación. El edificio combina el rigor científico con la espectacularidad y la innovación. Read the rest of this entry »
La empresa Ingeniaqed explotará el parque rupestre de Campo Lameiro
In -Actividades de dinamización, -Gestión empresa, -Plan estratégico y proyectos on mayo 25, 2011 at 14:43
La Consellería de Cultura e Turismo adjudicó a la empresa Ingeniaqed S.A. el contrato de gestión, en régimen de concesión, para la explotación integral del Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre de Campo Lameiro. Read the rest of this entry »
Campo Lameiro ya tiene, por fin, fecha de apertura: el 6 de julio
In -Actividades de dinamización, -Plan estratégico y proyectos, General on marzo 16, 2011 at 09:20
Después de numerosos retrasos y cambios de fecha, la inauguración del Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre de Campo Lameiro ya tiene día. Será el próximo 6 de julio, miércoles, según anunció ayer el alcalde del municipio, Julio Sayáns. Read the rest of this entry »
A licitación la gestión cultural del Parque Arqueológico de Campo Lameiro
In -Gestión empresa, -Plan estratégico y proyectos, A-Eventos, C-Licitaciones y concursos, Galicia, General on diciembre 22, 2010 at 21:07
Julio Sayáns confía en que la gestión del parque rupestre interese a las empresas
El estreno de la infraestructura estaba previsto para mediados de este año, aprovechando el tirón del Xacobeo. Después se barajó la fecha de febrero del 2011, pero ese nuevo horizonte tampoco es viable debido a que el pliego técnico para sacar a licitación la explotación del complejo, en régimen de concesión, estuvo «dez meses na asesoría xurídica da Xunta».Read the rest of this entry »
Parques arqueológicos. Inauguración en 2011 de Campo Lameiro y San Cibrán de Lás.
In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, 6-Prerromano, Galicia on noviembre 16, 2010 at 10:05
El conselleiro de Cultura, se desplazó ayer hasta la provincia de Ourense para visitar elParque Arqueológico de la Cultura Castrexa de San Cibrán de Lás, ubicado entre los municipios de San Amaro y de Punxín y uno de los cuatro centros incluidos en laRede Galega de Patrimonio Arqueolóxico. Read the rest of this entry »