En su cuarta jornada, el ciclo de Prehistoria de Puente Viesgo analiza los últimos hallazgos en la cueva asturiana de El Sidrón. El profesor Marco de la Rasilla fue el encargado de explicar «los últimos descubrimientos e investigaciones científicas» en la cavidad, «yacimiento prehistórico donde se han hallado tanto pinturas rupestres como restos fósiles de hombre neandertal».
De esta forma, la ponencia del docente viene precedida de una proyección de documentales sobre dos de las cavidades del yacimiento prehistórico de El Castillo en Puente Viesgo, la cueva de El Castillo y Las Chimeneas, pues la charla sobre artepostpaleolítico en el mediterráneo español tuvo que suspenderse.
Industria musteriense
José María Ceballos -presidente de la Sociedad Prehistórica de Cantabria- explicó a los asistentes que las cavidades han alcanzado el nivel 18 y donde se ha encontrado industria del tipo musteriense y del paleolítico superior, a estos descubrimientos «se unen otros de un tipo de industria ósea y de arte mueble». Ceballos matizó que las investigaciones «no inducen a pensar con seguridad que neardentales y cromañones convivieron en ese momento».
Jose Manuel Maillo -profesor de la UNED- explicó que El Castillo «reunía las condiciones adecuadas para vivir aunque se piensa que era un lugar de encuentro».
vía eldiariomontanes.es.