Según los datos facilitados hoy por la Diputación de Palencia, que gestiona este yacimiento arqueológico del bajo imperio romano, la villa romana ha recibido 45.930 visitas en los ocho primeros meses de 2011 y 244.253 desde que reabriese sus puertas en abril de 2009.
Los periodos de mayor afluencia de visitantes fueron la Semana Santa y el mes de agosto, en el que la cifra alcanzó los 8.749 visitantes, mientras que su procedencia corresponde en el 95 por ciento de los casos a visitantes españoles y el resto extranjeros.
Entre los españoles, los castellanos y leoneses han sido los que más han visitado esta mansión romana, seguidos de madrileños, vascos y cántabros.
Entre los visitantes extranjeros, la mayoría han llegado desde Francia, América del Sur y Estados Unidos.
Para hacer de La Olmeda un espacio vivo y atraer a un mayor número de visitantes, la Diputación de Palencia ha puesto en marcha a lo largo del verano todo un programa de actividades que bajo el nombre de ‘Cultura a la romana’ ha despertado a sus habitantes con recreaciones de la vida civil y militar romana, talleres de gastronomía y termalismo y conciertos musicales de todo tipo.
Actividades que continuarán a lo largo del mes de septiembre con el jazz y las músicas del mundo que ofrecerán los grupos El Naán y Báxtalo Drom y las demostraciones militares romanas a cargo del grupo de recreación histórica Hispania Romana que ofrecerá en el exterior de la villa el espectáculo ‘Un día en la Regio VIIII’.
Además, los días 22, 23 y 24 de septiembre se celebrará el curso ‘Aquiles en la Olmeda’, dirigido a estudiosos, especialistas y público en general, donde a través de los avances arqueológicos e historiográficos, se tratará el mundo del mito y la mitología, desde la perspectiva del mosaico, la pintura y las artes decorativas.
La villa, descubierta en 1968 por Javier Cortes, ocupa una superficie de 4.400 metros cuadrados de los que más de 1.400 son mosaicos, con 31 habitaciones, un jardín, cinco pasillos, cuatro torres y dos pórticos, además de 10 estancias anexas a los baños que ocupan una superficie de 900 metros cuadrados.