Después de seis fosas, 133 monedas y más de 10.000 fragmentos de huesos de animales, los arqueólogos con el profesor David Hernández llegaron al pavimento de un antiguo foro romano.
Este verano, Hernández y un equipo de estudiantes de Notre Dame se embarcaron en un viaje de seis semanas de excavaciones en Butrint, Albania, donde se hizo el descubrimiento.
Desde la década de 1920 los arqueólogos han investigado el sitio, y hay evidencias de un santuario griego a Asclepio, una casa medieval, un castillo veneciano y ahora, un foro romano, dijo.
El foro fue una plaza rectangular rodeada de edificios del gobierno en la antigua Roma, y su descubrimiento es clave en la historia urbana de la zona de Butrint, dijo Hernández.
Antes de la excavación ya había sido descubierto un pequeño rincón del foro, y el objetivo era encontrar las dimensiones hacia el este. El descubrimiento de las losas del pavimento en buen estado fue un momento crítico, dijo.
Dijo Hernández: «Todo el pavimento se ha conservado,yo sabía que es uno de los pavimentos de foros romanos mejor conservados en las provincias del Imperio Romano. Más aún, no hay foros que se conserven de esta manera.»
En la último día de la excavación, el equipo hizo un hallazgo peculiar. «Justo en el final de la excavación, se encontró la cabeza de una figura de una diosa, que fue un exvoto que data del siglo IV aC»
Butrint, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1992, está situada en una zona de Albania, donde el comercio marítimo antiguo fue destacado.
En la zona se han encotrado evidencias del siglo VII a.C.
vía Albania.
Explora. www.butrint.org/