Pertenece al cenador externo de la casa de Loreio Tiburtino y se ha desplomado por las intensas lluvias de los últimos días.
Un pilar del cenador externo de la casa de Loreio Tiburtino, en las excavaciones arqueológicas de las ruinas de Pompeya, se ha desplomado debido a las copiosas lluvias de los últimos días, confirmaron fuentes de los carabineros de esa localidad napolitana.
El pilar derrumbado fue descubierto por personal del servicio de mantenimiento de Pompeya durante una inspección rutinaria, según recogen los medios de comunicación italianos. Los carabineros se desplazaron al lugar, acordonaron la zona e hicieron análisis fotográficos y planimétricos para calibrar el estado del lugar tras el derrumbamiento.
La casa de Loreio Tiburtino está datada en el siglo II antes de Cristo y perteneció a un rico personaje que la arqueología identificó como D. Octavio Quartio, tras encontrar su sello en la puerta de entrada.
Deterioro y protección
La edificación fue posteriormente reestructurada en el siglo 62 después de Cristo y posee la estructura de las villas extraurbanas del periodo. La casa, con un enorme jardín, contiene diversos elementos egipcios, muchos de ellos dedicados a la diosa de la fertilidad Isis.
Las excavaciones sobre las ruinas de Pompeya, ciudad sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 de nuestra era, que ocupan 440.000 metros cuadrados y han sido declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO, han sido en los últimos años a menudo objeto de comentarios en los medios, por el continuo deterioro que han sufrido.
vía ABC.es.
Sigue en un libro virtual la investigación de un equipo español en Pompeya
In 7-Roma, b. Arqueología, II-Nuevas tecnologías on diciembre 15, 2011 at 21:26
En el año 2.007 un equipo de investigación dirigido por el catedrático de la Complutense José María Luzón Nogué inicia en Pompeya el proyecto de excavación y recuperación de la Casa de la Diana Arcaizante, situada en la regio VII, insula 6, casa 3, en las inmediaciones del Foro de Pompeya, en la confluencia de las vías Nolana, Stabiana y Consularis, tres de los ejes viarios más importantes del área vesubiana. En el proyecto arqueológico participan la Universidad Complutense de Madrid, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Escuela Española de Arqueología de Roma. Leer el resto de esta entrada »
Empresas privadas de París intentan salvar Pompeya con 10 millones anuales.
In -Gestión cultural, -Gestión empresa on diciembre 15, 2011 at 18:21
El Ministerio de Cultura italiano suscribió hoy un acuerdo con la Unesco para impulsar el mecenazgo privado internacional a fin de restaurar y preservar el yacimiento arqueológico de Pompeya, después de los desprendimientos sufridos por varias construcciones. Leer el resto de esta entrada »
Valencia comparte arqueólogos con Pompeya. Dos ciudades con siglos de relación.
In b. Arqueología, Comunidad Valenciana on noviembre 11, 2011 at 01:48
Dos arqueólogos municipales que en unos meses viajarán a Pompeya para, durante 15 o 20 días, ayudar en la recuperación de varias perfumerías e instrumentos para la elaboración de las fragancias más antiguas. El Consistorio valenciano es el único Ayuntamiento invitado a esta expedición. Leer el resto de esta entrada »
Se derrumba parte de la muralla romana de Pompeya. Reaviva la polémica.
In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, B-Denuncias on octubre 24, 2011 at 03:38
Una parte de un muro romano del área arqueológica de Pompeya (Italia) se ha derrumbado debido, al parecer, a infiltraciones de agua, informaron hoy fuentes de los carabineros. El derrumbe se produjo a última hora de la tarde de ayer en la inmediaciones de la llamada Porta de Nola, en la zona norte de Pompeya, en la muralla del recinto arqueológico de la ciudad, sin que se produjeran daños personales. Leer el resto de esta entrada »
Dame tus excrementos y te diré quién eres. Hallazgos en las cloacas de Herculano.
In b. Arqueología on junio 16, 2011 at 23:47
Un equipo de arqueólogos británicos ha obtenido valiosa información sobre cómo vivían los romanos hace 2.000 años estudiando lo que dejaron… en las cloacas. Leer el resto de esta entrada »
Oiasso y Arkeolan expusieron en Irun su experiencia en Pompeya
In -Actividades de dinamización, 7-Roma, País Vasco on mayo 22, 2011 at 16:36
Mertxe Urteaga y María José Noain ofrecieron el jueves una conferencia en el museo romano
Representantes del museo Oiasso y Arkeolan regresaron recientemente de su viaje a Pompeya, tras haber participado en la excavación que dirige William Van Andringa, de la Universidad de Lille. La directora de Oiasso y Arkeolan, Mertxe Urteaga; la responsable de actividades del museo irunés, Mª José Noain; y las arqueólogas de Arkeolan Eloísa Uribarri y Elena Zangitu componían la expedición irunesa. Leer el resto de esta entrada »
El Museo Oiasso y Arkeolan participan de nuevo en una excavación en Pompeya
In 7-Roma, b. Arqueología on abril 14, 2011 at 03:21
La campaña de excavaciones comenzará el 18 de abril y se va a prolongar hasta el 6 de mayo
Un equipo de arqueólogos del Museo Romano Oiasso de Irun y de la Fundación Arkeolan van a participar por segundo año consecutivo en un proyecto de excavación en Pompeya (Italia), que se va a realizar en el templo Fortuna Augusta. Leer el resto de esta entrada »
Publicación. Desde Canarias a Pompeya con el menú de los romanos.
In 7-Roma, b. Arqueología, Canarias y Baleares on abril 13, 2011 at 20:16
Los resultados de este estudio están a punto de ver la luz en una publicación
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar acaba de concluir la primera fase de un estudio sobre muestras de huesos de peces hallados en grandes recipientes de cerámica del yacimiento romana de Pompeya, que aporta nueva información sobre una parte de la cultura del antiguo mundo romano: su gastronomía. Leer el resto de esta entrada »
Investigación judicial para el ex director del parque de Pompeya y otras 8 personas
In 7-Roma, B-Denuncias, General on diciembre 16, 2010 at 23:41
Para los expertos “hay que invertir en acciones aunque no tengan repercusiones electorales”
La justicia italiana anunció este jueves la apertura de una investigación judicial contra nueve personas por los derrumbes en noviembre de varios muros del célebre parque arqueológico de Pompeya, uno de los más visitados de Italia. Leer el resto de esta entrada »
Descubiertos en Pompeya esqueletos con sífilis
In -A debate, 7-Roma, Europa, General on diciembre 15, 2010 at 22:45
¿Fue introducida por Colón en Europa?
Los esqueletos pertenecientes a dos niños de 12 años, probablemente gemelos, descubiertos en Pompeya, revelan la presencia de sífilis congénita en Europa en una fecha realmente temprana. Hasta el hallazgo, se pensaba que la sífilis no existió en Europa hasta 1400 años después. Leer el resto de esta entrada
La UNESCO envía un equipo de expertos a Pompeya para analizar los derrumbes
In -A debate, -Plan estratégico y proyectos, 7-Roma, Europa, General on diciembre 1, 2010 at 19:45
Un grupo de expertos de la UNESCO llegará mañana al sitio arqueológico italiano de Pompeya “para examinar su estado de conservación” tras la destrucción en noviembre pasado de la Casa de los Gladiadores y los derrumbes detectados esta semana, informó hoy la organización. Leer el resto de esta entrada »
Otros dos muros se derrumban en el sitio arqueológico de Pompeya
In -A debate, 7-Roma, E-Otras noticias, Europa, General on diciembre 1, 2010 at 14:26
De nuevo, las lluvias…
Dos muros más se han desplomado en el área arqueológica de Pompeya, en el sur de Italia, tras las abundantes lluvias registradas en la zona, que se suman al del martes en el patio de la Casa del Moralista y al derrumbe total de la Casa de los Gladiadores, ocurrido el pasado 6 de noviembre. Leer el resto de esta entrada »
Nuevo derrumbe en el área arqueológica de Pompeya
In -A debate, 7-Roma, B-Denuncias, Europa, General on noviembre 30, 2010 at 14:55
Esta vez le ha tocado a La casa del Moralista. El estado de conservación de Pompeya, a debate.
Uno de los muros del patio de la Casa del Moralista, en el área arqueológica dePompeya (sur de Italia), se derrumbó hoy tras las abundantes lluvias registradas en la zona. El desplome del muro, de escaso valor arqueológico, según los expertos, sigue al derrumbe total de la Casa de los Gladiadores, ocurrido el pasado 6 de noviembre. Leer el resto de esta entrada »
Edifio en Pompeya se viene abajo. La prensa culpa al gobierno
In 7-Roma, B-Denuncias, b. Arqueología, Europa, General on noviembre 8, 2010 at 09:30
La “Casa de los Gladiadores” quedó el sábado reducida a escombros. La prensa clamaba este domingo por una solución, acusando directamente al gobierno de su deterioro. Leer el resto de esta entrada »
En Pompeya se consumía salazón elaborado en Cádiz
In 7-Roma, b. Arqueología, Europa on octubre 4, 2010 at 21:24
Finaliza en Pompeya un proyecto arqueológico entre España e Italia.
El equipo interdisciplinar está trabajando para determinar qué ánforas se usaban para exportar al Mediterráneo salazón de pescado, y así saber la procedencia de las mismas en otros puntos de la geografía mediterránea. De hecho, “sabemos que en Pompeya se consumía salazón elaborado en la Bahía de Cádiz”, explica Bernal. Leer el resto de esta entrada »