paleoblog

Antropología Evolutiva. La sinaptogénesis es el mecanismo que nos diferencia de los primates.

In d. Evolución humana on febrero 3, 2012 at 18:27

Informe. Los investigadores han estudiado y comparado la sinapsis entre neuronas de los humanos con la de los primates. La investigación ha arrojado una nueva luz sobre aspectos de la evolución de la cognición humana en los primeros años de vida.

Durante los primeros años el hombre toma la  información y las experiencias del medio ambiente y supera ampliamente las habilidades nuestros parientes más cercanos los primates.

«¿Por qué podemos asimilar la información del medio ambiente durante la infancia y la niñez y desarrollar las habilidades intelectuales que los chimpancés no pueden?», Preguntó el Dr. Philipp Khaitovich de la Academia China de Ciencias y el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, autor principal del informe.

«¿Qué hace al cerebro humano tan especial?»

Los chimpancés se separaron del linaje humano alrededor de 4 a 6 millones de años, un período de tiempo relativamente corto para la evolución en general.

Sin embargo, las diferencias entre las habilidades cognitivas especializadas, sociales y culturales de los seres humanos y los chimpancés son sorprendentes, y poco se sabe sobre su base biológica.

Para responder a sus preguntas, Khaitovich y un equipo internacional de investigadores utilizaron microarrays y la tecnología de secuenciación de ARN para investigar los cambios en cómo los genes se leen, o se expresan, durante el desarrollo del cerebro postnatal en los seres humanos, chimpancés y macacos.

Estos cambios pueden configurar el desarrollo cognitivo humano.

El grupo de muestras recogido de la corteza prefrontal, una región del cerebro que han evolucionado más asociada a la cognición, y el cerebelo, una antigua región del cerebro relacionada con el control motórico.

Khaitovich explicó que los estudios evolutivos del cerebro humano a menudo producen resultados turbios, sin embargo el enfoque de su estudio ha aportado información significativa en los cambios del proceso de desarrollo post-natal. «Entre todos los cambios de desarrollo específicos del cerebro humano, hemos destacado la sinaptogénesis . »

Qué es la sinaptogénesis.

Khaitovich explicó que la sinaptogénesis , la base del aprendizaje y de la memoria en el cerebro en desarrollo, se caracteriza por la formación de sinapsis (forma de trasmitir la información entre neuronas), el fortalecimiento de conexiones útiles , y también la eliminación de las conexiones inútiles.

sinaptogénesis

Neuronas

Los autores encontraron que en los seres humanos, la expresión de los genes sinápticos en la corteza prefrontal se ha retrasado hasta la edad de cinco años, a diferencia de los chimpancés y los macacos, que ha sido en el primer año de vida.

Los autores señalaron que este cambio humano específico sólo se observó en la corteza prefrontal, y no en el cerebelo

«Nuestros hallazgos sugieren que el cerebro humano sigue siendo extremadamente plástico y susceptible a la entrada del medio ambiente durante los primeros cinco años de vida», dijo Khaitovich .

El estudio ha sido publicado recientemente  en la revista Genome Research.

Fragmentos de ADN.

Humanos y neandertales nacían con cerebros de igual tamaño

In a. Prehistoriac. Paleontología y geologíad. Evolución humanaInternacional on noviembre 9, 2010 at 11:26

La ‘fase de globuralización’ en el desarrollo del cerebro distingue a humanos de neandertales

El cerebro de los recién nacidos humanos y neandertales tenían aproximadamente el mismo tamaño y eran bastante similares pero era durante el primer año de vida cuando se desarrollaban las diferencias entre ambas especies, según un estudio del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig (Alemania) que se publica en la revista ‘Current Biology‘.

Leer el resto de esta entrada »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: