Arqueólogos del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (Iphes) han localizado un importante conjunto de herramientas de piedra en el yacimiento de Les Borres, cerca del nacimiento del río Siurana en La Febró, datadas entre hace 12.000 y 9.000 años.
La zona está rodeada de paredes de 40 metros de altura y a 15 metros sobre el lecho del río, en un paisaje kárstico de gran extensión y, de momento, los arqueólogos han encontrado «numerosas rocas de sílex talladas, puntas para elaborar flechas y utensilios», según el coordinador del equipo, Josep Vallverdú.
El yacimiento confirma la ocupación prehistórica de la zona y, aparte de estos valiosos restos paleolíticos, los investigadores han hallado restos de esqueletos humanos datados provisionalmente entre los siglos XVI y XVIII, pendientes de estudios posteriores.
Los arqueólogos confían que futuras excavaciones proporcionen más hallazgos, ya que el yacimiento de Les Borres «tiene una gran extensión» y la previsión es investigar sectores «bien preservados y más estratificados que los documentados», dice Vallverdú.