paleoblog

Libro. Industria lítica y sociedad del paleolítico medio al superior en torno al golfo de Vizcaya

In I-Bibliografía y revistas digitales on enero 17, 2013 at 19:40

Libro. Industria lítica y sociedad del paleolítico medio al superior en torno al golfo de Vizcaya

Desde un análisis integral de las evidencias de la industria lítica, teniendo en cuenta diversos aspectos como la captación de la materia prima, los sistemas de fabricación o las actividades realizadas con el utillaje, se aborda el problema de la transición entre el Paleolítico Medio y el Superior en la región circundante al Golfo de Bizkaia. El propósito de este enfoque es la comprensión de las estrategias de organización económica y social que subyacen y su objetivo último comprender, desde una perspectiva histórica, la naturaleza de los cambios acaecidos en este periodo.

Título: «Industria lítica y sociedad del paleolítico medio al superior en torno al golfo de Vizcaya»

Autores:
vineta_naranja.gifJoseba Rios Garaizar (Autor del libro)

ISBN: 978-84-86116-51-4     Año: 2012    

Páginas: 564     Tamaño: 17.00×24.00

Colección: Serie Tesis Doctorales    

Materias:
vineta_naranja.gifHISTORIA Y PATRIMONIO

Encuadernación: Rústica con solapas     Precio: 25 €

comprar  libro.

,

Técnicas de caza en el Paleolítico Medio del País Vasco

In 1-PaleolíticoPaís Vasco on enero 17, 2013 at 15:55

Técnicas de caza en el Paleolítico Medio del País Vasco

El análisis del armamento lítico de los yacimientos de Axlor y de Amalda nos permite abordar la interpretación de las técnicas de caza, y con el análisis de los restosarqueozoologicos, de las formas de aprovisionamiento de utillaje lítico y de los modelos de ocupación del territorio nos permite proponer una serie de hipótesis acerca de las estrategias de subsistencia practicadas por las neandertales del Paleolítico medio del Cantábrico oriental.
El registro disponible de los yacimientos de Axlor, Amalda, ArrillorLezetxikiVentalaperra nos permite valorar una serie de cuestiones: Leer el resto de esta entrada »

,

Hallan nuevas pinturas rupestres en Askondo datadas en unos 24.000 años.

In 1-PaleolíticoPaís Vasco on septiembre 4, 2012 at 14:51

Hallan nuevas pinturas rupestres en Askondo

La mano de los primeros Homo sapiens está detrás del arte rupestre de la cueva deAskondo. Así se desprende al menos de los análisis realizados por un equipo de veinte expertos coordinados por los arqueólogos Diego Gárate y Joseba Ríos. Los estudiosos calculan que la quincena de pinturas y grabados hallados en el interior de la caverna podrían tener una antigüedad de 23.800 años. Leer el resto de esta entrada »

 

Hallazgo de pinturas rupestres en Askondo, con una cronología que ronda los 28.000

In 1-PaleolíticoGeneralPaís Vasco on mayo 10, 2011 at 20:01

Según los investigadores, son más antiguas que Santimamiñe

Imagen de un caballo tapado justamente por una indicación sobre la cueva

Se trata del último hallazgo prehistórico descubierto en la cueva de Askondo, enMañaria, donde un grupo de arqueólogos encontró el pasado mes de enero un conjunto de pinturas rupestres que, según las primeras estimaciones, data de 25.000 años antes de nuestra era Leer el resto de esta entrada »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: