paleoblog

El retrato más antiguo del mundo de hace 26.000 años en el Museo Británico.

In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural on enero 29, 2013 at 01:17

El retrato más antiguo del mundo: hace 26.000 años,

Hace veintiséis mil años en la República Checa, uno de nuestros antepasados de la era glacial seleccionó un trozo de marfil de mamut y talló este enigmático retrato de una mujer, el más antiguo jamás encontrado

Al exhibir objetos que son obras de arte en lugar de hallazgos arqueológicos, una nueva exposición en el Museo Británico de Londres espera que nos ayude a ver a éstos y a sus creadores con nuevos ojos.

Los ancestros humanos datan de millones de años, pero la evidencia más temprana de la mente humana produciendo imágenes simbólicas como forma de expresión creativa no va más allá de los 100.000 años. Esta evidencia proviene de África: la exposición explora el amanecer del arte representativo en Europa y demuestra que, incluso antes de las notables pinturas de la cueva de Lascaux, en Francia , los seres humanos fueron capaces de hacer un trabajo tan sutil como el expresivo rostro de arriba.

“Al observar las más antiguas esculturas y dibujos europeos estamos viendo la profunda historia de cómo nuestro cerebro comenzó a almacenar, transformar y comunicar ideas como imágenes visuales”, dice Jill Cook, conservador de la muestra. “La exposición mostrará que podemos reconocer y apreciar estas imágenes. Incluso si sus mensajes e intenciones se pierden para nosotros, la habilidad y el arte todavía sorprenderán al espectador.”

Cocine apunta a una escultura figurativa de marfil de mamut de 23.000 años de edad, de Lespugue, Francia, que está también en la exposición. Pablo Picasso estaba tan fascinado con sus cualidades cubistas que guardaba dos copias de la misma. “Esta figura demuestra un cerebro visual capaz de abstracción, la cualidad esencial necesaria para adquirir y manipular el conocimiento que sustenta nuestra capacidad de analizar lo que vemos”, dice Cook.

vía Noticias Mallorca

La momia más famosa del Museo Británico fue asesinada según los forenses.

In Egiptología on noviembre 17, 2012 at 18:37

Expertos realizaron un nuevo estudio que revela detalles sobre el asesinato de Ginger, la momia más antigua encontrada en Egipto, que ha estado en exhibición por más de 100 años en el Museo BritánicoLeer el resto de esta entrada »

Reino Unido. Marco Antonio figura en un hallazgo de monedas romanas de más de 2.000 años.

In 7-Roma on mayo 22, 2012 at 14:45

Monedas romanas más de 2.000 años de antigüedad han sido descubiertas en Staffordshire, en lo que los expertos describen como un hallazgo muy importante.  Leer el resto de esta entrada »

Cilindro de Ciro. Regresa al Museo Británico tras ser visitado por medio millón de iraníes.

In -Actividades de dinamización-Gestión culturalInternacional on abril 18, 2011 at 17:56

El cilindro decreta en cuneiforme que se permitirá a los esclavos, entre ellos los judíos, volver a sus patrias y venerar a sus dioses particulares.

El llamado cilindro de Ciro, un artefacto con 2.500 años de antigüedad, regresa este lunes a Londres para reincorporarse a la colección del Museo Británico tras haber estado expuesto en Teherán en calidad de préstamo temporal. Leer el resto de esta entrada »

El Museo Británico compra piezas arqueológicas encontradas por el marido de Agatha Christie

In -Gestión culturalb. ArqueologíaInternacional on marzo 7, 2011 at 19:54

El Museo Británico anunció hoy haber adquirido una colección de marfiles decorativos descubiertos por el marido de la novelista Agatha Christie en Nimrud, en el actual Irak.Leer el resto de esta entrada »

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: