Llevar este calzado te convertía en el centro de todas las miradas.
Hace más de 2.000 años, cuando Egipto estaba gobernado por la dinastía de los Ptolomeos, alguien o un grupo de personas ocultaron unos cotizados pares de zapatos o mocasines.
Siete mocasines estaban ocultos en una ánfora en un templo de Luxor, tres pares y un suelto.. Dos pares pertenecían a niños y el otro par, perteneciente a un adulto tenía 18 cm.
El recipiente se escondió deliberadamente entre dos muros de adobe, según el arqueólogo Angelo Sesana en un artículo publicado en la revista Memnonia.
Las prendas fueron depositadas y nunca más fueron recogidas. Los zapatos estaban en perfecto estado pero su estado es frágil.
Un equipo italiano dirigido por Sesana, descubrió los zapatos en 2004 y André Veldmeijer tras ver las fotos inspeccionó el hallazgo arqueológico.
Según el arqueólogo André Veldmeijer, en la última edición de Journal of the American Research Center in Egypt, lo habitual era calzar sandalias en aquella época, este tipo de calzado era ostentoso y te convertía en el centro de las miradas porque era una prenda cara.
La fecha se ha calculado datando los recipientes y los sedimentos. Próximamente estas prendas se someterán a pruebas de carbono.
El templo en cuestión es mil años anterior al calzado y construido para el faraón Amenhotep II (1424-1398).
Problemas podológicos.
En el caso del zapato suelto se observaba un desgaste propio de un juanete. Mientras el par del adulto mostraba un desgaste y parches en el par izquierdo mayor que en el derecho.
En definitva estos zapatos eran apreciados por su comodidad.
Traducido de The Archaeology N-ews Network
Desarrollan prótesis con tecnología del antiguo Egipto.
In General, II-Nuevas tecnologías on febrero 14, 2011 at 23:41
Hallada sandalia romana en el Raval, Barcelona
In 7-Roma, Cataluña, Nuestros favoritos on febrero 29, 2012 at 11:20