paleoblog

El «Hobbit» (Homo floresiensis), era la versión mini del erectus debido al enanismo insular.

In 1-Paleolítico on abril 19, 2013 at 14:33

¿Era el hombre de Flores solo un enano?

Un nuevo estudio afirma que el famoso «hobbit» indonesio no era otra especie, sino un Homo erectus que «encogió» para adaptarse a la vida en una isla.

El “Hobbit” (Homo floresiensis), era la versión mini del erectus debido al enanismo insular.

El hombre de la isla indonesia de Flores, que vivió hace 18.000 años, medía un metro de altura, pesaba 25 kilos y tenía un cráneo pequeño, es todavía un misterio para la Ciencia. Los investigadores no se ponen de acuerdo sobre si se trata de una nueva especie o es en realidad alguno de nuestros ancestros o uno de nosotros, un homo sapiens, con malformaciones, en una de las disputas más feroces de la antropología. Un nuevo estudio realizado por científicos japoneses apunta ahora que estos «hobbits», como se les conoce popularmente, son el fruto de la evolución en una isla. Se «encogieron» para adaptarse a la falta de alimentación en un espacio tan reducido, explican en la revista Proceedings B Journal de la Royal Society.

Figure 1.

Los restos de estos seres fueron hallados hace una década en una cueva de una remota isla de Indonesia. Los científicos del Museo de Nacional de Naturaleza y Ciencia de Tokio realizaron una tomografía computarizada detallada de un cráneo perteneciente a los restos de uno de los Homo floresiensis encontrados,. Los resultados sugieren que su cerebro era algo más grande de lo que se creía: 426 centímetros cúbicos, algo más que los 400 cc estimados previamente, pero solo un tercio de un cerebro Homo sapiens, que es de alrededor de 1.300 cc.

Figure 2.

Homo erectus reducido

¿Era el hombre de Flores solo un enano?El equipo argumenta que el tamaño del cerebro es consistente con un descendiente reducido del Homo erectus, que fue el primer ser humano en salir de África. Los antepasados de los «hobbits» pudieron ser una escuálida versión del Homo erectus. El tamaño de su cerebro habría sido de alrededor 860 cc. Sus descendientes, aislados del resto del mundo, fueron disminuyendo durante miles de años para adaptarse de la disponibilidad de alimentos en la isla, de acuerdo con su teoría.

Este fenómeno, conocido como enanismo insular, es muy conocido entre los biólogos. De hecho, en ese momento en la isla Flores vivía un elefante pigmeo, cuyos restos masacrados se han encontrado en el suelo de la cueva de los «hobbits». La teoría del enanismo insular no es nueva, pero los investigadores dicen que es la que mejor puede explicar lo sucedido en Indonesia. El debate continúa.

 

 

homo floresiensis hobbit hombre de flores mujer de flores  relaciones-entre-homo-sapiens-dmanisi-h-abilis-afarensis-africanus-ergaster-sangiran.

vía ABC.es.

 

Se expone por primera vez un esqueleto del “Hobbit”, Homo floresiensis.

In c. Paleontología y geología on marzo 18, 2013 at 21:48

hobbit_human.jpg

Tras el descubrimiento de los restos del llamado “Hobbit” (Homo floresiensis) en el 2003, por primera vez fue expuesto un molde de su esqueleto en la Stony Brook University en el marco de un simposium que tuvo como objeto discutir (una vez más) la inclusión o no de este curioso ser en la familia humana. Leer el resto de esta entrada »

Antropóloga forense reconstruye el rostro del “hobbit” humano u Homo floresiensis.

In c. Paleontología y geología on diciembre 11, 2012 at 18:38

Este bien podría ser un caso que hiciera saltar de alegría a la Dra. Brennan, (alias “Huesos”) de la serie “Bones“, pero esta vez la actriz Emily Deschanel deberá dejar su bata a una verdadera experta en la materia, una antropóloga forense australiana que ha utilizado técnicas de reconstrucción facial para mostrar, por primera vez, cómo podría habernos mirado el misterioso “Hombre de Flores”, apodado el ‘hobbit’ por su estatura.Leer el resto de esta entrada »

Homo floresiensis y la falta de yodo

In 1-Paleolíticoa. Prehistoriad. Evolución humanaInternacional on octubre 1, 2010 at 20:19

Los trabajos de Oxnard parecen confirmar la hipótesis de la afección

Charles Oxnard, de la Universidad de Australia Occidental  y sus colegas, en un estudio publicado en PLoS ONE han vuelto a confirmar, sobre restos del esqueleto post-craneal, su descubrimiento original basado en el cráneo de que el Homo floresiensis lleva el sello distintivo de los homo sapiens afectados por el cretinismo hipotiroideo. Leer el resto de esta entrada »

,

Investigadores de la universidad de Adelaida intentarán extraer ADN del Homo floresiensis

In -A debate1-Paleolíticod. Evolución humanaGeneralII-Nuevas tecnologías on enero 9, 2011 at 17:50

Expectación ante los nuevos ensayos

Investigadores de la Universidad australiana de Adelaida están planeando un nuevo intento por extraer ADN de uno de los dientes de Homo floresiensis (apodado cariñosamente  el “Hobbit“). En caso de tener éxito, podrían zanjar definitivamente el acalorado debate sobre si pertenece o no a nuestra especie, o si por el contrario se trata de un endemismo local descendiente de homínidos asiáticos tipo erectus. Leer el resto de esta entrada »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: