La ciudad belga, unida con Vitoria por su relevancia en el fin de Napoleón, proyecta 4 días de celebraciones y dos reconstrucciones de la batalla en la que participarán 4.000 personas, diez veces más que en Álava Lee el resto de esta entrada »
Archive for the ‘8-Otros períodos’ Category
4.000 figurantes para la recreación de la batalla de Waterloo.
In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, 8-Otros períodos on junio 5, 2013 at 21:33Arqueólogos encuentran ‘Las Puertas del Inframundo’ en Turquía
In 7-Roma, 8-Otros períodos on abril 2, 2013 at 14:58Un equipo de arqueólogos italianos ha encontrado las Puertas al Infierno, una cueva celebrada por la mitología griega y romana como un portal hacia el inframundo. Fuentes históricas ubicaban el lugar en la antigua ciudad de Hierápolis, ahora llamada Pamukkale (Turquía), y lo describían como una cueva llena de humos letales. Lee el resto de esta entrada »
Hallan una túnica pre-vikinga en un glaciar noruego situado en una vía comercial romana.
In 7-Roma, 8-Otros períodos on marzo 22, 2013 at 11:08Una túnica de lana de época previkinga, encontrada junto a un glaciar en deshielo en el sur de Noruega, muestra cómo el calentamiento global se está convirtiendo en una bendición para la arqueología, afirman los científicos responsables del hallazgo. Lee el resto de esta entrada »
La «piedra solar» de los vikingos les permitía viajar en la niebla con rayos polarizados.
In 8-Otros períodos on marzo 7, 2013 at 15:49Una vieja leyenda vikinga cuenta que los marinos utilizaban una «piedra solar» brillante para encontrar su camino en el océano. Elevada hacia el cielo, revelaba la posición del Sol incluso en los días nublados. Investigadores de la Universidad de Rennes, en la región de Bretaña (Francia), creen haber encontrado este mítico instrumento. Se trata de un cristal rectangular aparecido en un buque de guerra inglés que naufragó en el siglo XVI. La piedra está hecha de espato de Islandia, una forma transparente y de formación natural de cristal de calcita que polariza la luz y puede indicar la posición del Sol. Lee el resto de esta entrada »
Arqueólogos descubren nueva figura en las Líneas de Nazca
In 8-Otros períodos, 9-Prehispánico on febrero 5, 2013 at 03:20La figuración presenta una extensión superior a los 4 km
Los integrantes del Departamento de Antropología y Arqueología de la Universidad Bristol de Inglaterra descubrieron una nueva figura en las Líneas de Nazca (Ica). Lee el resto de esta entrada »
Hallan el virus de la viruela en momias congeladas en permafrost (Siberia)
In 8-Otros períodos on noviembre 29, 2012 at 12:40Gracias a una campaña mundial de vacunación, la viruela fue finalmente erradicada en 1979 luego de provocar la muerte de millones de personas alrededor del mundo. Ahora sin embargo, los científicos han descubierto que no es imposible volver a encontrarse con el letal virus. Lee el resto de esta entrada »
Descubren otro puesto de avanzada vikinga en Canadá
In 8-Otros períodos on noviembre 25, 2012 at 19:52Desde hace 50 años- desde el descubrimiento en Terranova de una estación de paso vikinga de 1.000 años de antigüedad- arqueólogos e historiadores amateur han peinado la costa este de América del Norte en busca de rastros de los visitantes vikingos. Lee el resto de esta entrada »
Perros arqueólogos que localizan yacimientos en California.
In 8-Otros períodos, b. Arqueología on julio 19, 2012 at 15:20
Perros arqueólogos localizan yacimientos o restos de nativos americanos próximos a Ocotillo en California. John Grebenkemper uno de los entrenadores del Instituto de Perros Forenses, pasea por el desierto con su perro «escaneando» los restos de los indios nativos. Lee el resto de esta entrada »
Hallados en Bulgaria dos esqueletos con estacas de hierro clavadas en el pecho
In 8-Otros períodos on junio 5, 2012 at 16:28Los «vampiros» atacan de nuevo
Si pensaba que los vampiros eran simples mitos y leyendas, o tal vez la temática de una película de terror adolescente, quizá se equivoque…. Arqueólogos búlgaros han desenterrado dos esqueletos del medioevo con el pecho perforado con barras de hierro. Lee el resto de esta entrada »