paleoblog

Archive for the ‘9-Prehispánico’ Category

Detectada nicotina en el pelo de momias chilenas

In 9-Prehispánico, Nuestros favoritos on julio 14, 2013 at 16:04

XVI siglos consumiendo este alcaloide independientemente de la clase social

 

El consumo de sustancias alucinógenas mediante inhalación de humo y esnifado, es una tradición muy asentada desde tiempos remotos en los Andes. Lee el resto de esta entrada »

México. Descubrieron cerca de 5.000 sorprendentes pinturas rupestres en Tamaulipas.

In 9-Prehispánico on mayo 29, 2013 at 18:51

Pintura rupestre

Arqueólogos en México descubrieron 4.926 pinturas rupestres bien preservadas en cuevas en el municipio de Burgos, en el estado de Tamaulipas.

 

Las imágenes en rojo, amarillo, negro y blanco representan a seres humanos, animales e insectos, así como al cielo. También hay trazos abstractos. Lee el resto de esta entrada »

Destruyen importante pirámide maya de Belice para obtener grava.

In 9-Prehispánico on mayo 14, 2013 at 09:06

Fotos: Destruyen una de las pirámides mayas más importantes de Belice

Las excavadoras de una compañía constructora han destruido una de las mayores pirámides mayas de Belice para extraer grava destinada a la construcción de carreteras, informan las autoridades del país. Lee el resto de esta entrada »

Arqueólogos hallan cientos de misteriosas esferas de metal en un antiguo templo en Teotihuacan

In 9-Prehispánico on abril 30, 2013 at 23:42

Arqueólogos encuentran cientos de esferas de metal en un antiguo templo mexicano

Cientos de extrañas esferas de metal sin origen determinado fueron descubiertas por un grupo de arqueólogos en un antiguo templo mexicano, según reportó el medio Discovery News durante esta semana. Lee el resto de esta entrada »

Hace 5.000 años se cultivaba, procesaba y consumía maíz en Perú

In 9-Prehispánico on febrero 28, 2013 at 09:57

Los pobladores de la región Norte Chico, de Perú, cultivaban, procesaban y consumían maíz hace cinco mil años, según un equipo de investigadores que examinó cientos de muestras de suelo y residuos de herramientas de piedra, y que publicó sus conclusiones hoy en Proceedings of the Nacional Academy of Sciences. Lee el resto de esta entrada »

Arqueólogos descubren nueva figura en las Líneas de Nazca

In 8-Otros períodos, 9-Prehispánico on febrero 5, 2013 at 03:20

La figuración presenta una extensión superior a los 4 km

Los integrantes del Departamento de Antropología y Arqueología de la Universidad Bristol de Inglaterra descubrieron una nueva figura en las Líneas de Nazca (Ica). Lee el resto de esta entrada »

El Top Ten de los hallazgos prehispánicos en 2012 según el INAH-Conaculta

In 9-Prehispánico on enero 10, 2013 at 10:09

Cultura Maya

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) acaba de presentar un informe sobre los principales descubrimientos en 2012, entre los que se encuentran diversas herramientas que pertenecieron a grupos cazadores-recolectores, considerados entre los primeros pobladores del continente americano. Lee el resto de esta entrada »

México. Hallan en Tamaulipas primeros pobladores de Aridoamérica con 5.000 años

In 9-Prehispánico, b. Arqueología on enero 8, 2013 at 21:17

Arqueólogos del INAH y de la UNAM hallaron restos óseos de más de veinte cazadores-recolectores en la cueva mortuoria La Calavera, ubicada en la frontera de Tamaulipas con Veracruz, los cuales datan del año 3,000 a.C. y de acuerdo con Carlos Serrano Sánchez, investigador del Instituto de Antropología de la UNAM, los análisis de osteología indican que pertenecen a los primeros pobladores de Aridoamérica. Lee el resto de esta entrada »

México. Hallan vestigios de presencia humana de hace más de 4.000 años

In 9-Prehispánico on diciembre 29, 2012 at 01:58

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron en la zona arqueológica “Las Labradas”, en Mazatlán, Sinaloa, 60 puntas de proyectil, cuya antigüedad se estima entre 2500-1000 a.C, es decir, que fueron hechas hace más de cuatro mil años. Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: