paleoblog

Archive for the ‘b. Arqueología’ Category

Arqueólogos creen haber descubierto el palacio del rey David en Khirbet Qeiyafa.

In b. Arqueología on julio 21, 2013 at 19:23

Un grupo de arqueólogos israelíes cree haber descubierto las ruinas del palacio del rey David en la ciudad fortificada de Khirbet Qeiyafa. Lee el resto de esta entrada »

China descubre escritura de hace 5.000 años

In b. Arqueología on julio 12, 2013 at 11:23

Un grupo de arqueólogos anunció el descubrimiento de una de las escrituras más antiguas del mundo, que data de hace unos 5.000 años, en el este de China y algunas de sus marcas realizadas en hachas de piedra recuerdan a un carácter moderno chino. Lee el resto de esta entrada »

Bandas organizadas de expoliadores esquilman los yacimientos arqueológicos en Castilla y León.

In B-Denuncias, b. Arqueología, Castilla y León on mayo 27, 2013 at 09:37

La escena central de este mosaico romano, sito en la localidad burgalesa de Baños de Valdearados, desapareció en un «trabajito» de una banda.  Ricardo Ordóñez (Ical)

Bandas organizadas procedentes de las provincias de Sevilla, Granada y Córdoba han puesto en su punto de mira a los yacimientos arqueológicos de Castilla y León. El expolio de estos testigos de la historia, unos 23.000 inventariados, se ha convertido en una de las principal preocupaciones de la Guardia Civil en la Comunidad en la defensa del patrimonio histórico, especialmente tras detectarse en varios lugares la presencia de estas bandas. Lee el resto de esta entrada »

Alicante. Destruye un yacimiento íbero para ampliar su local comercial.

In 6-Prerromano, B-Denuncias, b. Arqueología on mayo 21, 2013 at 16:56

Locales bajo cuya superficie se encontraba el yacimiento íbero, y cuyos restos podrían estar aún en los sacos de tierra.

El Ayuntamiento, que había presentado a Conselleria un proyecto de musealización de la zona, ya ha tramitado la denuncia.

 

Alrededor de un 70% del yacimiento íbero encontrado en 2005 en la Cala de Finestrat ha sido destruido. Un particular lo ha arrasado con la presunta intención de engrandecer la superficie de su local comercial, ubicado justo encima de los restos arqueológicos, según confirmó ayer el concejal de Urbanismo de Finestrat, Juan Francisco Pérez. Añadió que los técnicos del Ayuntamiento finestrense tuvieron conocimiento de lo que estaba ocurriendo el pasado miércoles, día en que procedieron a tramitar la pertinente denuncia en la Guardia Civil por un presunto delito de expolio del patrimonio histórico y cultural. Desde ese momento, la investigación está en manos de un grupo especializado del cuerpo, dado que como todo yacimiento de la Comunidad Valenciana pertenece a la Consellería de Cultura. Lee el resto de esta entrada »

Aragón diseña una guía pionera para identificar piezas arqueológicas

In b. Arqueología on mayo 13, 2013 at 23:30

Aragón ha diseñado una guía pionera para identificar y catalogar piezas arqueológicas, desde la Prehistoria hasta el siglo XV, que incluye 4.000 objetos y 8.000 referencias, pero que está elaborada para permitir su crecimiento terminológico. Lee el resto de esta entrada »

Recuperarán más restos hundidos de la Antikythera, la computadora griega del siglo III a.C.

In b. Arqueología on enero 28, 2013 at 10:34

En octubre de 1900, Elias Stadiatis, un recolector de esponjas buceaba en la isla Anticitera (Antikythera), al norte de Creta (Grecia), cuando bajo el agua encontró lo que describió como un montón de cadáveres y caballos. Regresó a la superficie pensando que el exceso de dióxido de carbono lo estaba haciendo alucinar. Lee el resto de esta entrada »

El naufragio más antiguo del mundo revela una increíble carga

In b. Arqueología on enero 9, 2013 at 16:25

Una década de investigaciones arqueológicas dentro de lo que se reconoce como el conjunto de restos náufragos más antiguos del mundo ha revelado una abundante variedad de tesoros antiguos. El sitio fue elegido por la revista Scientific American como uno de los mayores descubrimientos arqueológicos del siglo XX. Lee el resto de esta entrada »

México. Hallan en Tamaulipas primeros pobladores de Aridoamérica con 5.000 años

In 9-Prehispánico, b. Arqueología on enero 8, 2013 at 21:17

Arqueólogos del INAH y de la UNAM hallaron restos óseos de más de veinte cazadores-recolectores en la cueva mortuoria La Calavera, ubicada en la frontera de Tamaulipas con Veracruz, los cuales datan del año 3,000 a.C. y de acuerdo con Carlos Serrano Sánchez, investigador del Instituto de Antropología de la UNAM, los análisis de osteología indican que pertenecen a los primeros pobladores de Aridoamérica. Lee el resto de esta entrada »

A los investigadores de La Bastida no les detiene nada.

In b. Arqueología on diciembre 31, 2012 at 11:48

Una investigadora analiza unos restos.

Los investigadores de La Bastida han ideado sistemas informáticos capaces de mostrar herramientas y restos arqueológicos en dos y tres dimensiones, que además están siendo objeto en estos momentos de un artículo para la revista Journal of Archeological Science por ser un novedoso sistema que facilita el trabajo y supone todo un avance en las investigaciones. Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: