paleoblog

Archive for the ‘d. Evolución humana’ Category

Tras una gran extinción las especies evolucionan de manera muy variada.

In d. Evolución humana on agosto 15, 2013 at 01:39

Evolución de varias especies de anomodontos halladas en Rusia, Zambia y Sudáfrica. | Museo de Historia Natural Field.

Hace 252 millones de años, al final del periodo Pérmico, se produjo la mayor extinción que ha sufrido la Tierra. Aunque se desconocen las causas concretas que la causaron, los científicos creen que desaparecieron el 90% de las especies marinas y el 70% de las terrestres. Lee el resto de esta entrada »

Evolución. ‘Adán’ y la ‘Eva’ mitocondrial tienen unos 200.000 años.

In d. Evolución humana on agosto 4, 2013 at 22:42

Recreación en 3D del cromosoma 'X'. | Alfred Pasieka

Los sexos modernos aparecieron más o menos solapados, según dos estudios que publica la revista ‘Science’. Sus resultados proveen además un análisis más profundo sobre cómo las poblaciones humanas se dispersaron y evolucionaron alrededor del mundo. Lee el resto de esta entrada »

La fidelidad del macho es un rasgo evolutivo en algunas especies.

In d. Evolución humana, Evolución on julio 30, 2013 at 08:57

Reproducción y comida son los principales motores evolutivos. Pero ¿dónde encaja la monogamia (o el hecho de que un macho se sienta vinculado a una o un grupo de hembras) en este proceso? Investigadores de las universidades de Londres, Manchester, Oxford y Auckland han estudiado los comportamientos de 239 especies de primates –humanos incluidos- y han llegado a una sorprendente conclusión: la fidelidad del macho sirve para proteger a las crías de los infanticidios a manos de otros ejemplares. Lo publican en PNAS. Lee el resto de esta entrada »

La vida en tierra firme es 1.700 millones de años anterior de lo que se pensaba.

In c. Paleontología y geología, d. Evolución humana on julio 29, 2013 at 00:22

Hasta ahora los científicos habían convenido que  las plantas y otras criaturas sólo han vivido en tierrafirme durante los últimos 500 millones de años, y que las tierras emergidas de nuestro planeta eran tan estériles como los de Marte, con todas las formas de vida existentes en el mar. Lee el resto de esta entrada »

Evolución. Los hombres «causaron» la menopausia en las mujeres.

In d. Evolución humana on julio 18, 2013 at 10:28

Estudio asegura que los hombres "causaron" la menopausia

Sofocos, sudores, cambios de humor… en términos evolutivos, podría culparse a los hombres de haber causado la menopausia y sus efectos secundarios, según los resultados de un estudio científico. Lee el resto de esta entrada »

Evolución. El cerebro del hombre tiene más neuronas y el de la mujer es más eficiente.

In d. Evolución humana on junio 4, 2013 at 09:29

Todo hombre nace con una brújula en el cerebro

Todo hombre nace con una brújula en el cerebro. Lo dice el estudio revela que el cerebro del hombre es un 10% mayor que el cerebro de la mujer. Esto se traduce en un 16% más de neuronas para él, aunque no le hacen más inteligente. Lee el resto de esta entrada »

Siberia. Hallan mamut incluso con sangre líquida.

In c. Paleontología y geología, d. Evolución humana on junio 1, 2013 at 20:59

Un paso más cerca de clonar un mamut . .

El cadáver perfectamente conservado de un mamut lanudo, con todo y sangre líquida, fue encontrado en una remota isla ártica, lo que alimentó las esperanzas de que se puedan clonar animales que datan de la Edad de Hielo, anunciaron científicos rusos. Lee el resto de esta entrada »

El cerebro sapiens estaba más adaptado a la vida social y el neandertal a la escasez de luz.

In c. Paleontología y geología, d. Evolución humana on abril 26, 2013 at 18:17

El cerebro de los neandertales estaba adaptado para dotarles de una mejor capacidad de visión, según los resultados de una nueva investigación.

Aunque el cerebro de los neandertales era similar en tamaño al de los humanos anatómicamente modernos, un reciente análisis de datos fósiles sugiere que la estructura de su cerebro era diferente. Los resultados implican que grandes áreas del cerebro neandertal, en comparación con el cerebro de los humanos anatómicamente modernos, estuvieron destinadas a la visión, dejando menos espacio para el pensamiento de nivel superior, una habilidad intelectual que se necesita para formar grandes grupos sociales, la base para fundar una civilización y emprender el camino del progreso científico y tecnológico. Lee el resto de esta entrada »

Según el MIT el origen del lenguaje humano tiene que ver mucho con el canto de los pájaros.

In d. Evolución humana on febrero 26, 2013 at 12:47

Charles Darwin escribió una vez que «los sonidos emitidos por las aves ofrecen, en varios aspectos, la analogía más cercana al lenguaje». Ahora, un nuevo estudio realizado por investigadores del MIT y estudiantes de la Universidad de Tokio, indican que Darwin estaba en lo cierto, pues sugieren que el lenguaje humano es un injerto de dos formas de comunicación que se encuentran en el resto del reino animal: las canciones elaboradas por las aves y las expresiones utilitarias usadas por una gran variedad de animales. Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: