paleoblog

Archive for the ‘-Gestión cultural’ Category

Toc, Toc, Nos hemos mudado!

In -A debate, -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, -Gestión empresa on marzo 20, 2014 at 13:27

paleorama blog nuevo

¿Pensábais que ya no nos interesa la arqueología? Seguro que no, pero quizá habéis echado de menos un poco más de movimiento en el blog. Pues bien, se acabó el misterio, hemos estado trabajando en un blog nuevo, para seguiros ofreciendo nuestra labor de divulgación de siempre, pero ahora con una nueva imagen.

En nuestro nuevo sitio podéis encontrar ya un montón de artículos muy curiosos e interesantes de la actualidad arqueológica: los últimos descubrimientos, nuevos estudios, análisis con resultados sorprendentes, en definitiva, todo tipo de descubrimientos y avances científicos relacionados con nuestro campo de investigación predilecto.

Esperamos que sigáis disfrutando tanto como siempre de nuestros posts, para nosotros es un verdadero placer compartirlos con todos vosotros, a la vez que nuestro afán por conocer y comprender nuestro pasado. Ya va siendo hora de añadir el nuevo blog de Paleorama a vuestros favoritos, no creéis?

http://arqueologiaenred.paleorama.es/

Toc, Toc, Nos hemos mudado!

In -A debate, -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, -Gestión empresa, E-Otras noticias, II-Nuevas tecnologías on marzo 20, 2014 at 13:26

paleorama blog nuevo

¿Pensábais que ya no nos interesa la arqueología? Seguro que no, pero quizá habéis echado de menos un poco más de movimiento en el blog. Pues bien, se acabó el misterio, hemos estado trabajando en un blog nuevo, para seguiros ofreciendo nuestra labor de divulgación de siempre, pero ahora con una nueva imagen.

En nuestro nuevo sitio podéis encontrar ya un montón de artículos muy curiosos e interesantes de la actualidad arqueológica: los últimos descubrimientos, nuevos estudios, análisis con resultados sorprendentes, en definitiva, todo tipo de descubrimientos y avances científicos relacionados con nuestro campo de investigación predilecto.

Esperamos que sigáis disfrutando tanto como siempre de nuestros posts, para nosotros es un verdadero placer compartirlos con todos vosotros, a la vez que nuestro afán por conocer y comprender nuestro pasado. Ya va siendo hora de añadir el nuevo blog de Paleorama a vuestros favoritos, no creéis?

http://arqueologiaenred.paleorama.es/

4.000 figurantes para la recreación de la batalla de Waterloo.

In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, 8-Otros períodos on junio 5, 2013 at 21:33

En Waterloo, un bicentenario a lo grande: 4.000 soldados y 2,5 millones de presupuesto

La ciudad belga, unida con Vitoria por su relevancia en el fin de Napoleón, proyecta 4 días de celebraciones y dos reconstrucciones de la batalla en la que participarán 4.000 personas, diez veces más que en Álava Lee el resto de esta entrada »

Guía en lengua de signos en el Museo Arqueológico de Alicante

In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural on marzo 5, 2013 at 23:33

El Museo Arqueológico de Alicante impulsa la integración cultural de las personas sordas a través de recorridos impartidos por guías con discapacidad auditiva. El departamento de Didáctica del MARQ ha desarrollado esta novedosa iniciativa en colaboración con l´Associació de Persones Sordes de L’Alacantí -APESOA- con el objetivo de mejorar la calidad de vida y favorecer la autonomía e integración de este colectivo en los distintos ámbitos sociales. Lee el resto de esta entrada »

El retrato más antiguo del mundo de hace 26.000 años en el Museo Británico.

In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural on enero 29, 2013 at 01:17

El retrato más antiguo del mundo: hace 26.000 años,

Hace veintiséis mil años en la República Checa, uno de nuestros antepasados de la era glacial seleccionó un trozo de marfil de mamut y talló este enigmático retrato de una mujer, el más antiguo jamás encontrado Lee el resto de esta entrada »

Onagros del Paleolítico convivirán con los bisontes de la Reserva de Palencia.

In -Gestión cultural on enero 13, 2013 at 21:37

Burros del Paleolítico para la Reserva de bisontes de Palencia

Bisontes, caballos salvajes mongoles y ahora onagros… La Reserva del Bisonte Europeo de San Cebrián de Mudá (Palencia), primera de España para la recuperación de esta especie, se diversifica e incorporará nuevas especies en los próximos meses. Así, a los quince ejemplares de bisonte que habitan en el pequeño municipio palentino junto con tres caballos «prezwalski» o caballo salvaje mongol, se sumarán en pocos meses tres ejemplares de onagro, un asno salvaje asiático de la era paleolítica. Las previsiones apuntan a que «antes del verano» podrían llegar los nuevos ejemplares de esta especie a la reserva, según ha informado el alcalde de San Cebrián, Jesús González. Lee el resto de esta entrada »

Recientemente se ha presentado la nueva web de la Carta Arqueológica de Barcelona

In -Gestión cultural, Cataluña on enero 4, 2013 at 13:44

La carta es un inventario de intervenciones y puntos de interés arqueológico de toda la ciudad de Barcelona. Consta de más de 3000 puntos de interés geolocalizados y clasificados de Barcelona. Lee el resto de esta entrada »

León recupera para rutas de senderismo los canales romanos de Las Médulas.

In -Gestión cultural, 7-Roma, Castilla y León on diciembre 2, 2012 at 17:23

El Consejo Comarcal del Bierzo (León) ha iniciado la recuperación de 45 kilómetros de los canales de agua utilizados por los romanos para explotar el yacimiento aurífero de Las Médulas, una obra extraordinaria de ingeniería catalogada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Lee el resto de esta entrada »

Una emisora de radio malagueña ofrece el único noticiario en latín de España

In -Gestión cultural on septiembre 1, 2012 at 22:47

Oír que España ha vuelto a ganar la Eurocopa de «pediludium» (fútbol) o que sigue desbocada la «discriminis vectigal» (prima de riesgo) es posible en el único noticiario en latín en España, que ofrece cada viernes durante media hora una radio de la localidad malagueña de Antequera, Radio Torcal. Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: