paleoblog

Posts Tagged ‘Altamira’

«Altamira no se abrirá de forma inmediata aunque lo decida el Patronato».

In -A debate, 1-Paleolítico, Cantabria on julio 4, 2012 at 19:14

Altamira, en el Parlamento de Cantabria | Imagen 6

El director del museo asegura que el Patronato se reunirá, «sin duda», «antes de que acabe el verano». Un curso de verano de la UC en el Parlamento pretende poner al día la información sobre la cueva para «saber qué hay que hacer en el futuro».  Lee el resto de esta entrada »

Noche de los Museos. Altamira recuperan su luz original alumbrada con lámparas de tuétano.

In -Actividades de dinamización, Cantabria on mayo 15, 2012 at 11:42

Foto de Los bisontes de Altamira recuperan su luz original alumbrados con lámparas de tuétano en la Noche de los Museos

Los bisontes de Altamira recuperarán este próximo fin de semana su luz original alumbrados con lámparas de tuétano en la Noche de los Museos.

Lee el resto de esta entrada »

Cantabria. Altamira programa actividades y talleres para las familias del 5 al 14 de abril.

In -Gestión cultural, Cantabria on abril 3, 2012 at 17:41

El Museo de Altamira abrirá este jueves y viernes, 5 y 6 de abril, días festivos de Semana Santa, y ha programado hasta el próximo 14 actividades especiales para estas vacaciones dedicadas a las familias, que constituyen el grupo de visitantes más numeroso del museo. Lee el resto de esta entrada »

Una nueva datación sitúa unas pinturas de Altamira en 15.000 años más antiguas.

In 1-Paleolítico, Cantabria on febrero 12, 2012 at 23:28

La cueva de Altamira

Como podría suceder con las de Nerja (Málaga), las pinturas de las cuevas de Altamira se hacen un poquito más viejas, hasta 15.000 años más viejas. La nueva datación de una serie de signos pintados en ocre rojo hacen retroceder la cronología de las primeras pinturas de la cueva hasta los 35.000 años (a modo de comparación, sus emblemáticos bisontes tienen alrededor de 15.000). Lee el resto de esta entrada »

Cantabria y Estado apuestan por la apertura limitada de Altamira siempre que sea compatible con su conservación – 20minutos.es – El medio social

In -Gestión cultural, Cantabria on enero 13, 2012 at 22:00

Cantabria y Estado apuestan por la apertura limitada de Altamira siempre que sea compatible con su conservación

El Gobierno de Cantabria y el Ministerio de Cultura apuestan por la apertura al público de la cueva de Altamira, de forma «limitada y regulada», siempre que sea compatible con la conservación de las pinturas rupestres de este patrimonio de la humanidad, por lo que se tendrá un «respeto exquisito» a las recomendaciones que los técnicos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) formulen en el informe que entregarán al Patronato en el mes de marzo. Lee el resto de esta entrada »

CSIC. Estudio sobre la actividad microbiana de Altamira, recomienda que la cueva siga cerrada.

In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, Cantabria on octubre 7, 2011 at 16:09

La cueva paleolítica permanece cerrada desde hace nueve años por motivos de conservación.

La correcta conservación de las pinturas paleolíticas de la Cueva de Altamira, en el norte de España, requiere que se mantenga cerrada al público, según un estudio publicado en la revista Science, en un momento en que las autoridades se estaban planteando su reapertura. Lee el resto de esta entrada »

El arte rupestre sufre un rápido proceso de destrucción

In -Gestión cultural on junio 22, 2011 at 12:13

En el Tercer Foro Juvenil Iberoamericano de Patrimonio, realizado hoy en el Museo de Altamira, la funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Nuria Sanz, alertó que el arte rupestre se encuentra en rápido proceso de destrucción por actividades como el turismo, la minería y la obra pública. Lee el resto de esta entrada »

Bisontes de la Patagonia, guanacos en Altamira

In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, Cantabria, II-Nuevas tecnologías, Internacional on junio 17, 2011 at 16:43

39 chicos -procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Uruguay, Portugal y España- van a tener la oportunidad de charlar por videoconferencia con el Comité de Patrimonio Mundial, reunido en París, y también de visitar varios de los yacimientos de los dos conjuntos de pinturas rupestres más importantes de España: el Cantábrico y el Mediterráneo.

Lee el resto de esta entrada »

Todavía a trancas y barrancas con Altamira. Deberá atender a la comunidad científica.

In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, Cantabria on junio 15, 2011 at 20:37

«Creemos que la accesibilidad (a los testimonios de arte rupestre) no solo puede ser física. Si estamos pensando en las generaciones futuras y la comunidad científica estima que hay algún riesgo, es a esa comunidad a la que el Comité de Patrimonio Mundial primero escucha», ha señalado a Efe Nuria Sanz en Altamira, donde ha asistido a la inauguración de un foro sobre patrimonio. Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: