Aragón ha diseñado una guía pionera para identificar y catalogar piezas arqueológicas, desde la Prehistoria hasta el siglo XV, que incluye 4.000 objetos y 8.000 referencias, pero que está elaborada para permitir su crecimiento terminológico. Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Aragón’
Aragón diseña una guía pionera para identificar piezas arqueológicas
In b. Arqueología on mayo 13, 2013 at 23:30¿Por qué el año acaba el 31 de diciembre? Por una guerra entre romanos y celtíberos.
In 7-Roma, Aragón on enero 4, 2013 at 16:51El levantamiento de los celtíberos de Segeda, en la actualidad un pequeño pueblo zaragozano, hizo cambiar la fecha del fin de año hace dos milenios. Lee el resto de esta entrada »
Aragón. La villa romana de la Loma del Regadío, abierta al público
In -Actividades de dinamización, 7-Roma, Aragón on junio 19, 2012 at 21:10La villa romana de la Loma del Regadío, ubicada en el término municipal de Urrea de Gaén, abre al público tras las labores que se han llevado a cabo para su excavación, acondicionado y musealización, financiadas por el Gobierno aragonés. Lee el resto de esta entrada »
Arqueología del Moncayo al descubierto en Día Internacional de Museos con Talleres en Tarazona.
In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, Aragón on mayo 14, 2012 at 09:44La Fundación Tarazona Monumental celebra el Día Internacional de los Museos, que se conmemora el 18 de mayo, con varias visitas didácticas y talleres por la ciudad. Lee el resto de esta entrada »
Teruel. Centro de Arte Rupestre ‘Antonio Beltrán’ abre sus puertas en Ariño
In -Actividades de dinamización, Aragón on mayo 2, 2012 at 08:23El Centro de Interpretación de Arte Rupestre ‘Antonio Beltrán’ ha abierto sus puertas tras finalizar los trabajos de adecuación y modernización. De esta forma, lo que fueron las antiguas aulas del colegio para los hijos de los mineros de la localidad de Ariño se han convertido también en la sede del Parque Cultural del Río Martín y en referente cultural para la investigación del arte rupestre. Lee el resto de esta entrada »
Hoces del Mijares esconden yacimientos islámicos y estructuras de la Edad del Bronce.
In 5-Bronce, 8-Otros períodos, Aragón on abril 30, 2012 at 02:08El taller de empleo de arqueología de Rubielos de Mora está permitiendo descubrir que las espectaculares Hoces del Mijares esconden un conjunto de yacimientos islámicos más importantes de lo que se estimaba y que reflejan que había una alta densidad de población para aquella época. También se han descubierto por primera vez estructuras de la Edad de Bronce y restos cerámicos correspondientes al Bajo Imperio Romano. Lee el resto de esta entrada »
Teruel. Inician el expediente de protección de tres abrigos de arte rupestre de Villarluengo
In Aragón on abril 3, 2012 at 22:35El Gobierno de Aragón ha iniciado el expediente para proteger tres abrigos rupestres localizados en el término municipal de Villarluengo. Se trata de las pinturas de El Cantalar I, El Cantalar II y el abrigo del Risco de Peñarroya, los tres considerados Bien de Interés Cultural al albergar manifestaciones de arte rupestre. Lee el resto de esta entrada »