El gusto por los potingues, la ropa y las joyas viene de lejos. Allá por el año 3.000 antes de Cristo, mientras en otras latitudes la preocupación principal era sobrevivir y punto, a los egipcios ya les preocupaba su estética. Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Archaeology’
El II Congreso Arqueología abordará la aplicación de avances tecnológicos
In -A debate, Castilla y León on julio 1, 2011 at 20:32Así lo ha dicho en rueda de prensa durante la presentación de este foro uno de sus impulsores, el arqueólogo Juan Pablo López, quien se ha referido a la importancia de la temática de esta edición, teniendo en cuenta que «los últimos avances tecnológicos están revolucionando la actividad de la arqueología».
Las riquezas y misterios de Egipto, a las órdenes de los españoles
In b. Arqueología on junio 20, 2011 at 08:34El Instituto de Estudios del Antiguo Egipto lleva actualmente a cabo una excavación en Luxor en la tumba del Visir Amen Hotep-Huy.
Egipto es uno de esos países paraíso de los arqueólogos y es que aún hay muchas tumbas, pirámides y templos por descubrir en su totalidad. Algunos por desconocimiento, otros por prohibiciones, la realidad es que Egipto tiene aún mucho por enseñar, y eso es lo que pretende hacer el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto. Lee el resto de esta entrada »
Un esqueleto visigodo pone en duda el origen de Madrid.
In b. Arqueología, Comunidad de Madrid on junio 14, 2011 at 12:28
El hallazgo de un esqueleto visigodo y la falta de evidencias sobre un asentamiento civil en Magerit (el origen de Madrid), descubiertas en las obras del Museo de Colecciones Reales han revuelto lo establecido hasta ahora por la Historia sobre el nacimiento del poblado que llegó a convertirse en la capital de España. Lee el resto de esta entrada »
Arqueología. Hallan una aldea de más de 2.000 años en suroeste de China
In b. Arqueología, Internacional on mayo 25, 2011 at 14:01Arqueólogos chinos anunciaron este miércoles que han desenterrado las ruinas de una aldea de al menos 2.500 años de antigüedad en la provincia suroccidental de Yunnan.
Los investigadores del Instituto de Patrimonio y Arqueología de Yunnan han identificado las ruinas de 20 viviendas, con una superficie de entre 15 y 25 metros cuadrados y distribuidas en cuatro filas, en el distrito de Chengjiang, precisó Jiang Zhilong, arqueólogo del equipo de excavación. Lee el resto de esta entrada »
Eudald a la caza del Homo antecessor en La Boella
In 1-Paleolítico, a. Prehistoria, Cataluña on mayo 12, 2011 at 16:46En la nueva excavación se han encontrado más herramientas y huesos de un millón de años. Hallar restos humanos coetáneos con el yacimiento de Atapuerca es el objetivo.
A los miembros de la Fundació Gresol se les hace difícil imaginar que la T-11 era antes algo parecido a la sabana africana. En esta visita por La Boella se esfuerzan en pensar que hace un millón de años por aquí campaban alegremente rinocerontes, caballos, leones, ciervos o hipopótamos. Así lo atestiguan los restos encontrados aquí, cerca de La Canonja, en cuatro últimos años de fascinantes hallazgos, que han colocado al lugar entre los referentes de la paleontología a nivel europeo, a la altura de Atapuerca. Lee el resto de esta entrada »
Atapuerca. Se ignoran todavía las cavidades con yacimientos inagotables.
In -A debate, a. Prehistoria, b. Arqueología, c. Paleontología y geología, Castilla y León, d. Evolución humana on abril 7, 2011 at 15:48«Se están explorando cavidades, muchas de las cuales seguro que tienen yacimientos, que son inagotables»
El paleontólogo José María Bermúdez, codirector de las excavaciones en la Sierra burgalesa de Atapuerca, ha defendido hoy que es probable que en esta zona puedan hallarse homínidos incluso anteriores a los del Homo Anteccesor encontrado en este lugar, de 1,2 millones de años, considerado el más viejo de Europa. Lee el resto de esta entrada »
El Metro negocia con Cultura la musealización de los restos de la alberca del Alcázar
In -Actividades de dinamización, b. Arqueología, C-Licitaciones y concursos on marzo 31, 2011 at 02:57Las objeciones que la Comisión de Patrimonio puso la semana pasada al proyecto de integración de los restos árabes podrían dejar en el aire la pretensión de construir una zona arqueológica abierta al público. Lee el resto de esta entrada »