El Museo Arqueológico Benahoarita de La Palma, situado en Los Llanos de Aridane, enriquecerá sus vitrinas. El centro ofrecerá información detallada del mundo sepulcral de los primeros pobladores del la Isla y del ajuar funerario. La iniciativa, sobre todo, está orientada a la divulgación entre la comunidad educativa. Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘arqueologia de la muerte’
Arqueológico Benahoarita. Muestra del mundo sepulcral de los primeros pobladores de La Palma
In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, Canarias y Baleares on octubre 16, 2011 at 01:07Arqueología de la muerte. Hallan en China tumbas de hace 1.400 años.
In Internacional on octubre 12, 2011 at 12:31Los arqueólogos de Jiangxi, en China, han descubierto más de 50 reliquias de un grupo de tumbas que datan de unos 1.400 años, según fuentes de la institución arqueológica provincial. Lee el resto de esta entrada »
La mujer y el feto fallecieron durante el parto. Ocurrió en Fitero en el siglo XV
In 8-Otros períodos, General on mayo 13, 2011 at 20:33No es nada del otro mundo, pero la imagen presenta una extraña mezcla de ternura y tragedia que no os dejará indiferentes…
Arqueólogos han encontrado en el Monasterio de Fitero los restos medievales de una mujer que falleció durante el parto, un caso “singular de inhumación” que se ha hallado con motivo de las excavaciones arqueológicas previas a la restauración de la crujía norte del claustro del monasterio. Lee el resto de esta entrada »
Murcia. Éxito del taller-juego Mundo Funerario Antiguo. Próximas ediciones de este “Cluedo”
In -Actividades de dinamización, A-Eventos, Murcia on mayo 7, 2011 at 12:36Estamos en una necrópolis paleocristiana del siglo IV, varias familias tienen que resolver un misterio, analizan pistas a la vez que se conocen los ritos de la época.
La gran acogida de público ha hecho que el Taller sobre el Mundo Funerario Antiguo sigan celebrándose durante los fines de semana de mayo de junio, junto con representaciones teatrales de El Sueño de Júpiter Lee el resto de esta entrada »
Cómo convertirte en momia. Sokushinbutsu, el proceso de automomificación.
In E-Otras noticias, g. Etnología on mayo 5, 2011 at 20:24En la etapa final, el aspirante a momia se encerraba en posición de loto en una tumba de piedra vertical, apenas un poco más grande que su cuerpo, donde no podía moverse.
A lo largo de la historia muchas culturas han tratado de honrar a sus muertos momificándolos, ya sea por la creencia en la vida después de la muerte, o como un simple acto ceremonial. Lee el resto de esta entrada »
¿Los arqueólogos encuentran al primer “Homo sexual” europeo ?
In -A debate, 2-Neolítico, b. Arqueología on abril 7, 2011 at 16:22El tipo de enterramiento de este hombre estaba reservado a las mujeres. ¿Qué os parece?
En la República Checa han descubierto el cuerpo de un hombre -que se remonta al 2.900 ó 2.500 antes de Cristo- en una forma normalmente reservada a las mujeres de la cultura de la cerámica, que vivieron durante la etapa de la Edad del Cobre. Lee el resto de esta entrada »
La necrópolis de Argandenes fue saqueada en su segunda fase. Asturias
In 7-Roma, Asturias, b. Arqueología on enero 17, 2011 at 10:59El panteón romano localizado en la localidad piloñesa de Argandenes, el primer enterramiento colectivo de esta etapa histórica hallado en Asturias, sufrió saqueos. Así parece evidenciarlo la “caótica” disposición que presentan los cuerpos enterrados en el nivel que se excava estos días. Lee el resto de esta entrada »