Arqueólogos albaneses han descubierto en la bahía de Durrës una nave mercantil de más de mil 700 años de antigüedad, con una carga mixta de ánforas africanas y españolas, que la convierte en la segunda embarcación de este tipo hallada en el Mar Adriático y la decimoséptima en el Mediterráneo.
Posts Tagged ‘arqueología subacuática’
Hallan en Albania un pecio de hace 1.700 años con cerámicas de Hispania
In 7-Roma on septiembre 2, 2013 at 00:59Arqueólogos gallegos buscan en Ferrol el mayor buque de la «Invencible»
In Galicia on marzo 5, 2013 at 09:51Un equipo de expertos del grupo de investigación Arqueopat, de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), iniciará esta semana la búsqueda del mayor barco de la Armada «Invencible», la «Ragazzona».
Se trata de la nave capitana de la Escuadra de Levante, capitaneada por Martín de Bertendona, que se hundió en el viaje de regreso tras circunnavegar Gran Bretaña e Irlanda el 8 de diciembre de 1588, la noche antes de entrar en el puerto de La Coruña.
El proyecto prevé la búsqueda y estudio de la documentación disponible, así como trabajos de prospecciones arqueológicas subacuáticas en la ría de Ferrol, que recibirán el apoyo de la unidad de buceo de la Armada con base en A Graña (Ferrol) y de profesionales e investigadores de las universidades de Valladolid, Durham y Aix-Marseille.
Historia de un naufragio. (laopinioncoruna.es)
La Ragazzona. De propiedad veneciana, esta nave del siglo XVI fue una de las muchas que alquiló el rey español Felipe II para engrosar las filas de la que se dio en llamar como Armada Invencible, en 1588. Fue el navío de mayor envergadura de la expedición y la nave que capitaneó la Escuadra de Levante, a las órdenes de don Martín de Bertendona.
Su últimos meses en activo fueron un cúmulo de despropósitos. Tras la sonrojante derrota en los mares de Inglaterra de la expedición española, La Ragazzona regresó de vuelta a la Península Ibérica refugiándose de los temporales en la ría de Muros. Ante los requerimientos de su dueño, la República de Venecia, la tripulación recibió órdenes de llevar a reparar el navío a A Coruña para ser devuelto en condiciones. La noche antes de entrar en el puerto, el buque fue sorprendido nuevamente por la tormenta, perdiendo el ancla y dañando gravemente las velas. A partir de ahí, la tripulación perdió el control de su destino y acabó encallando en la costa ferrolana. (laopinioncoruna.es)
vía La Nueva España – Diario Independiente de Asturias.
Más info y la imagen de : http://www.laopinioncoruna.es
La USC cada vez más cerca de la Turris Augusti
In 7-Roma, b. Arqueología, Galicia, General on octubre 7, 2010 at 15:35
Recuperarán más restos hundidos de la Antikythera, la computadora griega del siglo III a.C.
In b. Arqueología on enero 28, 2013 at 10:34En octubre de 1900, Elias Stadiatis, un recolector de esponjas buceaba en la isla Anticitera (Antikythera), al norte de Creta (Grecia), cuando bajo el agua encontró lo que describió como un montón de cadáveres y caballos. Regresó a la superficie pensando que el exceso de dióxido de carbono lo estaba haciendo alucinar. Lee el resto de esta entrada »
El naufragio más antiguo del mundo revela una increíble carga
In b. Arqueología on enero 9, 2013 at 16:25Una década de investigaciones arqueológicas dentro de lo que se reconoce como el conjunto de restos náufragos más antiguos del mundo ha revelado una abundante variedad de tesoros antiguos. El sitio fue elegido por la revista Scientific American como uno de los mayores descubrimientos arqueológicos del siglo XX. Lee el resto de esta entrada »
Hallan trampas de pesca de hace 9.000 años en el Báltico. ¿Las más antiguas del mundo?
In 3-Mesolítico on junio 7, 2012 at 16:52Arqueólogos suecos creen haber encontrado el equipamiento de pesca más antiguo del mundo en el mar Báltico al sur de Suecia. Lee el resto de esta entrada »
Hallan bajo el mar, la «Atlántida croata», un poblado neolítico y el barco más antiguo del Adriático
In 2-Neolítico, b. Arqueología on mayo 25, 2012 at 08:55«Se trata de descubrimientos arqueológicos que por su singularidad suponen un punto culminante en este campo», dijo a Efe la arqueóloga Ida Koncani Uhac, del Museo Arqueológico de Istria, con sede en Pula, y jefa del proyecto de investigación. Lee el resto de esta entrada »
Arqueología subacuática. El tapón de un ánfora de 2.000 años, conserva todas sus propiedades
In b. Arqueología on mayo 24, 2012 at 10:33El Museo de Arqueología de Catalunya en Empúries ha acogido, hoy 23 de mayo, el acto de presentación de las conclusiones del estudio que compara tapones de corcho actuales con otros de más de 2.000 años de antigüedad hallados en ánforas subacuáticas de finales de siglo I a.C en el pecio de Cap de Volt en el municipio de Port de La Selva. Lee el resto de esta entrada »
Xavier Nieto: Los cazatesoros son esporádicos los domingueros arqueológicos son cotidianos.
In b. Arqueología on mayo 14, 2012 at 10:05El director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA), el alicantino Xavier Nieto, ha asegurado que el problema en España no son los buscadores de tesoros sino los que hacen inmersiones y se quedan las piezas como recuerdo. Lee el resto de esta entrada »
Joe Flatman: «Los acuerdos de Gran Bretaña con Odyssey son ilegales»
In B-Denuncias, b. Arqueología on abril 10, 2012 at 01:11El arqueólogo británico denuncia la actividad de los cazatesoros y dice que los españoles debemos estar orgullosos de haberles plantado cara Lee el resto de esta entrada »