En poco más de un mes, los arqueólogos que trabajan en las excavaciones del Fuerte de San Cristóbal han presentado tres denuncias ante la Policía Nacional por agresiones y daños al patrimonio. Ayer se presentó la última tras descubrir que de nuevo los vándalos habían causado algunos destrozos y el día antes ya se había denunciado un intento de agresión a uno de los arqueólogos, al que arrojaron una piedra, y daños en los restos que han aparecido. Este mismo trabajador ya recibió una pedrada en la cabeza antes de Navidad que lo llegó a dejar inconsciente, hecho que también se puso en conocimiento de la policía. Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Badajoz’
Denuncia. A pedradas con el arqueólogo y daños al patrimonio.
In B-Denuncias, Extremadura on enero 10, 2013 at 10:18Alange ya sabe que sus termas son Patrimonio de la Humanidad desde hace 19 años. ¿Ahora qué?
In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, 7-Roma, Extremadura on junio 4, 2012 at 10:00Más vale tarde que nunca. Este dicho popular español expresa el sentir del pueblo de Alange y de los propietarios del balneario ubicado en esta localidad pacense, después de que tras casi 19 años han conocido que las termas romanas de este enclave están consideradas como Patrimonio de la Humanidad. Todo se atribuye a un lapsus burocrático ocurrido entonces y que ahora conduce a dos preguntas: ¿Qué pasó en 1993? y ¿qué va a pasar para aprovechar este título? Lee el resto de esta entrada »
Incertidumbre por la villa romana de Esparragalejo
In 7-Roma, b. Arqueología, Extremadura on junio 1, 2012 at 11:03Los vecinos de Esparragalejo se preguntan qué ocurrirá con el yacimiento arqueológico aparecido en las obras de construcción de la rotonda que dará acceso a la localidad, en las obras de mejora de la Ex – 209. Se temen que la destrucción será su futuro, lo mismo que ha ocurrido en esta carretera con el cementerio rural hallado en Araya y el cementerio musulmán aparecido más allá de Esparragalejo. Lee el resto de esta entrada »
Hasta 150 enterramientos en la necrópolis romana del siglo II en la carretera Ex-209
In 7-Roma, Extremadura on febrero 15, 2012 at 22:39La excavación del cementerio romano descubierto durante las obras de ampliación de la carretera Ex-209, en el tramo de Mérida a Torremayor, ha sacado a la luz cerca de un centenar de enterramientos, aunque se estima que podría haber en torno a 150. Lee el resto de esta entrada »
El yacimiento Huerta Montero continúa con sus jornadas de puertas abiertas. Almendralejo.
In -Gestión cultural, 4-Calcolítico, Extremadura on febrero 9, 2012 at 12:22El yacimiento Huerta Montero continúa con sus jornadas de puertas abiertas y con sus visitas guiadas por las mañanas. Este sepulcro prehistórico está abierto al público de diez de la mañana a 12.30 horas, pero a las diez, once y doce de la mañana ofrece unas visitas guiadas para los visitantes que estén allí. La entrada es gratuita y está abierto al público de martes a sábado. Se trata de un yacimiento arqueológico perteneciente a la edad de cobre (calcolítico) y que se abrió al público a finales del 2011.
NOTICIAS PASADAS.
Almendralejo tendrá que esperar para la musealización de Huerta Montero
In -Gestión cultural, 4-Calcolítico, b. Arqueología, Extremadura on diciembre 22, 2010 at 11:23
Yacimiento de la edad del cobre, con un enterramiento colectivo del siglo III
Los almendralejenses aún tendrán que esperar para visitar esta obra, la recuperación del yacimiento arqueológico de ‘Huerta Montero‘, que data de la Edad del Cobre, en la que se ha construido una cubierta para que su mejor conservación y también para que pueda ser visitado turísticamente.
Leer el resto de esta entrada »
Colegio de Mérida ocultaba una casa señorial romana de más de 400 metros cuadrados.
In 7-Roma, 8-Otros períodos, b. Arqueología on octubre 7, 2011 at 19:50Aparecen restos de una casa señorial de época romana y de un edificio visigodo de nueva planta en un colegio de Mérida
El equipo arqueológico del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida ha encontrado restos de una casa romana, de un edificio visigodo de nuevo planta y de diferentes silos de época musulmana durante la excavación previa a la construcción de un comedor y un gimnasio en el Colegio » Federico García Lorca». Lee el resto de esta entrada »
Badajoz. El Museo de Arte Romano, referente de la investigación internacional.
In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, Extremadura on junio 11, 2011 at 10:48Se han presentado los dos volúmenes con las actas del XI Coloquio Internacional sobre Arte Romano Provincial que se celebró en Mérida.
En mayo de 2009 se celebraba en Mérida, coincidiendo con el 18 de mayo Día Internacional de los Museos, el XI Coloquio Internacional sobre Arte Romano Provincial, sobre el tema ‘Roma y las Provincias: modelo y difusión’. Lee el resto de esta entrada »
Distintos colectivos piden que los arqueólogos vuelvan a la Alcazaba.
In -Gestión cultural, Extremadura on junio 11, 2011 at 04:46Solicitan una solución inmediata a los problemas de financiación sobre arqueología y que no se paralice la obra.
La Alcazaba de Badajoz se ha quedado desprotegida desde el punto de vista arqueológico. Los arqueólogos que trabajan en la obra de restauración de este histórico enclave han recogido sus cosas y se han marchado. Lee el resto de esta entrada »