paleoblog

Posts Tagged ‘Barcelona’

Louvre investiga si Can Tintoré de Gavà (Barcelona) fue el gran taller joyero del Neolítico.

In 2-Neolítico on febrero 25, 2013 at 02:18

Un collar confeccionado con piedras de variscita expuesto en el Museo de Gavà.

Hace 6.000 años Gavà fue la Amberes del neolítico. La ciudad belga es desde hace 150 la capital mundial de la talla de diamantes tal y como durante más de 1.000 Gavà fue el mayor centro productor del mundo de joyas de variscita, un mineral escaso, pese a ello de poco valor, pero que por su singular color verde fue la materia prima con la que se tallaron algunas de las joyas más hermosas de la prehistoria. Los yacimientos conocidos de variscita son pocos. Hay tres en la península Ibérica, dos en Francia y uno en Alemania. También hay variscita en Utah (Estados Unidos), pero la gran explotación de este mineral al que Plinio el Viejo bautizó como ‘callais’ –«las más estimadas son de color verde esmeralda…»– estaba en Gavà. Lee el resto de esta entrada »

De los metrosexuales griegos a los trucos de belleza egipcios en una exposición.

In Cataluña on enero 10, 2013 at 10:46

En la Grecia clásica, las damas (y los apuestos senadores) no podían acudir a la consulta del cirujano plástico para hacerse unos retoques o para aplicarse unos pinchazos de bótox como hacen hoy en día las estrellas del papel couché. Pero tenían sus trucos para lucir unos rostros tersos y con apariencia de ser más jóvenes.

Lee el resto de esta entrada »

Recientemente se ha presentado la nueva web de la Carta Arqueológica de Barcelona

In -Gestión cultural, Cataluña on enero 4, 2013 at 13:44

La carta es un inventario de intervenciones y puntos de interés arqueológico de toda la ciudad de Barcelona. Consta de más de 3000 puntos de interés geolocalizados y clasificados de Barcelona. Lee el resto de esta entrada »

Hallan en Barcelona una cabeza de mármol romana del siglo II en un pozo de basura.

In 7-Roma, Cataluña on julio 4, 2012 at 18:28

Hallan en Barcelona una cabeza de mármol romana del siglo II

El equipo de arqueólogos que trabaja en la villa romana de la Sagrera de Barcelona ha encontrado una cabeza de mármol del siglo II después de Cristo, que podría ser representativa del dios Dionisio, según ha revelado este miércoles el teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento, Jaume Ciurana, en rueda de prensa. Lee el resto de esta entrada »

Plan Barcino. 2,1 millones para la recuperación de domus, murallas, termas, mosaicos …

In 7-Roma, Cataluña on junio 21, 2012 at 08:26

Una arqueóloga trabaja en la recuperación del mosaico de La Sagrera, ayer.

La antigua Colonia Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino (es decir, Barcelona) no fue, que se sepa, una ciudad fundada por el emperador Augusto, 10 años antes de que naciera Jesucristo, al grito de «a mi señal, ira y fuego». Hispania era para Roma una provincia apacible. Bastaba una legión para asegurar la paz. Nada que ver con las 16 legiones permanentemente acampadas que protegían las fronteras del Danubio y el Rin. A lo mejor es esa falta de épica, la ausencia de un Máximo que arengara a sus tropas («lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad»), la razón de esa casi indiferencia con la que Barcelona parece tomarse su pasado romano. Al menos hasta ahora. El concejal de Cultura, Jaume Ciurana, anunció ayer la próxima puesta en marcha del Plan Barcino. Se trata de que los restos romanos dejen de ser solo la sorpresa que se asoma de forma inesperada cuando se realizan unas obras. El propósito -anunció Ciurana- será ir a partir de ahora ir a por ellos. Técnicamente a esto se le llama arqueología programada, algo bastante inédito en la ciudad. Lee el resto de esta entrada »

Barcelona. Al descubierto 17 metros de muralla y termas.

In 7-Roma, b. Arqueología, Cataluña on mayo 17, 2012 at 16:29

Hallazgos. Una de las torres que franqueaban la Puerta de Mar.

Las termas eran en tiempos de los romanos lugar de encuentro de marineros, viajantes y comerciantes, en el que, además de relajarse y entregarse al placer, hacían negocios. El frigidarium, la sala de baños fríos, cerraba el circuito tras haber pasado por el apodyterium (vestuario), el tepidarium (estancia con agua templada) y el caldarium (la de agua caliente), además de los espacios para gimnasia y masajes. El edificio de Regomir, 7-9, levantado en el siglo XIX sobre el antiguo palacio Gualbes (siglo XIV), escondía restos, adosados a la muralla, de uno de los dos conjuntos termales públicos que flanqueaban la puerta, por el lado de mar, de entrada a Barcino. Ese acceso a la Barcelona romana -el más importante– ha quedado al descubierto con las obras de ampliación del Pati Llimona, que han recuperado 17 metros más de muralla. Lee el resto de esta entrada »

Barcelona. Els Prats de Rei (Anoia) descubre su muralla romana del siglo I a.C.

In 7-Roma, b. Arqueología, Cataluña on abril 23, 2012 at 12:12

Pertenece al entonces municipio del Sigarrensis que fue uno de los más importantes de la Cataluña central. La estructura tienen 4 metros de alto y se encuentra a 1,5 metros bajo el nivel de la calle Lee el resto de esta entrada »

Gavà celebra el 18 aniversario del descubrimiento de su ‘Venus’ neolítica

In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, Cataluña on abril 19, 2012 at 09:32

El Ayuntamiento de Gavà (Barcelona) celebrará este fin de semana el 18 aniversario del hallazgo de la ‘Venus’, una pieza de cerámica de la época neolítica encontrada en las minas de variscita del subsuelo de la ciudad. Lee el resto de esta entrada »

Cataluña. La Sagrera descubre una enorme fosa con 125 hombres prehistóricos.

In 5-Bronce, Cataluña on marzo 26, 2012 at 05:09

Algunos de los restos humanos del neolítico hallados durante los trabajos del AVE en La Sagrera. FRANCESC ANTEQUERA / PAZ BALAGUER

La Barcelona del futuro, la que construye la macroestación del AVE, el nuevo corredor ferroviario cubierto por un parque de Sant Andreu y el centro económico y residencial de La Sagrera, ha topado de nuevo con un pasado que cada vez es más remoto. El movimiento de tierras para levantar la terminal ferroviaria ha destapado cerca del puente de Bac de Roda un yacimiento prehistórico sin precedentes por su dimensión y su estado. Los arqueólogos han descubierto hasta ahora, porque los trabajos siguen y continuarán durante bastante tiempo, los restos de 125 individuos del neolítico de unos 4.000 años de antigüedad. Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: