Después de sufrir durante años el expolio y la presión urbanística, Benidorm quiere al fin recuperar el yacimiento del Tossal de la Cala, uno de los más importantes del Mediterráneo al contar en su cima con un templo que adoraba a la diosa Tanit.
Posts Tagged ‘Benidorm’
Benidorm. En busca del santuario de los íberos en el yacimiento del Tossal de la Cala
In -Plan estratégico y proyectos, 6-Prerromano on enero 12, 2012 at 16:15Hace 25.000 años los habitantes de Benidorm se alimentaban de caracoles
In 1-Paleolítico on junio 10, 2011 at 00:17Hace 25.000 años los habitantes de Benidorm se alimentaban de caracoles
Los expertos encargados de las excavaciones en el yacimiento de l’Abric de la Cantera, localizado en la Serra Gelada de Benidorm, han concluido que éste cuenta con una antigüedad de entre 25.000 y 22.000 años, situándose en el Paleolítico Superior. Lee el resto de esta entrada »
Jóvenes de Benidorm al Marq para visitar los tesoros del Ermitage.
In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, Comunidad Valenciana on abril 13, 2011 at 18:065 euros que incluyen el viaje, la entrada al museo y la guía para la mencionada exposición
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Benidorm ha presentado hoy el viaje al Marq, el Museo Arqueológico de Alicante, que organiza Joves Marina Baixa, para visitar la exposición Tesoros de la Arqueología Rusa, el próximo sábado 30 de abril por la mañana. Esta actividad tiene un precio de 5 euros que incluyen el viaje, la entrada al museo y la guía para la mencionada exposición proveniente del Ermitage de San Petersburgo. Lee el resto de esta entrada »
El primer humano llegó a Benidorm hace 15.000 años.
In -A debate, 1-Paleolítico, a. Prehistoria, b. Arqueología on marzo 18, 2011 at 23:3215.000 años de la llegada del primer turista Benidorm
Estudios preliminares llevados a cabo en el yacimiento arqueológico del Abric de la Cantera, en la Serra Gelada de Benidorm, datan la presencia de los primeros pobladores en la zona a finales del Paleolítico Superior, entre los años 15.000 y el 11.000 antes de Cristo. Lee el resto de esta entrada »