‘Braña 1’ habitó León hace 8.000 años y podría permitir que España hallara la clave genética del humano europeo de esta era / Tendría aplicaciones médicas e histórico-evolutivas Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Carles Lalueza-Fox’
León. Descifrando genéticamente los restos de un ritual funerario del Mesolítico
In 3-Mesolítico, Castilla y León on junio 3, 2013 at 09:32Los neandertales del Sidrón eran diestros
In Asturias, c. Paleontología y geología on mayo 7, 2013 at 17:26El hombre del Sidrón era diestro. Así lo confirma un estudio sobre los restos de 11 de las 13 personas que han sido identificadas en la famosa cueva de Borines. Este es uno de los resultados de un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el que se han analizado las estrías de más de 60 piezas dentales de esta especie homínida. El trabajo, publicado en ‘Plos One’, muestra con esa conclusión que «los neandertales poseían un patrón de asimetría cerebral similar al del hombre actual». Los resultados ofrecen, además, varias evidencias anatómicas y funcionales de lateralización del encéfalo. Se refieren con ésto los investigadores, capitaneados por Antonio Rosas, miembro del CSIC y del Museo Nacional de Ciencias Naturales, al reflejo de una organización especializada del cerebro, cuyo origen evolutivo ha sido motivo de estudio desde hace décadas. Y es que aunque algunos primates pueden tener tendencia al uso preferente de una de sus manos, «una estricta lateralización solo se observa en las especies humanas», dice Rosas.
El nuevo libro de Carles Lalueza-Fox sobre el genoma neandertal. Palabras en el tiempo
In I-Bibliografía y revistas digitales on febrero 19, 2013 at 11:37El nuevo libro de Carles Lalueza-Fox, uno de los padres del genoma neandertal, plantea un presente acompañados por esta especie humana extinguida hace 30.000 años y destapa las hilarantes peripecias de los científicos para recuperar su ADN Lee el resto de esta entrada »
Secuenciado ADN mesolítico. Procedían del norte de Europa.
In 3-Mesolítico on julio 12, 2012 at 21:13Los restos de ADN analizados pertenecen al yacimiento de La Braña-Arintero. Hasta ahora, los paleontólogos solo disponían del genoma de un habitante. El yacimiento de León fue descubierto de forma casual en 2006.
El equipo del Sidrón, reconstruye al primer neandertal de la península Ibérica.
In Asturias, c. Paleontología y geología, Nuestros favoritos on junio 20, 2012 at 23:08Reconstruyen a un niño de 6 años.
Los investigadores del yacimiento de Sidrón (Piloña) consiguen reconstruir el esqueleto de uno de los trece individuos hallados en la cueva, el único de la península Ibérica. Lee el resto de esta entrada »
Un ciclo de conferencias analizará este mes a los neandertales en el Museo de la Evolución Humana.
In A-Eventos on enero 9, 2012 at 21:33El investigador del Institut de Biologia Evolutiva CSIC-UPF Carles Lalueza-Fox, miembro del proyecto Genoma Neandertal, hablará sobre el ADN de esta especie y las similitudes y diferencias que guarda con el Homo Sapiens. Su intervención tendrá lugar el miércoles 11 de enero, durante la primera conferencia del año, enmarcada dentro del ciclo ‘Neandertales, desde Iberia hasta Siberia’, que se celebrará en el Museo de la Evolución Humana (MEH) de Burgos. Lee el resto de esta entrada »
Los neandertales intercambiaban hembras para evitar la endogamia.
In 1-Paleolítico, a. Prehistoria, Asturias, d. Evolución humana on diciembre 20, 2010 at 22:49Un grupo de investigadores españoles ha logrado demostrar que, entre los neandertales, las hembras se intercambiaban entre un grupo y otro, una práctica que evitaba la endogamia, mientras que los machos tendían a permanecer en su núcleo familiar original y muy raramente abandonaban su territorio natal. El hallazgo, que se publica en la revista «Proceedings of the National Academy of Sciences». Lee el resto de esta entrada »