paleoblog

Posts Tagged ‘Cartagena’

Cartagena. Derribo y expolio del castillete de la mina San Simón en la Parreta en La Unión

In B-Denuncias on junio 20, 2012 at 21:22

Se ha perpetrado un salvaje acto de vandalismo  que ha ocasionado el derribo del castillete de madera de cuatro patas de la Mina San Simón para proceder al robo de las poleas metálicas y otros elementos metálicos como las ruedas de dos zorrillos-vagonetas existentes en el muelle de carga que conservaba esta mina.

Lee el resto de esta entrada »

Cartagena. El Teatro Romano abre una tienda para regalar arte y promocionar el monumento.

In -Gestión empresa, Murcia on enero 11, 2012 at 16:13

El Museo del Teatro Romano cuenta para estas Navidades con un espacio donde se puede adquirir arte en forma complementos, joyería, textiles y publicaciones. Con el eslogan ´Estas Navidades, de tiendas por los Museos. Regala Cultura, Regala Arte es regalarte´, el Museo ha abierto un espacio dedicado a la adquisición de arte para regalar, que se integra en la proyección de su imagen como elemento de referencia. Comprende un variado surtido de productos relacionados con la temática del Museo, dentro de la amplia gama de complementos, Joyería, textiles, papelería, publicaciones. Lee el resto de esta entrada »

El Molinete es «un laboratorio para estudiar 2.200 años de la historia de Cartagena, desde la época púnica»

In 7-Roma on diciembre 9, 2011 at 20:29

Tras los pasos de Asdrúbal y Escipión

Tecnología divertida del siglo XXI junto a los cimientos del gran palacio del general Asdrúbal Barca. El parque arqueológico del cerro del Molinete, una de las cinco colinas que le valieron a Cartagena el sobrenombre de ‘la pequeña Roma’, une historia y entretenimiento, por lo que se ha convertido en visita obligada a la hora de recorrer la antigua Qart Hadast. El promontorio monumental, que pronto se ampliará con las excavaciones de las termas romanas de la calle Paraíso, se ofrece como una buena (y gratis) alternativa de ocio para toda la familia en este ‘acueducto’ festivo de la Inmaculada. Porque mientras los mayores pasean entre los restos arqueológicos, los más pequeños disfrutarán con los juegos de nueva generación montados en lo alto del promontorio. Lee el resto de esta entrada »

El libro ‘Carthago Nova. Puerto Mediterráneo de Hispania’ recoge los últimos 20 años de investigación arqueológica

In 7-Roma on diciembre 9, 2011 at 20:20

El 95 por ciento de las imágenes son inéditas. La Fundación Cajamurcia ha editado el libro ‘Carthago Nova. Puerto Mediterráneo de Hispania’ en el que se recopilan los últimos 20 años de investigación actualizando los conocimientos arqueológicos de la ciudad portuaria.

 

A través de las más de 170 páginas y nueve capítulos, se ofrece una visión completa de la historia de la ciudad antigua, sus momentos de expansión y las fases de declive, hasta los hallazgos arqueológicos encontrados sobre todo en las últimas décadas, como el descubrimiento e inicio de las excavaciones en 1988 del Teatro Romano y su actual recuperación.

 

El catedrático de Arqueología de la Universidad de Murcia Sebastián F. Ramallo ha señalado que hay «muy pocas ciudades» en el ámbito de nuestra península «con un pasado arqueológico rico que hayan cambiado tanto su imagen en las dos últimas décadas como Cartagena», refiriéndose a que antes de los últimos 20 años «casi no existía nada» de arqueología en Cartagena.

 

Por ello, este libro «es un intento de revisión, de poner al día, de recopilar toda esa información arqueológica de los últimos años y que han cambiado nuestros conocimientos» de la ciudad portuaria.

Además antes de estas recientes investigaciones, Carthago Nova, a pesar de ser una de las ciudades más importantes de Hispania, no era considerada como tal. A raíz de los últimos descubrimientos, según el Catedrático Ramallo, la ciudad se ha convertido en «una de las referencias hoy obligadas en cualquier coloquio científico» de estos temas.

 

Ramallo ha apuntado también que este libro consigue «conciliar muy bien el atractivo de las imágenes con el texto» ya que se trata de un «contenido junto a unas imágenes que facilitan la lectura y ayudan a entender mejor lo que es el texto».

 

«EL PUERTO MÁS HERMOSO Y MÁS BELLO DEL MEDITERRÁNEO»

 

Por su parte, la encargada del diseño, Paloma Zamora, ha señalado que el libro «va desvelando poco a poco las propias capas» de la historia de la ciudad.

 

Zamora ha afirmado que «se confirma que es el puerto más hermoso y más bello del Mediterráneo» gracias a las imágenes del fotógrafo de José Hernández Pina. También ha querido señalar la aportación de Joaquín Zamora quien ha fotografiado hermas, urnas, ungüentarios, cerámicas, collares, esculturas monumentales «a las que le ha dado una visión dramática, otras veces todo lo contrario» gracias al juego con las luces.

 

En la publicación se alternan fotografías con infografías que recrean la Cartagena de esos tiempos. Paloma ha destacado que «el 95 por ciento de la fotografía es inédita», tomadas para este libro.

 

El fotógrafo Joaquín Zamora califica a Cartagena de «ejemplo a seguir» añadiendo que la ciudad portuaria «es agua, es luz, historia y paisaje».

 

El fotógrafo ha explicado que en cada trabajo suyo ha vivido un «momento mágico» y ha querido hacer público cuál ha sido en esta ocasión. Joaquín Zamora ha relatado que «en la primera sesión en Arqua» cuando apareció «una maza de carpintero extraordinariamente frágil que no sabíamos si fotografiar o no porque era muy delicado sacarla de la urna». En ese momento el restaurador jefe dijo «bueno es para el profesor Ramallo, así que tendremos que hacerlo».

 

«Cartagena tienen un potencial fotográfico impresionante, cada vez que vas descubres cosas nuevas, cada amanecer, cada atardecer es absolutamente distinto», ha concluido.

 

Sólo se pondrán a la venta 500 ejemplares del libro. Se pondrá encontrar en librerías y tendrá un precio de venta al público de 49 euros. Además, la publicación cuenta con un resumen en inglés.

 

Esta publicación, en palabras del gerente de la Fundación Cajamurcia, «pone de alguna manera a la ciudad de Cartagena en el mapa de aquellas ciudades de la Península Ibérica que cuentan ya con estudios» de su riqueza arqueológica.

 

Desde hace ya varios años la Fundación Cajamurcia publica un libro coincidiendo con las fiestas navideñas, centrado principalmente en nuestra Región, en sus fiestas tradicionales, en sus paisajes, su gastronomía, sus ciudades o sus monumentos más emblemáticos, con el propósito de promover y difundir su imagen. En esta ocasión lo vuelve a hacer, distribuyéndolo por las bibliotecas, museos y centros culturales de toda España.

vía ‘Carthago Nova. 

Arqueología Subacuática. Los tesoros del Faraón Micerinos yacen sumergidos en Cartagena

In b. Arqueología, Murcia on noviembre 20, 2011 at 18:46

El tesoro del constructor de la tercera pirámide de Gizeh reposa en aguas de la región murciana por culpa de un temporal. Lee el resto de esta entrada »

Murcia. El Molinete se abre al público el viernes en Cartagena.

In -Gestión cultural, Murcia on octubre 11, 2011 at 00:23

El Molinete se abre al público el viernes, Foto 3

El parque arqueológico podrá ser visitado por los ciudadanos tras la finalización de las obras que han durado un año

El viernes, día 14 de octubre, está previsto que se abra al público el parque arqueológico del Molinete, después de que hayan finalizado las obras de recuperación y puesta en valor del cerro para su uso ciudadano. Lee el resto de esta entrada »

Cartagena. Los arqueólogos miran con lupa la tierra de los sondeos de la avenida de América.

In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural on octubre 3, 2011 at 22:35

Cultura valorará la propuesta de los técnicos sobre el alcance de las catas arqueológicas pendientes.
La directora del Museo, María Comas, junto con las muestras de los sondeos.

En Cartagena la tierra habla y huele a historia y por ese motivo los arqueólogos del Museo Municipal ‘Enrique Escudero de Castro’ se enfrentan a una ardua tarea estos días. Nada menos que analizar más de una veintena de cajas repletas de muestras del subsuelo del bulevar de la avenida de América, que han sido extraídas durante los últimos diez días en el medio centenar de sondeos geotécnicos hechos en esta zona por González Soto, empresa adjudicataria de las obras del aparcamiento subterráneo proyectado en este espacio. Lee el resto de esta entrada »

Hilmilce y Aníbal contraen matrimonio sellando un pacto entre íberos y cartagineses, ante 3.000 invitados

In Murcia, Recreaciones on septiembre 20, 2011 at 09:27

La boda carthaginesa reúne a 3.000 invitados

Himilce y Aníbal sellaron anoche, ante alrededor de tres mil personas, algunas de las cuales se quedaron sin asiento, la alianza que protegerá a Quart-Hadast contra los Romanos y, sobre todo, un amor que demostraron durante toda la escenificación de las ‘bodas’, que se consolidó como el acto más romántico de los representados en las fiestas. Lee el resto de esta entrada »

Cartagena a la romana en septiembre.

In 7-Roma, A-Eventos on septiembre 17, 2011 at 01:50

Aprovechen las fiestas históricas de la ciudad para revivir su pasado esplendoroso pisando las calzadas y edificios que se ocultan bajo su suelo. Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: