paleoblog

Posts Tagged ‘Castilla y León’

Museo de las Villas Romanas, aniversario con mercado romano, teatralizaciones y recreaciones

In 7-Roma, A-Eventos, Recreaciones on mayo 4, 2012 at 17:46

El Museo de las Villas Romanas celebra sus nueve años con un mercado romano, teatralizaciones y recreaciones históricas

El Museo de las Villas Romanas ubicado entre Almenara y Puras celebra este fin de semana, el sábado y el domingo, su noveno aniversario con teatralizaciones, recreaciones históricas, talleres del mundo romano y un mercado romano con tiendas y talleres infantiles. Lee el resto de esta entrada »

Clunia contará con una nueva guía y un Plan Director que reoriente las investigaciones

In 7-Roma, Castilla y León on abril 23, 2012 at 12:01

Clunia contará con un nuevo Plan Director que reoriente las investigaciones, mientras se edita una guía para dar a conocer el trabajo realizado en el Yacimiento Romano. Lee el resto de esta entrada »

León. Tégula romana y muros perimetrales en las obras de la captación de Bárcena

In 7-Roma, Castilla y León on abril 4, 2012 at 19:30

Las obras de captación de agua del pantano de Bárcena han permitido localizar los vestigios de un posible asentamiento romano en las inmediaciones del polígono industrial de San Román de Bembibre. Los técnicos de la Junta de Castilla y León están al corriente de la situación, según informó el Ayuntamiento, en fase de análisis de los restos encontrados en la excavación acotada para determinar si autorizan o no la continuación de la obra en este enclave. Lee el resto de esta entrada »

Piden cámaras de vigilancia en la villa romana de Camarzana.

In -Gestión cultural, E-Otras noticias, II-Nuevas tecnologías on enero 17, 2012 at 10:03

«Los yacimientos arqueológicos son vulnerables ante los hurtos y necesitan más seguridad»

Lee el resto de esta entrada »

León. Aumentan un 34% las visitas a Las Médulas durante los meses de julio y agosto

In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural on septiembre 23, 2011 at 00:57

Las Médulas

El Centro de Recepción de Visitantes del paraje natural de Las Médulas (León)- Patrimonio de la Humanidad- ha contabilizado un total de 18.052 visitantes durante los meses de julio y agosto de 2011, lo que supone un incremento del 34% respecto al mismo periodo del año anterior. Lee el resto de esta entrada »

A esta tortuga se la comieron unos burgaleses hace más de un millón de años.

In b. Arqueología, c. Paleontología y geología on agosto 11, 2011 at 15:33

Fragmento de caparazón de tortuga con marcas de corte.


Los primeros que habitaron Europa, en concreto en la Sierra de Atapuerca (Burgos) habían incorporado las pequeñas tortugas a su menú hace ya cerca de 1,2 millones de años. Los restos de aquellos banquetes, en los que también había carne de cérvidos y bóvidos, han sido localizados en el yacimiento de la Sima del Elefante, en las últimas campañas. Lee el resto de esta entrada »

El puente de la Sima del Elefante, novedad en la campaña 2011 de Atapuerca

In b. Arqueología, Castilla y León on junio 16, 2011 at 10:35

Una campaña que arranca hoy y que contará con la construcción de esta nueva infraestructura que financiará la Junta de Castilla y León y que permitirá ampliar la superficie de la excavación en 30 metros cuadrados, hasta los 80, «con la esperanza de encontrar más restos del primer europeo», tal y como ha afirmado el codirector.

Lee el resto de esta entrada »

Journal of Human Evolution ¿Los homínidos de Atapuerca usaban los huesos como herramientas por improvisación?

In c. Paleontología y geología, d. Evolución humana on mayo 25, 2011 at 10:22

Hubo homínidos en Atapuerca con gran capacidad de improvisación tal y como demuestran varios estudios.

Hace 350.000 años, algún grupo de homínidos que pasó por Gran Dolina, en el yacimiento burgalés de Atapuerca, debió pensar que, para el tiempo que iban a pasar en la cueva, era mejor utilizar como herramientas los huesos de los bóvidos que acababan de cazar que salir al exterior en busca de piedras para ese propósito. Lee el resto de esta entrada »

Burgos. Escuela de Doctores en Evolución Humana.

In -Actividades de dinamización on mayo 18, 2011 at 05:37

El proyecto ha sumado la colaboración de centros de investigación y universidades de todo el país.

La Universidad de Burgos contará el próximo curso con la primera Escuela de Doctorado en Evolución Humana que formará a investigadores en esta área del conocimiento y que albergará también el Máster en Evolución Humana. Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: