paleoblog

Posts Tagged ‘caza’

Porqué cazaban ciervos nuestros antepasados.

In -A debate on junio 12, 2012 at 12:57

La caza desempeñó desde la Prehistoria un papel clave en las primeras comunidades de pobladores de Asturias. Luis Benito García Álvarez, investigador de la Universidad de Oviedo y especialista en Historia Sociocultural, inicia hoy una serie de análisis, que llegará hasta nuestros tiempos, sobre la importancia de la caza en la región. En esta primera entrega detalla la importancia de la actividad cinegética en la Antigüedad. Lee el resto de esta entrada »

Journal of Human Evolution ¿Los homínidos de Atapuerca usaban los huesos como herramientas por improvisación?

In c. Paleontología y geología, d. Evolución humana on mayo 25, 2011 at 10:22

Hubo homínidos en Atapuerca con gran capacidad de improvisación tal y como demuestran varios estudios.

Hace 350.000 años, algún grupo de homínidos que pasó por Gran Dolina, en el yacimiento burgalés de Atapuerca, debió pensar que, para el tiempo que iban a pasar en la cueva, era mejor utilizar como herramientas los huesos de los bóvidos que acababan de cazar que salir al exterior en busca de piedras para ese propósito. Lee el resto de esta entrada »

Journal of Human Evolution. Los neandertales usaron antes las técnicas de caza de los Homo sapiens

In c. Paleontología y geología, d. Evolución humana on mayo 25, 2011 at 09:59

¿Aprendieron los Homo sapiens de las técnicas de caza de los neandertales? Un estudio sobre los dientes de reno nos da la respuesta.

Los científicos han encontrado que nuestros primos los Neandertales empleaban estrategias de caza sofisticadas similares a las tácticas utilizadas más tarde por los seres humanos modernos. Los nuevos resultados proceden a partir del análisis de las modificaciones químicas sutiles en los dientes de estos animales. Lee el resto de esta entrada »

Arqueólogos chilenos rescatan trineo de los cazadores de focas del XIX

In 8-Otros períodos, e. Tecnología y experimental, f. Tradiciones populares, General, Internacional, Nuestros favoritos on octubre 18, 2010 at 20:25

Trineo americano a imitación de los usados por los Inuit. Se podrá ver en 2011

Dos tablones que sobresalían del hielo (de 100 kg cada uno, procedentes de USA o Canadá entre 1871 y 1892), fueron la señal de alerta para que los arqueólogos descubrieran el trineo en 2007. Encontrada en la Antártica, es la única pieza de su tipo que se conserva intacta en Chile. Estamos trabajando para que en diciembre de 2011 podamos reabrir el museo y compartir algunas piezas que nunca han sido exhibidas Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: