Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) han descubierto una nueva especie de primate que data de hace 35 millones de años, en el Yacimiento de Sossís, en la localidad leridana de Pallars Jussà. Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Cretácico’
Argentina. Descubierto un rasgo evolutivo de los dinosaurios
In c. Paleontología y geología on mayo 25, 2012 at 00:03Es probable que el Tyrannosaurus rex sea el dinosaurio más famoso de todos. Este carnívoro de enormes dientes debió sin duda tener una presencia temible a pesar de sus brazos desproporcionadamente pequeños, casi cómicos. Lo cierto es que el Tyrannosaurus no fue el único dinosaurio con unos brazos tan pequeños; la familia al completo de abelisáuridos también comparte este rasgo y, según se extrae de una serie de nuevos hallazgos, puede que se hubiese desarrollado en ella. Lee el resto de esta entrada »
Se subasta un tiranosaurio por internet.
In 8-Otros períodos on mayo 4, 2012 at 18:01El esqueleto de un “tiranosaurio bataar”, el primo asiático y más pequeño de los gigantescos “tiranosaurios rex” norteamericanos, saldrá a subasta por internet el próximo 20 de mayo, informó este jueves Heritage Auctions. Lee el resto de esta entrada »
El olvido y abandono del yacimiento romano paralelo a la A-40 en Carrascosa del Campo
In -A debate, 7-Roma, Castilla la Mancha on abril 7, 2012 at 11:58Las construcciones de la A-40, del AVE o de la tubería manchega han sacado a la luz en estos últimos años numerosos yacimientos paleolíticos y arqueológicos. Es conocido que las obras del AVE a su paso por Fuentes dejaron al descubierto el patrimonio paleontológico de la provincia, referente mundial del Cretácico. Lee el resto de esta entrada »
El Microraptor, un dinosaurio con cuatro alas y plumas llamativas para seducir a las hembras.
In Evolución on marzo 9, 2012 at 20:00El Microraptor era un pequeño dinosaurio alado, del tamaño de una paloma, que vivió hace 130 millones de años cuyas plumas evolucionaron con formas y colores muy llamativos para atraer a las hembras de su especie.
Su plumaje de matices negros y azulados -parecido al de los cuervos- es el registro más antiguo de plumas iridiscentes (muy brillantes y con reflejos) que se han descubierto hasta el momento, según ha revelado una investigación publicada en la revista Science.
El análisis de los fósiles localizados en una región rocosa del noroeste de China «ofrece una visión sin precedentes de cómo eran estos animales cuando estaban vivos», explica Mark Norell, uno de los responsables del estudio.
Al margen de descubrir de qué color eran, la investigación también ha revelado algo todavía «más importante», asegura Norell. «Se ha determinado que el Microraptor, como muchas aves modernas, pudo emplear su llamativo plumaje para lanzar señales visuales sociales». Lee el resto de esta entrada »
China. Las pulgas de hace 165 millones de años eran «gigantes».
In c. Paleontología y geología on febrero 29, 2012 at 23:07Los restos fósiles de nueve especímenes de pulgas de la época de los dinosaurios han sido descubiertos en China. Se trata de ejemplares gigantes, en comparación con las pulgas actuales, y presentan rasgos peculiares, aunque los científicos reconocen en ellos las características arcaicas propias de este tipo de insectos. Su morfología indica que estas pulgas vivirían como parásitos de reptiles con pelo o con plumas antes de que su evolución los llevara a colonizar mamíferos aves, como las actuales. Lee el resto de esta entrada »
Vídeo. Hallan en Sudáfrica los nidos de dinosaurio más antiguos
In c. Paleontología y geología on enero 24, 2012 at 00:32Los fósiles fueron encontrados en el Parque Nacional Golden Gate Highlands. Encontraron huevos, embriones y huellas de minúsculos dinosaurios. La madre debía medir 6 m. de altura y los huevos, entre 6 y 7 cm. de diámetro Lee el resto de esta entrada »