El lóbulo temporal y el bulbo olfativo de los primeros «Homo sapiens» eran de mayor tamaño que los de «H. neanderthalensis», según una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El trabajo, publicado hoy en la revista Nature Communications, sugiere la evolución de un uso combinado de funciones cognitivas y del olfato en humanos modernos. Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘CSIC’
Los Homo sapiens tuvieron mejor olfato que los neandertales.
In c. Paleontología y geología, d. Evolución humana on diciembre 15, 2011 at 20:28CSIC. Españoles descubren en Egipto más de 80 figuras que datan de hace 3.000 años.
In b. Arqueología on julio 18, 2011 at 07:47Un equipo de egiptólogos dirigidos por José Manuel Galán ha encontrado en Luxor (Egipto) un depósito con más de 80 figuras de barro, de 15 centímetros cada una. Se estima que pueden tener una antigüedad de 3.000 años y que pudieron pertenecer al ajuar funerario de algún sacerdote. Lee el resto de esta entrada »
Un estudio sobre especies ayudará a predecir riesgos financieros
In E-Otras noticias, General, h. Otras categorías, II-Nuevas tecnologías on febrero 16, 2011 at 10:01Un estudio elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que, cuanto mayor es la división en módulos o compartimentos de una red trófica, mayor es la supervivencia de sus especies…. Lee el resto de esta entrada »
Seminarios de Tecnología Prehistórica. Estudio e interpretación del macroutillaje
In A-Eventos, a. Prehistoria, Cataluña, e. Tecnología y experimental, General on noviembre 10, 2010 at 10:2515 a 18 de Noviembre de 2010.
En este curso se tratará el tema del macroutillaje, los útiles fabricados sobre rocas masivas destinados a machacar, moler o triturar diferentes materias. A pesar de su importancia, teniendo en cuenta que se han venido utilizando regularmente a lo largo de la Prehistoria y aun en la actualidad por pueblos agrícolas preindustriales, se trata de un tipo de utillaje raramente estudiado. Lee el resto de esta entrada »
Los expertos guardan silencio sobre el futuro de Altamira
In -A debate, 1-Paleolítico, A-Eventos, Cantabria on octubre 29, 2010 at 20:00Altamira. Hermetismo total sobre su futuro
Sin comunicados oficiales. Así terminó a última hora de la tarde de ayer la reunión del grupo de expertos convocados en Madrid para evaluar los más recientes informes realizados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en relación con el estado de conservación de la cueva de Altamira. Lee el resto de esta entrada »
El CSIC inicia en Vilanova el estudio del único círculo lítico existente en Galicia
In 8-Otros períodos, a. Prehistoria, Galicia, II-Nuevas tecnologías on octubre 29, 2010 at 20:00Un equipo de arqueólogos del Laboratorio de Patrimonio del Centro Superior de Investigaciones Científicas (Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento) ha comenzado a trabajar en el círculo lítico y los túmulos neolíticos de monte Lobeira (Vilanova de Arousa, Pontevedra), yacimiento descubierto y documentado en el año 1992 por Vicente Caramés, actual arqueólogo del Museo do Mar de Galicia. Lee el resto de esta entrada »
Arqueólogos del CSIC descubren una muralla prerromana en Villardiegua
In -Actividades de dinamización, 6-Prerromano, 7-Roma, b. Arqueología, Castilla y León on octubre 14, 2010 at 12:13Las labores de investigación llevadas a cabo este año por arqueólogos del CSIC en Villardiegua de la Ribera han sacado a la luz los restos de una muralla de la época prerromana de al menos 2 metros de altura por 4,5 de ancho, que en varios tramos aparece reaprovechada para aterrazar las zonas de cultivo. Lee el resto de esta entrada »