Un estudio publicado en la revista ‘Nature’ concluye que el cráneo de las aves modernas surgió a través de una secuencia de episodios asociados al acortamiento de las trayectorias de crecimiento en dinosaurios carnívoros (Terópodos). Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘dinosaurios’
Demuestran que el cráneo de las aves es el de un dinosaurio joven
In c. Paleontología y geología on junio 5, 2012 at 00:50Los dinosaurios del Jurásico sufrían artritis hace 150 millones de años.
In c. Paleontología y geología on mayo 16, 2012 at 16:51Paleontólogos de la Universidad inglesa de Bristol han descubierto que, como los humanos de edad avanzada, los dinosaurios del periodo Jurásico Superior también sufrían artritis hace 150 millones de años.La investigación, que aparecerá publicada este miércoles en la revista «Paleontología», se efectuó sobre el fósil del cráneo de 1,7 metros de longitud de una hembra de pliosaurio que habitó las aguas hace 150 millones de años, hallado en el sureste de Inglaterra. Lee el resto de esta entrada »
Argentina. La erosión amenaza con borrar las huellas de dinosaurios en Malargüe.
In c. Paleontología y geología on mayo 15, 2012 at 12:48Legisladores provinciales impulsan declarar Parque Municipal al predio ubicado en la Quebrada del Choique para resguardar los rastros de los saurópodos y evitar que se borren por la actividad erosiva. Lee el resto de esta entrada »
Descubren nuevos fósiles de dinosaurio en el norte de China.
In c. Paleontología y geología on abril 16, 2012 at 12:41Un Grupo de trabajadores está cercando con vallado una zona aislada de la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, para proteger un nuevo yacimiento de huesos de dinosaurio fosilizados. Lee el resto de esta entrada »
Dinópolis. Hallado en Teruel el cráneo del dinosaurio más grande de Europa.
In Aragón, c. Paleontología y geología on abril 4, 2012 at 16:46EL ‘TURIASAURUS RIODEVENSIS’, VIVIÓ HACE 145 MILLONES DE AÑOS Y SUS PRIMEROS HUESOS SE ENCONTRARON EN 2003
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis presentó ayer los restos fósiles del cráneo del Turiasaurus riodevensis, el «Gigante europeo», un hallazgo que ayudará a completar el esqueleto de este dinosaurio que vivió hace 145 millones de años y cuyos primeros huesos se encontraron en 2003. Lee el resto de esta entrada »
El Microraptor, un dinosaurio con cuatro alas y plumas llamativas para seducir a las hembras.
In Evolución on marzo 9, 2012 at 20:00El Microraptor era un pequeño dinosaurio alado, del tamaño de una paloma, que vivió hace 130 millones de años cuyas plumas evolucionaron con formas y colores muy llamativos para atraer a las hembras de su especie.
Su plumaje de matices negros y azulados -parecido al de los cuervos- es el registro más antiguo de plumas iridiscentes (muy brillantes y con reflejos) que se han descubierto hasta el momento, según ha revelado una investigación publicada en la revista Science.
El análisis de los fósiles localizados en una región rocosa del noroeste de China «ofrece una visión sin precedentes de cómo eran estos animales cuando estaban vivos», explica Mark Norell, uno de los responsables del estudio.
Al margen de descubrir de qué color eran, la investigación también ha revelado algo todavía «más importante», asegura Norell. «Se ha determinado que el Microraptor, como muchas aves modernas, pudo emplear su llamativo plumaje para lanzar señales visuales sociales». Lee el resto de esta entrada »
El mordisco del Tiranosaurio ejercía una presión de 6 toneladas.
In c. Paleontología y geología on marzo 1, 2012 at 23:04Un equipo de paleontólogos británicos concluyó que el Tiranosaurio Rex, uno de los dinosaurios más populares en el imaginario colectivo, contó con la mordida más poderosa de un ser sobre la Tierra. Lee el resto de esta entrada »
Las huellas de los dinosaurios de Costalomo son un caso excepcional en todo el mundo.
In c. Paleontología y geología, Castilla y León on enero 24, 2012 at 23:47Un equipo de geólogos ha descubierto en la provincia de Burgos el proceso de formación del más completo registro de huellas tridimensionales de dinosaurio terópodo de la Península Ibérica, lo que permitirá a los investigadores profundizar en el estudio de estos animales. Lee el resto de esta entrada »
Vídeo. Hallan en Sudáfrica los nidos de dinosaurio más antiguos
In c. Paleontología y geología on enero 24, 2012 at 00:32Los fósiles fueron encontrados en el Parque Nacional Golden Gate Highlands. Encontraron huevos, embriones y huellas de minúsculos dinosaurios. La madre debía medir 6 m. de altura y los huevos, entre 6 y 7 cm. de diámetro Lee el resto de esta entrada »