paleoblog

Posts Tagged ‘expolio’

Bandas organizadas de expoliadores esquilman los yacimientos arqueológicos en Castilla y León.

In B-Denuncias, b. Arqueología, Castilla y León on mayo 27, 2013 at 09:37

La escena central de este mosaico romano, sito en la localidad burgalesa de Baños de Valdearados, desapareció en un «trabajito» de una banda.  Ricardo Ordóñez (Ical)

Bandas organizadas procedentes de las provincias de Sevilla, Granada y Córdoba han puesto en su punto de mira a los yacimientos arqueológicos de Castilla y León. El expolio de estos testigos de la historia, unos 23.000 inventariados, se ha convertido en una de las principal preocupaciones de la Guardia Civil en la Comunidad en la defensa del patrimonio histórico, especialmente tras detectarse en varios lugares la presencia de estas bandas. Lee el resto de esta entrada »

Alicante. Destruye un yacimiento íbero para ampliar su local comercial.

In 6-Prerromano, B-Denuncias, b. Arqueología on mayo 21, 2013 at 16:56

Locales bajo cuya superficie se encontraba el yacimiento íbero, y cuyos restos podrían estar aún en los sacos de tierra.

El Ayuntamiento, que había presentado a Conselleria un proyecto de musealización de la zona, ya ha tramitado la denuncia.

 

Alrededor de un 70% del yacimiento íbero encontrado en 2005 en la Cala de Finestrat ha sido destruido. Un particular lo ha arrasado con la presunta intención de engrandecer la superficie de su local comercial, ubicado justo encima de los restos arqueológicos, según confirmó ayer el concejal de Urbanismo de Finestrat, Juan Francisco Pérez. Añadió que los técnicos del Ayuntamiento finestrense tuvieron conocimiento de lo que estaba ocurriendo el pasado miércoles, día en que procedieron a tramitar la pertinente denuncia en la Guardia Civil por un presunto delito de expolio del patrimonio histórico y cultural. Desde ese momento, la investigación está en manos de un grupo especializado del cuerpo, dado que como todo yacimiento de la Comunidad Valenciana pertenece a la Consellería de Cultura. Lee el resto de esta entrada »

Jubilado expolió 4.000 piezas celtíberas además de los famosos cascos subastados en Alemania.

In B-Denuncias on marzo 3, 2013 at 00:17

Un modesto detector de metales al alcance de cualquier aficionado y mucha dedicación. Con esas dos armas de apariencia inocente, Ricardo G., de 60 años, jubilado y que vivía actualmente de un trabajo relacionado con la recogida de la trufa, llevó a cabo uno de los mayores expolios de los que se guarda memoria en España. Durante 20 años desvalijó yacimientos cercanos a su domicilio en Aranda de Moncayo (Zaragoza). Sobre todo, en la ciudad celtibérica de Arátikos, pero también en Tiermes y en los alrededores de Numancia, ambos en Soria. Del sistemático latrocinio ha dado noticia hoy la Guardia Civil, que ha detenido a Ricardo G. (para dejarlo en libertad tras declarar ante el juez) y se ha incautado de más de 4.000 piezas arqueológicas de diferentes épocas, sobre todo celtibéricas, como parte de la Operación Helmet (casco, en inglés). Lee el resto de esta entrada »

Juicio por la destrucción de la Cueva de Chaves, un yacimiento neolítico único en Europa

In 2-Neolítico, Aragón, B-Denuncias on febrero 19, 2013 at 02:06

Alonso sale del juzgado el pasado mes de octubre.

El juicio del Gobierno de Aragón contra Victorino Alonso y su empresa Fimbas, entre otros imputados, por la destrucción de la Cueva de Chaves en un coto de caza propiedad del empresario minero cuenta con un nuevo y excepcional testimonio. El del equipo de científicos que dirige Juan Luis Arsuaga, codirector del yacimiento de Atapuerca, y que ha sido aportado por la letrada del Ejecutivo aragonés. Lee el resto de esta entrada »

El «turismo de expolio» tiene como objetivo en Roma, adoquines y mosaicos.

In 7-Roma, B-Denuncias on junio 28, 2012 at 14:27

Los turistas están robando los adoquines y mosaicos de la antigua Roma para llevárselos de recuerdo a casa, según fuentes policiales aeroportuarias. Adoquines que usaron  los romanos para las calzadas hace 2.000 años están terminando en las maletas de los turistas. Lee el resto de esta entrada »

Irak rompe su cooperación arqueológica con Estados Unidos por el expolio de sus archivos

In General on junio 28, 2012 at 00:50

Smaisim, miembro del movimiento del jefe chiita Moqtada al Sadr, conocido por sus posiciones antiestadounidenses, afirmó que Irak utilizaría «todos los medios» para que le devuelvan los archivos. Lee el resto de esta entrada »

Cartagena. Derribo y expolio del castillete de la mina San Simón en la Parreta en La Unión

In B-Denuncias on junio 20, 2012 at 21:22

Se ha perpetrado un salvaje acto de vandalismo  que ha ocasionado el derribo del castillete de madera de cuatro patas de la Mina San Simón para proceder al robo de las poleas metálicas y otros elementos metálicos como las ruedas de dos zorrillos-vagonetas existentes en el muelle de carga que conservaba esta mina.

Lee el resto de esta entrada »

Alemania devuelve momia sustraída del Perú en 1986

In 9-Prehispánico on junio 19, 2012 at 21:06

Expertos de Alemania identificaron que tiene origen peruano.| Foto: Cancillería.

Una momia de 600 años de antigüedad que fue sustraída en 1986 del Perú, retornó hoy jueves 14 de junio desde Alemania gracias a las gestiones efectuadas por la Embajada del Perú en ese país y la colaboración de las autoridades de la República Federal de Alemania.  Lee el resto de esta entrada »

Arqueólogo pide que se tipifique el «expolio arqueológico» en el Código Penal.

In Andalucía, b. Arqueología on junio 14, 2012 at 19:56

El arqueólogo Ignacio Rodríguez Temiño, que hoy ha presentado en Sevilla su libro «Indiana Jones sin futuro» (JAS Arqueología Editorial) ha pedido que el Código Penal tipifique expresamente el expolio arqueológico, para acabar con estas prácticas que atentan a la conservación del patrimonio. Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: