Zamora. El Ayuntamiento de Rabanales de Aliste afrontará la mejora y restauración del entorno de la histórica «Fuente Romana» de la localidad de Matellanes dentro del programa «Frontera Natural» de la agrupación Europea de Cooperación Territorial «Duero Douro». Las obras de restauración, se asegura, «no causarán ningún tipo de impacto, ya que se ejecutarán con materiales totalmente naturales y respetuosos con el medio ambiente para integrarse perfectamente con la estética de su entorno». Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘financiación’
3.000 euros para la restauración de una fuente romana y recuperación de su entorno.
In 7-Roma, Castilla y León on junio 26, 2012 at 11:10Roma busca mecenas para restaurar la Fontana de Trevi. ¿Te animas?
In -Gestión cultural on junio 11, 2012 at 16:03El alcalde de Roma, Gianni Alemanno, afirmó hoy que, al igual que ha ocurrido con el Coliseo, se está pensando en buscar un patrocinador para restaurar la Fontana de Trevi, después de que este fin de semana se desprendiesen algunos fragmentos de la famosa fuente monumental. Lee el resto de esta entrada »
Revista Nature. Suicidio anunciado de la ciencia española.
In -A debate, B-Denuncias on febrero 22, 2012 at 18:41«Esta es la primera vez que ni ‘ciencia’ ni ‘investigación’ aparecen en el nombre de ninguno de los ministerios»
La revista Nature publica en su edición de febrero un artículo en el que se ponen de manifiesto los recortes que está sufriendo la investigación científica en España que, a jucio de su autora, hace que la ciencia no sea «una prioridad en España». Lee el resto de esta entrada »
Ceuta. 19.000 euros más la investigación en el ‘abrigo’ de Benzú
In -Plan estratégico y proyectos, Ceuta y Melilla on enero 30, 2012 at 09:47La Consejería de Educación, Cultura y Mujer dedicará otros 19.000 euros en concepto de subvención a la continuidad de los trabajos arqueológicos en el yacimiento prehistórico de Benzú, ayuda que permitirá al equipo responsable del proyecto de investigación ahondar en ese hallazgo, cuyo estudio viene apoyando la Ciudad desde que el Abrigo y Cueva fueron localizados en 2001. Lee el resto de esta entrada »
Arsuaga: «Atapuerca demuestra que el conocimiento es rentable». No debe haber recortes en investigación.
In -Gestión cultural on enero 26, 2012 at 11:27«El conocimiento siempre es rentable». Juan Luis Arsuaga responde con contundencia cuando la amenaza de recortes sobrevuela la conversación. Pronunciaba ayer esta frase, y no por primera vez, minutos antes de saltar a escena en el Museo de la Evolución Humana para hablar sobre los neandertales. Y con sus palabras trataba de espantar los temores. Confía en que la investigación esquive el temporal y se libre de los tijeretazos. Lee el resto de esta entrada »
Un reputado arqueólogo critica el descenso de medios para excavar en Guipúzcoa.
In B-Denuncias, b. Arqueología on enero 12, 2012 at 15:02Xabier Peñalver, director de las excavaciones de la cueva de Praileaitz, que alberga una importante colección de pinturas rupestres, ha denunciado hoy en San Sebastián la disminución progresiva de los medios públicos de los que disponen los arqueólogos para sus investigaciones de campo. Lee el resto de esta entrada »
La Xunta costeará las pruebas para datar los restos paleolíticos de Arbo
In 1-Paleolítico, Galicia, General, II-Nuevas tecnologías on diciembre 9, 2010 at 14:11Los arqueólogos que participaron en la excavación de Arbo, una de las más antiguas de Galicia, ya cuentan con la financiación necesaria para ponerle fecha a los restos localizados a orillas del Miño el verano pasado. La Xunta será quien les ayude a sufragar los cerca de 3.000 euros que cuestan las pruebas del equipo especializado de Burgos. Lee el resto de esta entrada »