La campaña de excavaciones en el yacimiento íbero de los Vilars de Arbeca (Lleida), dirigida por el Grupo de Investigación Prehistórica (GIP) de la Universitat de Lleida (UdL), está sacando a la luz la mayor cantidad de materiales arqueológicos de las casi tres décadas de trabajos en este enclave. Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Íberos’
El yacimiento íbero de los Vilars de Arbeca en Lleida registra un récord de hallazgos
In 6-Prerromano, Cataluña on junio 10, 2013 at 18:07Analizan en 3D los cráneos íberos enclavados encontrados en Ullastret
In 6-Prerromano, Cataluña on febrero 7, 2013 at 11:56Poco más de dos meses después, el Museo de Arqueología de Cataluña (MAC) ha anunciado que ya se han iniciado los estudios de los restos craneales encontrados en el yacimiento de Ullastret. Como se informó en su momento, el descubrimiento de los dos cráneos enclavados-hasta entonces sólo se conocían cinco en el continente, y dos de ellos habían desenterrado en el yacimiento ampurdanés-convierten Ullastret en un yacimiento único en Europa. Es seguramente por esta relevancia que se ha constituido rápidamente un equipo de investigación multidisciplinar-formado por antropólogos, arqueólogos, restauradores y especialistas en otras disciplinas-que ha establecido un protocolo de actuación para emprender el estudio integral de los dos cráneos de íberos datados en el siglo III aC Lee el resto de esta entrada »
Vasija expoliada conduce a expertos a la tumba desconocida del «Aquiles» ibero.
In 6-Prerromano, Comunidad Valenciana on enero 8, 2013 at 13:51Según los arqueólogos, la pieza incautada en diciembre a un anticuario de El Campello fue extraída de un yacimiento no catalogado que se situaría en el entorno de la Serreta de Alcoy. Lee el resto de esta entrada »
Los íberos decapitaban y atravesaban a sus enemigos como ritual con clavos de grandes dimensiones
In 6-Prerromano on noviembre 7, 2012 at 18:57El director del Museo de Arqueología de Cataluña-Ullastret, Gabriel de Prado, ha presentado este miércoles el hallazgo de restos de cráneos íntegros atravesados por clavos de grandes dimensiones en las ruinas íberas de Ullastret, lo que confirma que esta cultura practicaba decapitaciones como ritual contra los enemigos. Lee el resto de esta entrada »
Secuenciado ADN mesolítico. Procedían del norte de Europa.
In 3-Mesolítico on julio 12, 2012 at 21:13Los restos de ADN analizados pertenecen al yacimiento de La Braña-Arintero. Hasta ahora, los paleontólogos solo disponían del genoma de un habitante. El yacimiento de León fue descubierto de forma casual en 2006.
Libro: Los Iberos ayer y hoy ( Aranegui Gascó, Carmen )
In I-Bibliografía y revistas digitales on junio 26, 2012 at 20:05Las culturas de los iberos han despertado el interés de historiadores y arqueólogos desde finales del siglo xix, cuando quedaron unidas al sentimiento de pertenencia de los españoles, con múltiples acepciones, reflexiones y conclusiones. La arqueología ibérica contemporánea se ha esmerado en tratar la documentación correspondiente con métodos avanzados derivados tanto de la Nueva Arqueología como del positivismo, con el objetivo de presentar una sociedad estructurada —la primera en el ámbito peninsular— en el umbral de una organización de nivel urbano. Lee el resto de esta entrada »
Ruta de los íberos en tu «smartphone» con LAYAR, fomenta el turismo cultural por la historia
In 6-Prerromano, II-Nuevas tecnologías on junio 7, 2012 at 14:16Para fomentar el interés por el turismo cultural nace el proyecto Ruta de los Íberos del Sureste, una iniciativa pública (puesta en marcha en 2011 por el Ministerio de Cultura, con la implicación de la Comunidad de Castilla-La Mancha y de la Región de Murcia) y la inversión privada, a través de Arqueoweb. Lee el resto de esta entrada »
Estudian crear la ruta de los toros iberos
In Andalucía on mayo 22, 2012 at 11:28La alcaldesa y el director del centro andaluz de Arqueología Ibera quieren iniciar el proyecto para solicitar fondos a la UE.
La alcaldesa de Monforte, Antonia Cervera, y Arturo Ruiz, uno de los mayores expertos en arte prerromano y actual director del centro andaluz de Arqueología Ibera, han establecido los primeros contactos para crear una ruta nacional de los enclaves en los que existen toros sagrados de época ibera. Son colecciones escultóricas únicas, ligadas al mundo sagrado y funerario que se encuentran localizadas principalmente en Monforte, Elche y Jaén. Tanto Cervera como Ruiz han dejado constancia de la predisposición de ambas partes por poner en marcha el proyecto y conseguir fondos europeos con el fin de poder desarrollarlo.
Dice Cervera que «el Ayuntamiento va a seguir trabajando por todo lo que representa el patrimonio monfortino y, en este sentido, actuaciones como ésta contribuirán a divulgar la importante riqueza histórica local». Por su parte, el director del centro andaluz de Arqueología Ibera ha visitado por segunda vez Monforte. Ya lo hizo cuando se estaban realizando las excavaciones que depararon el descubrimiento de nuevos toros junto a la depuradora. Y, en esta ocasión, se ha quedado gratamente sorprendido con el nuevo Museo de Historia y fascinado con piezas muy relevantes como el torso del guerrero y las damas sedentes.
vía – Informacion.es.
SOBRE ARTURO RUIZ
Últimos hallazgos en oppidum de Puente Tablas han cambiado la historia conocida de los iberos.
In 6-Prerromano, Andalucía on abril 16, 2012 at 12:55
Jaén. La Guía Arqueológica de Giribaile nos sumerge en el mundo de los íberos.
In 6-Prerromano, Andalucía, I-Bibliografía y revistas digitales on mayo 17, 2012 at 19:17La Guía Arqueológica de Giribaile profundiza en los pormenores de este hallazgo íbero ubicado en Vilches. Lee el resto de esta entrada »