paleoblog

Posts Tagged ‘Mamut’

Trepanarán a Yuka el pequeño mamut de 10.000 años para estudiar su cerebro.

In c. Paleontología y geología on febrero 15, 2013 at 18:48

Un equipo de investigadores rusos realizarán este mes la trepanación del cráneo de un mamut para poder estudiar, por primera vez, el cerebro del mamífero extinto. Lee el resto de esta entrada »

Francia. Hallan mamut completo despedazado por humanos hace más de 100.000 años

In 1-Paleolítico, c. Paleontología y geología on noviembre 9, 2012 at 09:42

Photo

Arqueólogos franceses han descubierto un raro esqueleto casi completo de un mamut cerca de París, junto a unos pequeños fragmentos de herramientas de piedra que sugieren que el animal hubiera sido cortado por cazadores prehistóricos. Lee el resto de esta entrada »

Un niño de 11 años descubre un mamut en la tundra en perfecto estado de conservación.

In c. Paleontología y geología on octubre 8, 2012 at 19:08

Un niño de 11 años descubre un mamut en la tundra

Un niño de 11 años descubrió los restos de un mamut en un estado de conservación excepcional, mientras paseaba con su hermano a orillas del río Yenisei, en el norte de Rusia, indicó un científico especialista de este paquidermo extinto hace varios miles de años. El descubrimiento, hecho público esta semana, tuvo lugar en agosto cerca del Golfo de Yenisei, a la orilla del océano Ártico, en la península de Taimyr, donde el animal había sido hasta ahora preservado en el permafrost (capa del suelo permanentemente congelada), explicó Alexei Tikhonov, director del museo zoológico de San Petersburgo. Lee el resto de esta entrada »

Hallan en Alemania un taller de artesanía de marfil de mamut de hace 35.000 años.

In 1-Paleolítico on septiembre 25, 2012 at 10:05

Un grupo de arqueólgos descubren en Alemania un taller de objetos de marfil de mamut

Un equipo internacional de arqueólogos anunció hoy el descubrimiento en Alemania de los restos de un importante taller de objetos de marfil de mamut de al menos 35.000 años de antigüedad en buen estado de conservación.

El hallazgo de este taller, cerca del municipio de Breitenbach (centro de Alemania), constituye un hito, ya que se trata de los primeros restos atribuidos al hombre moderno, entonces cazador-recolector, en los que se constata un uso especializado del espacio. Lee el resto de esta entrada »

Marguerite Humeau reproduce las «voces» del mamut, el entelodonte y el ‘Ambulocetus’.

In c. Paleontología y geología, e. Tecnología y experimental, Evolución, Recreaciones on julio 23, 2012 at 11:25

'Ambulocetus'

El ambicioso proyecto de Marguerite Humeau reconstruye las voces de especies como el mamut, el entelodonte y el  ‘Ambulocetus‘. Ha rediseñado el tejido blando en torno a los fósiles y ha consultado a paleontólogos, veterinarios, radiólogos, ingenieros y expertos en robótica. Entre las criaturas que ‘revive’ está el ‘Australopitecus‘, el homínido clave en la evolución del ser humano. Lee el resto de esta entrada »

Los primeros humanos de América del Norte convivieron con la megafauna hace 15.000 años.

In 1-Paleolítico on junio 21, 2012 at 09:02

[Img #8488]

Mamuts, mastodontes y perezosos gigantes (que vivían en el suelo en vez de en los árboles) eran bestias, hoy extintas, con las que tuvieron que convivir los primeros pobladores humanos de América del Norte, quienes se cree que llegaron allí desde Asia hace entre 15.000 y 18.000 años, en la última Era Glacial. Lee el resto de esta entrada »

Herramientas de silex y nuevos restos de un mamut de más de 700.000 años en Tarragona

In 1-Paleolítico, b. Arqueología, c. Paleontología y geología on mayo 24, 2012 at 18:17

[Img #8262]

En el barranco de La Boella, en el término municipal de La Canonja (Tarragona, España), se han descubierto nuevos restos de mamuts, unos grandes proboscidios extinguidos, con una antigüedad de más de 700.000 años. El hallazgo es fruto del trabajo del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES). Lee el resto de esta entrada »

Los restos de un mamut en buen estado son hallados en México

In b. Arqueología, c. Paleontología y geología on mayo 21, 2012 at 02:50

Entre los restos encontrados se encuentran dos colmillos, de 1.80 metros de longitud y un fragmento de cráneo (EFE).

El Instituto de Antropología informó que los vestigios encontrados en Querétaro tienen entre 10,000 y 15,000 años de antigüedad.

Los restos óseos de un mamut de entre 10,000 y 15,000 años de antigüedad en buen estado de conservación fueron hallados en el estado de Querétaro, informó este viernes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Lee el resto de esta entrada »

Creta. El minimamut resultado de la evolución en espacios insulares y limitados.

In c. Paleontología y geología, Evolución on mayo 9, 2012 at 18:06

El minimamut que no llegaba al metro

Científicos del Museo de Historia Natural de Londres han descubierto el mamut más pequeño que haya existido jamás. Esta especie enana, denominada Mammuthus creticus, apenas rozaba el metro de altura, aproximadamente del tamaño de un bebé africano moderno, y vivía en la isla de Creta hace 3,5 millones de años. Esta condición de isleño es lo que, según los científicos, puede explicar el pequeño tamaño del elefante. La investigación aparece publicada en la revista «Proceedings of the Royal Society B». Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: