Cientos de extrañas esferas de metal sin origen determinado fueron descubiertas por un grupo de arqueólogos en un antiguo templo mexicano, según reportó el medio Discovery News durante esta semana. Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘México’
Arqueólogos hallan cientos de misteriosas esferas de metal en un antiguo templo en Teotihuacan
In 9-Prehispánico on abril 30, 2013 at 23:42El Top Ten de los hallazgos prehispánicos en 2012 según el INAH-Conaculta
In 9-Prehispánico on enero 10, 2013 at 10:09El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) acaba de presentar un informe sobre los principales descubrimientos en 2012, entre los que se encuentran diversas herramientas que pertenecieron a grupos cazadores-recolectores, considerados entre los primeros pobladores del continente americano. Lee el resto de esta entrada »
México. Hallan en Tamaulipas primeros pobladores de Aridoamérica con 5.000 años
In 9-Prehispánico, b. Arqueología on enero 8, 2013 at 21:17Arqueólogos del INAH y de la UNAM hallaron restos óseos de más de veinte cazadores-recolectores en la cueva mortuoria La Calavera, ubicada en la frontera de Tamaulipas con Veracruz, los cuales datan del año 3,000 a.C. y de acuerdo con Carlos Serrano Sánchez, investigador del Instituto de Antropología de la UNAM, los análisis de osteología indican que pertenecen a los primeros pobladores de Aridoamérica. Lee el resto de esta entrada »
México. Hallan vestigios de presencia humana de hace más de 4.000 años
In 9-Prehispánico on diciembre 29, 2012 at 01:58Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron en la zona arqueológica “Las Labradas”, en Mazatlán, Sinaloa, 60 puntas de proyectil, cuya antigüedad se estima entre 2500-1000 a.C, es decir, que fueron hechas hace más de cuatro mil años. Lee el resto de esta entrada »
México. Investigan la momia perro encontrada en Coahuila
In 9-Prehispánico, b. Arqueología on noviembre 15, 2012 at 10:01Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) analizarán la momia de un perro encontrada en la Cueva de La Candelaria, en Coahuila, ya que los restos de este cánido en estado de desecación representan el único hallazgo de este tipo en la historia de la antropología mexicana. Lee el resto de esta entrada »
Mayas habrían utilizado el cacao como condimento hace 2.500 años
In 9-Prehispánico on agosto 5, 2012 at 01:57Arqueólogos descubrieron por primera vez residuos de cacao en un plato de 2.500 años de antigüedad y no en un vaso, en la península de Yucatán, lo cual indica la posibilidad de que ese producto se hubiera utilizado en una salsa o como condimento, y no sólo como una bebida. Lee el resto de esta entrada »
México. Crean base de datos de piezas prehispánicas en 3D
In 9-Prehispánico on junio 19, 2012 at 10:24Expertos trabajan en la creación de una base de datos en 3D de piezas prehispánicas, donde se detalle con precisión milimétrica las características de cada una y que servirá para futuros estudios Lee el resto de esta entrada »
México. Una técnica de cultivo prehispánica sin pesticidas llega al mercado.
In 9-Prehispánico on junio 14, 2012 at 10:13La chinampería, la técnica de cultivo de origen prehispánico que se mantiene a duras penas en el sur de Ciudad de México, se está abriendo camino en el mercado ‘gourmet’ como una forma de sobrevivir sin renunciar a sus técnicas ancestrales, libres de sustancias químicas. Lee el resto de esta entrada »
Encuentran en Morelos altar prehispánico de hace 2.500 años.
In 9-Prehispánico on mayo 28, 2012 at 23:06Un altar y una estela cuya antigüedad se estima en unos dos mil 500 años, periodo asociado con la cultura Olmeca, fueron descubiertos en el sitio arqueológico de Chalcatzingo, en el central estado mexicano de Morelos. Lee el resto de esta entrada »