Posts Tagged ‘mundo simbólico’
Arte Rupestre, Genevieve von Petzinger, interpretación arte rupestre, mundo simbólico
In -A debate, 1-Paleolítico on julio 14, 2013 at 14:56
¿Fue el arte rupestre el precursor de las primeras escrituras?

Genevieve von Petzinger (Universidad Victoria de Canadá), comenzó hace varios años a elaborar una base de datos con los símbolos que aparecen en distintas cuevas del paleolítico. Su extraordinaria tarea de recopilación le permitió comprobar que muchos de estos signos aparecen de forma constante en diferentes cuevas del planeta entre los 30.000 y los 10.000 años. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Alain Zivie, egiptología, Emmanuelle Honoré, Guillemette Andreu, Luc Watrin, mundo simbólico, venus neolítica
In 2-Neolítico, Egiptología, Nuestros favoritos on noviembre 1, 2012 at 14:36
Con una edad de 6000 a.C, este ídolo femenino fue adquirido en París en una subasta por un coleccionista privado, Su tipología es más africana y sahariana que nilótica.

«Vamos a tener que revisarlo todo en el Louvre …» Si las pruebas confirman el hallazgo del arqueólogo y egiptólogo francés Luc Watrin, la más antigua escultura de la prehistoria egipcia no está en un museo o en cualquier publicación, sino en una colección privada en París. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
empalamiento, Frederik Hallgren, Motala, mundo simbólico, ritual funerario, turbera
In 2-Neolítico, 3-Mesolítico, Europa, Nuestros favoritos on abril 18, 2012 at 13:12
Restos óseos de época mesolítica y estructuras asociadas

Arqueólogos suecos han descubierto los restos de un ceremonial realizado hace 8.000 años en el que se empalaron cabezas humanas y se depositaron cráneos en una estructura de piedra construida dentro de un pequeño lago como parte de un ritual de difícil interpretación. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
avifauna, cueva de Fumane, grotta di fumane, mundo simbólico, Musteriense, neandertal, PNAS, Proceedings of the National Academy of Sciences
In -A debate, 1-Paleolítico, Europa, General, Nuestros favoritos on marzo 14, 2011 at 23:00
Aunque ya habíamos colgado esto, os dejamos la referencia del Proceedings of the National Academy of Sciences

Un amplio y variado registro de avifauna procedente de los niveles musterienses de la Grotta di Fumane (44.000), al norte de Italia, revela modificaciones humanas atípicas sobre especies que no están, según los autores, claramente relacionables con la alimentación o con usos funcionales Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Adorno paleolítico, Denisova, joyería prehistórica, montes Altái, mundo simbólico, Paleolítico medio, paleolítico superior, Pável Vólkov, Siberia
In 1-Paleolítico, General, Internacional, Nuestros favoritos on febrero 3, 2011 at 20:39
Es sin duda el adorno más antiguo jamás encontrado. Las gentes de Denisova constituyen, además, una «ingónita evolutiva» para los paleoantropólogos

Arqueólogos rusos han encontrado en la cueva Denísova, en la región de los montes Altái, un fragmento de un brazalete de piedra que supuestamente es el adorno femenino más antiguo. El hallazgo ha cambiado la idea de los científicos sobre la cultura del hombre primitivo. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Arcy-sur-Cure, carbono 14, chatelperroniense, datación absoluta, Grotte du Rene, homo sapiens, João Zilhão, Leroi-Gourhan, mundo simbólico, neandertal, Proceedings of the National Academy of Sciences, Randall White, Thomas Higham
In -A debate, 1-Paleolítico, a. Prehistoria, d. Evolución humana, Europa, General on octubre 22, 2010 at 21:00
La Grotte du Renne y las nuevas dataciones

31 nuevas dataciones de C14 en la Gruta del Reno (Arcy-sur-Cure, Francia), ponen en tela de juicio la capacidad simbólica de los neandertales y su autoría del Chateleperronense, al menos este yacimiento no parece que sea el mejor escenario para debatir el asunto, segun el artículo de Higham en Proceedings of the National Academy of Sciences. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...