La historia la describe como una mujer inteligente, con una belleza excepcional, erudita en ciencias, influyente en la política y con una gran habilidad para gobernar y hablar varios idiomas. Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘museo’
Nuevo audiovisual complementa El Museo de la Romanización en Calahorra.
In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural on abril 24, 2012 at 18:06
Museo De La Romanización – Minube.com
El Museo de Romanización cuenta desde el pasado miércoles con un atractivo más que ofrecer a cuantos se acerquen a conocer la historia de la ciudad de Calahorra. Se trata de un documental audiovisual de once minutos de duración, que aborda los avatares del territorio de la actual Comunidad de La Rioja desde la llegada de los romanos hasta su salida. Lee el resto de esta entrada »
El Gran Museo Egipcio que está en su última fase se inaugurará en agosto de 2015
In Egiptología on enero 11, 2012 at 20:05El Gran Museo Egipcio, un proyecto faraónico que ha sufrido innumerables retrasos, se inaugurará con una gran celebración en agosto de 2015 y albergará más de 100.000 piezas arqueológicas junto a las Pirámides de Guiza. Lee el resto de esta entrada »
Las antiguas momias egipcias «vuelven a la vida» en el Ashmolean de Gran Bretaña.
In -Gestión cultural on noviembre 28, 2011 at 16:56Las antiguas momias egipcias que permanecieron guardadas por más de medio siglo ahora están en exhibición en las nuevas y flamantes galerías del museo Ashmolean de Arte y Arqueología de la Universidad de Oxford. Lee el resto de esta entrada »
Museo de la Evolución. ‘Neandertales, desde Iberia hasta Siberia’ cuenta con un bebé neandertal.
In -Actividades de dinamización, A-Eventos, a. Prehistoria on octubre 18, 2011 at 02:41El Museo de la Evolución Humana, en Burgos, ha inaugurado hoy su quinta exposición temporal titulada ‘Neandertales, desde Iberia hasta Siberia’, que estará abierta al público hasta el 25 de marzo de 2012. Lee el resto de esta entrada »
Toledo. ¿Construcción del museo arqueológico de la Vega Baja?
In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, Castilla la Mancha on septiembre 28, 2011 at 17:48El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, defiende la construcción del Centro de Investigación del Patrimonio Histórico en los yacimientos arqueológicos de la Vega Baja porque, según el alcalde, se trata de una infraestructura que pagará el Ministerio de Cultura. Lee el resto de esta entrada »
Una muestra sobre el pasado romano de Sagunto atrae a más de 4.000 visitantes
In -Gestión cultural, 7-Roma on agosto 29, 2011 at 18:48
La exposición Sagunto y la Graufesenque de Millau. Raíces romanas, que se presenta en el Museo de Arqueología de Sagunto desde el pasado mes de abril, está teniendo gran acogida de público. La cultura se perfila en este caso como un ejemplo más de ocio estival de primer orden, pues el Museo de Arqueología de Sagunto ha experimentado entre los meses de junio y agosto un aumento considerable en el número de sus visitantes. Lee el resto de esta entrada »
Granada. El Centro de Interpretación del Megalitismo de Gorafe nos sitúa 5.000 años atrás.
In -Actividades de dinamización, 2-Neolítico, Andalucía on julio 19, 2011 at 10:35El Centro de Interpretación del Megalitismo a 600 metros bajo tierra imita la estructura de un dolmen. Hace retroceder al visitante 5.000 años atrás en el tiempo
Un museo subterráneo y con forma de dolmen. La zona del norte de la provincia de Granada fue rica en enterramientos megalíticos durante el Neolítico, un patrimonio prehistórico que desde este verano acoge la localidad de Gorafe, presentado a través de un centro enterrado a 600 metros bajo tierra y que copia la estructura de un enterramiento de hace 5.000 años en la distribución de sus espacios. Lee el resto de esta entrada »
El próximo año llegarán los romanos.
In -Gestión cultural, -Gestión empresa, 7-Roma on mayo 24, 2011 at 02:58Las exposiciones de la Fundación La Caixa suelen ofrecer un sugerente viaje en el tiempo para sus visitantes. Sucedió con la Prehistoria, los fenicios, la antigua Grecia o Al-Ándalus y, ahora, también con los íberos. Todos esos periodos han desfilado por la provincia de Málaga en diferentes montajes organizados por la entidad catalana.