paleoblog

Posts Tagged ‘paleolítico superior’

Paleolítico Superior. Artesanos desarrollaron un técnica cerámica en Croacia hace 20.000 años.

In 1-Paleolítico, b. Arqueología on julio 26, 2012 at 12:47

Fotografía de C1.doi: 10.1371/journal.pone.0041437.g006Paleontólogos del Reino Unido y Croacia han descubierto, lo que denominan, la primera y única evidencia de arte figurativo cerámico en el sureste de Europa perteneciente al Paleolítico Superior. Lee el resto de esta entrada »

Descubren nuevas pinturas rupestres en una cueva de L’Ardèche (Francia).

In 1-Paleolítico on mayo 30, 2012 at 10:02
Todavía tantas cosas por descubrir, es fascinante¡¡
Una nueva cueva con pinturas rupestres, denominada «Gouffre Emilie», ha sido descubierta por un grupo de espeleólogos al sur del departamento de la Ardeche. Se trata de una cabeza de caballo pintada en negro, a 3 metros del suelo actual. Lee el resto de esta entrada »

Un estudio revela que el uso de biocidas en Lascaux favoreció los hongos

In 1-Paleolítico on mayo 25, 2012 at 09:58

Desastre en la cueva de Lascaux

La cueva de Lascaux, descubierta en 1940, conserva un conjunto de pinturas rupestres y grabados compuesto por más de 1.900 figuras de animales y signos geométricos del Paleolítico Superior. Lee el resto de esta entrada »

Pinturas de Chauvet halladas en Francia son las más antiguas del mundo.

In 1-Paleolítico on mayo 8, 2012 at 15:18

Chauvet

Los investigadores realizaron análisis geomórficos de la única entrada al sitio y una datación con cloro 36. La cueva fue reabierta en 1994, cuando fue descubierta por Jean-Marie Chauvet. Lee el resto de esta entrada »

Lugo. De dónde obtenían el sílex los lucenses durante el Paleolítico Superior

In 1-Paleolítico, Galicia on marzo 1, 2012 at 18:35

Hace decenas de miles de años, durante el Paleolítico Superior, los grupos nómadas de cazadores-recolectores que recorrían el sur de la actual provincia de Lugo se asentaron con frecuencia en el monte de Valverde, en las proximidades de Monforte. Las huellas más visibles de su paso consisten en un gran cojunto de artefactos líticos que fue localizado en la zona en el 2007 por los investigadores del proyecto «Ocupaciones humanas durante el Pleistoceno de la cuenca media del Miño», coordinado por la Universidade de Santiago.

Lee el resto de esta entrada »

La cueva del Mirón llega después de 16 años al Magdaleniense.

In b. Arqueología, c. Paleontología y geología on julio 12, 2011 at 03:34

Pulse para ver el video

La cueva del Mirón ha proporcionado a sus investigadores una agradable sorpresa en la recta final de los trabajos de campo prevista para la campaña del año pasado: el descubrimiento de restos humanos correspondientes que un enterramiento humano del periodo Magdaleniense (Paleolítico Superior), el primero documentado en la Península Ibérica y fechado por carbono 14 hace unos 19.000 años, determinó que sería necesario prolongar un año más la excavación.

Lee el resto de esta entrada »

Aparece un nuevo fragmento de la figurita auriñaciense de Hohlenstein-Stade

In 1-Paleolítico, Europa, General, Nuestros favoritos on junio 2, 2011 at 15:54

Gracias a la tomografía computerizado, podrán «reconstruirlo» completamente, en un año.

Si hace años Hohle Fels saltó a  la plana de todos los diarios por la famosa venus de 30.000 años, esta vez le toca el turno a la emblemática figurita humana con cabeza de león de Hohlenstein-Stadel, ya que en las recientes excavaciones de los niveles auriñacienses de la cueva, se han hallado nuevos fragmentos que la completan, aun más. Lee el resto de esta entrada »

El primer humano llegó a Benidorm hace 15.000 años.

In -A debate, 1-Paleolítico, a. Prehistoria, b. Arqueología on marzo 18, 2011 at 23:32

15.000 años de la llegada del primer turista Benidorm

Estudios preliminares llevados a cabo en el yacimiento arqueológico del Abric de la Cantera, en la Serra Gelada de Benidorm, datan la presencia de los primeros pobladores en la zona a finales del Paleolítico Superior, entre los años 15.000 y el 11.000 antes de Cristo. Lee el resto de esta entrada »

Vajillas realizadas con cráneos humanos.

In 1-Paleolítico, General, Nuestros favoritos on febrero 17, 2011 at 22:34

Después de devorarlas, nuestros antepasados vaciaban y limpiaban de sesos las calaveras de sus víctimas para beber de ellas

Puede parecer una costumbre siniestra, pero el uso de calaveras humanas como vasos y recipientes tiene una extensa documentación histórica y etnográfica. Sin embargo, los ejemplos arqueológicos son extremadamente raros.

Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: