Más vale tarde que nunca. Este dicho popular español expresa el sentir del pueblo de Alange y de los propietarios del balneario ubicado en esta localidad pacense, después de que tras casi 19 años han conocido que las termas romanas de este enclave están consideradas como Patrimonio de la Humanidad. Todo se atribuye a un lapsus burocrático ocurrido entonces y que ahora conduce a dos preguntas: ¿Qué pasó en 1993? y ¿qué va a pasar para aprovechar este título? Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Patrimonio de la Humanidad’
Alange ya sabe que sus termas son Patrimonio de la Humanidad desde hace 19 años. ¿Ahora qué?
In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, 7-Roma, Extremadura on junio 4, 2012 at 10:00Salamanca no quiere perder su «Patrimonio de la Humanidad», no habrá parking de Los Bandos.
In -Gestión cultural, B-Denuncias on febrero 1, 2012 at 15:20El anuncio del alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, sobre la no construcción del parking subterráneo en la plaza de Los Bandos, debido al aviso de la Unesco de retirar la calificación de ‘Patrimonio de la Humanidad’ al municipio charro, ha sido acogido con satisfacción entre los salmantinos. Para la mayoría, es una gran noticia que «finalmente no se construya este párking». El argumento es sencillo. «La Plaza de Los Bandos tiene muchísima historia y no es adecuado que lo modifiquen». Lee el resto de esta entrada »
«The Guardian». La torre Cajasol-Banca Cívica amenza el Patrimonio de la Humanidad de Sevilla.
In -A debate, B-Denuncias on enero 31, 2012 at 22:29El diario británico ‘The Guardian’, uno de los máximos referentes del periodismo en Gran Bretaña e incluso en el mundo, se ha hecho eco del intenso debate suscitado en Sevilla a cuenta de la torre de 178 metros de altura promovida por Cajasol-Banca Cívica en la isla de la Cartuja y los efectos de este proyecto sobre los monumentos hispalenses declarados Patrimonio de la Humanidad; la Catedral, el Real Alcázar y el Archivo de Indias. Y es que un reciente informe del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios recomienda paralizar las obras y revisar a la baja el proyecto, aunque el Comité de Patrimonio Mundial ha examinado ya en varias ocasiones el caso de Sevilla sin haber alcanzado ninguna decisión definitiva. Lee el resto de esta entrada »
Publicado ‘Proyectos urbanos y arqueología’ sobre la gestión de las ciudades Patrimonio de la Humanidad
In -Gestión cultural, I-Bibliografía y revistas digitales on enero 31, 2012 at 22:16El concejal de Patrimonio Histórico de Alcalá de Henares, Gustavo Severien, junto con su homónima en la ciudad Patrimonio de la Humanidad de Tarragona, Carme Crespo, ha presentado el libro Proyectos Urbanos y Arqueología, una edición que recoge los resultados de las sesiones de trabajo desarrolladas por las Comisiones de Arqueología y de Urbanismo del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares, entre los días 5 y 7 de julio de 2010. Gracias a este ejemplar, se pueden conocer las actuaciones más significativas desarrolladas en Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Santiago de Compostela, Tarragona y Toledo. Lee el resto de esta entrada »
Patrimonio de la Humanidad. La Catedral de Jaén va dando pasos.
In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, Andalucía on octubre 27, 2011 at 15:38El deán de la Catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas, ha destacado este jueves que la inclusión del templo en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial por parte del Consejo del Patrimonio Histórico Español es un «paso positivo», si bien ha añadido que el camino que queda por recorrer para ser declarada Patrimonio de la Humanidad es todavía largo. Lee el resto de esta entrada »
Málaga. Los Dólmenes, en la lista del Patrimonio de la Humanidad
In -Gestión cultural, Andalucía on octubre 27, 2011 at 15:22El Consejo Español del Patrimonio Histórico, reunido durante los días 24 y 25 de octubre en el Monasterio de El Paular (Madrid), ha acordado por unanimidad incluir en la lista indicativa del Patrimonio Mundial de la Humanidad la candidatura del Paisaje Megalítico de los Dólmenes de Antequera (Málaga), una propuesta que la Consejería de Cultura, representada en el Consejo por la directora general de Bienes Culturales, Margarita Sánchez Romero, presentó durante la segunda jornada de trabajo, en la que se abordó el estado actual de los expedientes de Patrimonio Mundial de las distintas comunidades autónomas. Lee el resto de esta entrada »
Patrimonio de la Humanidad. La candidatura de los Dólmenes contará con las propuestas sociales
In Andalucía on octubre 24, 2011 at 03:23El conjunto megalítico antequerano aspira a ser Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que exige «valores universales» en cada propuesta, según Paulino Plata Lee el resto de esta entrada »
Baelo Claudia, como candidata a Patrimonio de la Humanidad
In -Gestión cultural on octubre 4, 2011 at 15:20Los campogibraltareños no somos capaces, en la mayor parte de las ocasiones, de promocionar nuestras potencialidades, de darle el valor que realmente tienen. En poco más de 50 kilómetros cuadrados tenemos absolutamente de todo, pero no sabemos explotar esa potencialidad porque “sólo se ama lo que se conoce” y eso es lo primero que tenemos que hacer, conocer nuestra comarca y a partir de ahí sabremos darle el valor que realmente tiene el Campo de Gibraltar. Lee el resto de esta entrada »
Almadén ¿Patrimonio de la Humanidad en 2012?
In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural on septiembre 23, 2011 at 01:00Almadén «tiene muchas papeletas» para convertirse en 2012 en Patrimonio de la Humanidad según ha reconocido a Efe el concejal de patrimonio, Francisco Cabrera, quien ha atendido a los evaluadores de la Unesco que se han desplazado estos días a la localidad ciudadrealeña. Lee el resto de esta entrada »