Arqueólogos albaneses han descubierto en la bahía de Durrës una nave mercantil de más de mil 700 años de antigüedad, con una carga mixta de ánforas africanas y españolas, que la convierte en la segunda embarcación de este tipo hallada en el Mar Adriático y la decimoséptima en el Mediterráneo.
Posts Tagged ‘pecio’
Hallan en Albania un pecio de hace 1.700 años con cerámicas de Hispania
In 7-Roma on septiembre 2, 2013 at 00:59El naufragio más antiguo del mundo revela una increíble carga
In b. Arqueología on enero 9, 2013 at 16:25Una década de investigaciones arqueológicas dentro de lo que se reconoce como el conjunto de restos náufragos más antiguos del mundo ha revelado una abundante variedad de tesoros antiguos. El sitio fue elegido por la revista Scientific American como uno de los mayores descubrimientos arqueológicos del siglo XX. Lee el resto de esta entrada »
Arqueología subacuática. Buzos descubren en Cádiz un barco a 12 metros de profundidad.
In Andalucía, b. Arqueología on febrero 15, 2012 at 22:32Las obras de la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz van arrojando regalos por días. Primero fue una moneda y un lingote de plata. Al día siguiente, apareció otro. Y al otro, un tercero. Los buzos ya han descubierto que en el fondo, a unos 12 metros de profundidad, hay un barco hundido. Tiene 25 metros de eslora y siete metros de manga. Los expertos creen que podría ser del siglo XVIII, por las piezas halladas y su estructura, aunque no se puede determinar todavía a la espera de nuevas inmersiones. Lee el resto de esta entrada »
Exponen por primera vez piezas del pecio romano más grande del Mediterráneo.
In 7-Roma, b. Arqueología on diciembre 2, 2011 at 18:36El Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) muestra a partir de hoy, por primera vez al público, parte de las piezas recuperadas del mayor pecio romano del Mediterráneo, El Bou-Ferrer. Lee el resto de esta entrada »
Arqueología Subacuática. España y Argentina trabajan en el proyecto Pecio Zencity
In b. Arqueología on julio 19, 2011 at 03:45Son del barco mercante del Siglo XVIII hallado hace tres años en Puerto Madero; los objetos se expondrán al público en octubre.
Poco a poco, más de mil piezas de metal, cerámica y madera van revelando fragmentos de la historia del barco mercante español del siglo XVIII, que hace tres años fue desenterrado en Puerto Madero. Lee el resto de esta entrada »
Vigo. Uno de los galeones de la batalla de Rande se está destruyendo.
In b. Arqueología, Galicia on marzo 3, 2011 at 11:56«En Vigo hay tecnología para asumir toda la investigación», defiende
Javier Luaces Anca se licenció en 1985 en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago. Lleva 25 años investigando y difundiendo el patrimonio cultural y arqueológico gallego y trabajando para empresas e instituciones públicas y privadas. Desde 1987 estudia los galeones de Rande. Lee el resto de esta entrada »
Arqueología Subacuática. Una gran pecera comunicada con tierra para ver el barco fenicio
In -Gestión cultural, Murcia on marzo 1, 2011 at 19:34El catedrático en Arqueología Subacuática Manuel Martín Bueno ha dado a conocer hoy la alternativa escogida para musealizar el barco fenicio hallado en Mazarrón y que consistirá en una gran pecera que estará comunicada directamente con la playa de La Isla, donde está actualmente el Centro de Interpretación del Barco Fenicio. Lee el resto de esta entrada »
Arqueología subacuática. Los cañones recuperados llegan a ser de 3 metros y 2 toneladas.
In 8-Otros períodos, Andalucía, b. Arqueología on febrero 8, 2011 at 10:22Se trata de un producto industrial y por tanto hay que tratarlo dentro del ámbito de la arqueología industrial
El arqueólogo, historiador e ingeniero naval Antonio Ramos Gil explica los pasos que sigue el equipo que se encarga de consolidar las piezas halladas en Canalejas. Lee el resto de esta entrada »