Los restos, en buen estado de conservación y con pinturas de colores, se han encontrado junto al mausoleo del primer emperador chino. Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘sociedad’
Ascienden a 110 los nuevos soldados de terracota hallados en China.
In b. Arqueología on junio 13, 2012 at 16:49Hallados 17 nuevos abrigos con pinturas rupestres
In 2-Neolítico on agosto 23, 2011 at 23:23Las imágenes descubiertas por el Centre d’Estudis Contestans tienen entre 5.000 y 8.000 años y se unirán al catálogo del Arco Mediterráneo.
El Centre d’Estudis Contestans (CEC) ha descubierto en los últimos dos años 17 nuevos abrigos o cuevas naturales que albergan pinturas rupestres prehistóricas. Lee el resto de esta entrada »
El templo de Augusto en Tarragona medía más de 46 metros
In 7-Roma, b. Arqueología, Cataluña on agosto 16, 2011 at 17:15La segunda campaña de excavaciones para localizar e investigar el templo romano de Augusto bajo el suelo de la catedral de Tarragona concluyó el 5 de agosto y ya se conocen los primeros resultados. Si en 2010 se aseguró que se había localizado la enorme estructura, los trabajos de este año han permitido delimitarla. El equipo de arqueólogos ha llegado a asegurar que el edificio construido en el siglo I medía más de 46 metros de largo y unos 27 de ancho. Estas medidas sitúan al edificio, según los directores de los trabajos, en uno de los más grandes de todo el Imperio romano. Lee el resto de esta entrada »
Egipto. Descubrimiento en fotos de la estela faraónica de 2.500 años.
In b. Arqueología on agosto 11, 2011 at 13:51Arqueólogos egipcios han descubierto una estela que data de la época del faraón Apries de la XXVI dinastía (589-570 a.C.) Lee el resto de esta entrada »
Arqueología experimental e historia de la arqueología en el II Congreso de Chamartín.
In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, b. Arqueología, Castilla y León on agosto 10, 2011 at 13:37La arqueología está adquiriendo importancia para estudiar los siglos más recientes y no sólo la época prehistórica, según puso de manifiesto el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid Fernando Vela, quien participó en al segunda jornada de lI Congreso de Arqueología de Chamartín. Lee el resto de esta entrada »
Los arqueólogos vuelven a las excavaciones en la cueva de Eirós
In b. Arqueología, c. Paleontología y geología on agosto 9, 2011 at 12:29Los arqueólogos vuelven a las excavaciones en la cueva lucense de Triacastela, que ocuparon neandertales y cromañones.
La cueva de Eirós, localizada al sur de la aldea de Cancelo, en el municipio lucense de Triacatela, es una especie de santuario para el estudio del Paleolítco en Galicia. Eirós, a otra escala, es una especie de Atapuerca galaica en la que los arqueólogos han sacado ya a la luz, de su subsuelo, más de 4.000 piezas. Son vestigios de la fauna y la industria lítica que utilizaron los ocupantes de esta gruta: neandertales, primero y luego, los cromañones. Lee el resto de esta entrada »
El parque rupestre de Campo Lameiro recibió 3.100 visitantes en su primer mes
In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, Galicia on agosto 9, 2011 at 12:06En cuanto a los talleres, los hay de registro de petroglifos, cestería, cerámica, adornos personales y orfebrería.
El Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre de Campo Lameiro recibió en su primer mes de apertura al público un total de 3.100 visitantes. La cifra, facilitada ayer por la empresa que gestiona el complejo cultural y turístico, supone una media de 103 clientes al día entre el 6 de julio y el 6 de agosto. El parque ubicado en Praderrei fue inaugurado el 6 de julio por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, aunque el proyecto se empezó a gestar en 1995. Lee el resto de esta entrada »
Hallan una mujer contemporánea de Ötzi en los Alpes italianos.
In c. Paleontología y geología on julio 19, 2011 at 15:58Por la dataciones iniciales cabe la posibilidad que ella y Ötzi fueran contemporáneos. Los científicos intentan dilucidar la causa de su muerte.
Una mujer fue enterrada del costado derecho con la cabeza mirando hacia el oeste. No había ajuar funerario acompañando al entierro. Lee el resto de esta entrada »