paleoblog

Posts Tagged ‘Spain’

Benidorm. En busca del santuario de los íberos en el yacimiento del Tossal de la Cala

In -Plan estratégico y proyectos, 6-Prerromano on enero 12, 2012 at 16:15

Perspectiva actual del entorno donde se encuentra el yacimiento del Tossal de la Cala en Benidorm.

Después de sufrir durante años el expolio y la presión urbanística, Benidorm quiere al fin recuperar el yacimiento del Tossal de la Cala, uno de los más importantes del Mediterráneo al contar en su cima con un templo que adoraba a la diosa Tanit.

Lee el resto de esta entrada »

Cádiz ciudad de fenicios, romanos, piratas, aventureros será Capital Cultural Iberoamericana 2012

In Andalucía on enero 9, 2012 at 12:35

Cádiz se ha preparado para celebrar en el 2012 el Bicentenario de la promulgación de aquella Constitución, popularmente conocida como «La Pepa», y para recordar y revivir los valores que en ella imprimieron los más de trescientos diputados españoles e iberoamericanos que lograron con ella sembrar las semillas de la libertad, la igualdad, la independencia y de la cultura democrática. Lee el resto de esta entrada »

Efemérides del 9 de enero. Nace Eduard Toda, arqueólogo y egiptólogo.

In Efemérides on enero 8, 2012 at 23:58

El arqueólogo  y egiptólogo Eduard Toda Güell nació en Reus el 9 de enero de 1855. Toda viajó por todo el delta del Nilo y también visitó Sais, Mendes, Bubastis y Atribis. También exploró las zonas de Guiza y Saqqara. Pero el acontecimiento arqueológico que le unirá indisolublemente a la Egiptología es el descubrimiento y apertura de una tumba intacta en el mes de febrero de 1886; se trataba de la tumba de Sennedyem. Sus Obras se centran en la Egiptología. Lee el resto de esta entrada »

Un grupo de invidentes conoce el poblado ibérico de la Bastida de les Alcusses

In -Gestión cultural, Comunidad Valenciana on enero 7, 2012 at 23:37

Un grupo de 40 invidentes de la ONCE han podido conocer el yacimiento del poblado ibérico de la Bastida de les Alcusses de Moixent (Valencia) a través de tres maquetas táctiles de bronce instaladas en el recorrido por los restos arqueológicos. Asimismo, han visitado la reproducción, a escala real, de una casa ibérica en la que se pueden tocar réplicas de objetos de la época. Lee el resto de esta entrada »

Un equipo de arqueólogos españoles comienza su campaña en Egipto con un escaner 3D y visitas virtuales.

In b. Arqueología, II-Nuevas tecnologías, Internacional on enero 6, 2012 at 16:11

Desde el próximo día 9 de enero hasta el 3 de marzo, la Universidad de Jaén llevará a cabo su cuarta campaña de excavación en la necrópolis de los nobles de Asuán (Egipto), bajo la dirección del profesor del Área de Historia Antigua, Alejandro Jiménez Serrano. Lee el resto de esta entrada »

Impacto asteroide. La acidez del agua y no el oscurecimiento del planeta extinguió a muchas especies.

In c. Paleontología y geología on diciembre 27, 2011 at 16:47

Hallan nuevas causas de la extinción de los dinosaurios tras el impacto de un asteroide.

Una paleontóloga de la Universidad de Zaragoza, junto a dos investigadores estadounidenses, ha hallado nuevas causas de la extinción de los dinosaurios, entre otras especies, que se produjo en los océanos tras el impacto de un asteroide hace 65,5 millones de años. Lee el resto de esta entrada »

España. Encuentran la primera trepanación ligada a una enfermedad.

In 8-Otros períodos on diciembre 10, 2011 at 17:05

Un cráneo humano del periodo visigodo encontrado en Logroño es el primer resto arqueológico conocido en España que permite asociar una operación quirúrgica, la trepanación, a una patología concreta, el cáncer, ha dicho a Efe el doctor en Antropología Médica Julio Martínez Flórez. Lee el resto de esta entrada »

Arqueología Subacuática. Los tesoros del Faraón Micerinos yacen sumergidos en Cartagena

In b. Arqueología, Murcia on noviembre 20, 2011 at 18:46

El tesoro del constructor de la tercera pirámide de Gizeh reposa en aguas de la región murciana por culpa de un temporal. Lee el resto de esta entrada »

Parque Arqueológico para el centro de Valladolid o parking subterráneo. Ser o no ser.

In -A debate, Castilla y León on noviembre 2, 2011 at 22:43

Varios colectivos sociales han presentado hoy en Valladolid un proyecto de Parque Arqueológico para la zona de La Antigua, en el centro de la ciudad, donde el Ayuntamiento pretende construir un aparcamiento subterráneo. Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: