El gusto por los potingues, la ropa y las joyas viene de lejos. Allá por el año 3.000 antes de Cristo, mientras en otras latitudes la preocupación principal era sobrevivir y punto, a los egipcios ya les preocupaba su estética. Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Travel and Tourism’
Egipto. Detenido el contrabandista de las estatuillas faraónicas.
In B-Denuncias on octubre 12, 2011 at 15:05La Patrulla Fronteriza egipcia detuvo un intento de contrabando de cinco estatuas faraónicas que se encontraban en posesión de un ciudadano egipcio. La patrulla fronteriza en la región del Mar Rojo capturó a un ciudadano egipcio de la ciudad de Abu Ramad. Estaba tratando de pasar de contrabando los cinco estatuillas de un yacimiento arqueológico en Aswan, Egipto.
Mohamed que así se llamaba el ciudadano arrestado y trasladado para se juzgado.
El parque temático Arqueopinto abre sus puertas a las familias este otoño.
In -Actividades de dinamización on octubre 10, 2011 at 22:52Puede visitar Arqueopinto de forma individual con sus hijos. Las visitas de los sábados comienzan a las 10.30 horas (se ruega puntualidad, recomendable estar veinte minutos antes) y están diseñadas para disfrutar de la prehistoria en familia. La actividad consiste en un taller prehistórico para los chicos y una visita guiada para toda la familia (1 hora de duración aproximada por actividad). Cada mes un taller diferente.
Hallados 17 nuevos abrigos con pinturas rupestres
In 2-Neolítico on agosto 23, 2011 at 23:23Las imágenes descubiertas por el Centre d’Estudis Contestans tienen entre 5.000 y 8.000 años y se unirán al catálogo del Arco Mediterráneo.
El Centre d’Estudis Contestans (CEC) ha descubierto en los últimos dos años 17 nuevos abrigos o cuevas naturales que albergan pinturas rupestres prehistóricas. Lee el resto de esta entrada »
El mitológico Murumendi descubre restos de la Edad de Hierro.
In 6-Prerromano, General on agosto 22, 2011 at 23:10La sociedad arqueológica Suhar viene realizando en ese yacimiento descubrimientos inéditos. Destacan un molinillo manual, pegado a lo que pudo ser una torre de defensa, los muros defensivos o restos de cerámica y de escoria… Lee el resto de esta entrada »
114 años del hallazgo del busto ibero, la Dama de Elche.
In 6-Prerromano, A-Eventos, Comunidad Valenciana on agosto 4, 2011 at 11:07Se cumplen 114 años desde que el busto de la Dama de Elche, archiconocida obra tallada en piedra caliza y datada entre los siglos V y IV antes de Cristo, emergió de la tierra en el yacimiento de L’Alcudia. Por ello, el museo ofrecerá una Jornada de Puertas Abiertas para todo aquel que desee conocer el yacimiento y la repreoducción del busto, con un servicio de guías gratuito. Lee el resto de esta entrada »
Encuentran en Bulgaria un esqueleto de 7500 años en extrañas condiciones de conservación.
In c. Paleontología y geología on junio 29, 2011 at 04:34Arqueólogos búlgaros han encontrado los restos de lo que parece ser un esqueleto prehistórico de 7.500 años de antigüedad en la región de Koriyata, cerca de la ciudad de Suvorovo en el noreste de Bulgaria, según informa la agencia de noticias «El Eco de Sofía» el 27 de junio de 2011. El esqueleto fue hallado durante las excavaciones de un antiguo pueblo que data del siglo V aC. Lee el resto de esta entrada »
6.000 años de «paleoincendios» engendraron el suelo gallego según el CSIC.
In E-Otras noticias on junio 24, 2011 at 16:38¿Por qué los suelos del monte gallego son de los más ricos del mundo en el carbón vegetal? ¿Cuál fue la causa de la destrucción del bosque autóctono de Galicia? Ambos enigmas tienen la misma solución: los incendios provocados que se han sucedido desde hace seis mil años hasta la actualidad para lograr zonas de pastoreo.
Nuevos hallazgos de fósiles y herramientas en el yacimiento de La Boella.
In b. Arqueología, Cataluña on junio 20, 2011 at 08:30Durante las excavaciones llevadas a cabo el pasado mes de mayo en la Finca de La Boella, Tarragona han aparecido nuevos fósiles de vertebrados grandes y pequeños además de algunas herramientas de piedra y madera. Lee el resto de esta entrada »