El Palacio Santa Cruz de Valladolid acoge desde hoy una exposición que reúne la mayor colección de piezas de terracota africano que se puede ver en la actualidad en el mundo, bajo el título ‘El reino de Oku’, algunas de las cuales datan de los siglos VIII y VII antes de Cristo, es decir, están elaboradas con un material «milenario, frágil y de compleja conservación». Lee el resto de esta entrada »
Posts Tagged ‘Valladolid’
El otro «ejército» de terracota del reino africano de Oku de hace 2600 años, en Valladolid.
In -Actividades de dinamización on junio 11, 2012 at 01:39Museo de las Villas Romanas, aniversario con mercado romano, teatralizaciones y recreaciones
In 7-Roma, A-Eventos, Recreaciones on mayo 4, 2012 at 17:46El Museo de las Villas Romanas ubicado entre Almenara y Puras celebra este fin de semana, el sábado y el domingo, su noveno aniversario con teatralizaciones, recreaciones históricas, talleres del mundo romano y un mercado romano con tiendas y talleres infantiles. Lee el resto de esta entrada »
Valladolid: «Hay que aprender a poner en valor los yacimientos arqueológicos»
In Castilla y León, Novela Histórica on marzo 5, 2012 at 01:44«Por el honor de los vacceos» es la primera novela del arqueólogo vallisoletano Roberto Losa Hernández, una aventura con base histórica que adentra al lector en la vida de estos pobladores de la meseta norte de la península. Lee el resto de esta entrada »
Parque Arqueológico para el centro de Valladolid o parking subterráneo. Ser o no ser.
In -A debate, Castilla y León on noviembre 2, 2011 at 22:43Varios colectivos sociales han presentado hoy en Valladolid un proyecto de Parque Arqueológico para la zona de La Antigua, en el centro de la ciudad, donde el Ayuntamiento pretende construir un aparcamiento subterráneo. Lee el resto de esta entrada »
Pieza del mes en el Museo de Valladolid: Hermes.
In -Gestión cultural, Castilla y León on marzo 31, 2011 at 23:00Museo de Valladolid. Copia dieciochesca del “Antinoo del Belvedere”. Escultura romana del tipo Hermes Andros Farnese, considerada desde el siglo XVI el canon de la belleza masculina. Lee el resto de esta entrada »
Se publica el libro “De la Región Vaccea a la Arqueología Vaccea”
In 6-Prerromano, b. Arqueología, Castilla y León, Novela Histórica on marzo 9, 2011 at 20:41Recoge las ponencias presentadas por diversos especialistas
El 10 de marzo, se presenta en el Aula Triste del Palacio de Santa Cruz de la Universidad de Valladolid, el libro “De la Región Vaccea a la Arqueología Vaccea”, del que son editores Fernando Romero Carnicer, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Valladolid, y Carlos Sanz Mínguez, profesor titular de Prehistoria de la UVa y director del centro de Estudios Vacceos “Federico Wattenberg”. Lee el resto de esta entrada »
Valladolid. Científicos de Atapuerca visitan el Museo de Anatomía para analizar huesos de chimpacé
In c. Paleontología y geología on marzo 1, 2011 at 20:38Tres científicos que desarrollan su trabajo en el yacimiento arqueológico de Atapuerca visitan desde hoy y por espacio de tres días el Museo de Anatomía de la Universidad de Valladolid, ubicado en la Facultad de Medicina. Lee el resto de esta entrada »
Arqueólogos hallan en Zamora la explotación de sal prehistórica más antigua de España.
In 4-Calcolítico, 5-Bronce, a. Prehistoria, Castilla y León on febrero 7, 2011 at 23:37Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Valladolid (UVA) han constatado el uso de las lagunas de Villafáfila (Zamora) y su entorno como lugar de producción de la sal durante la Prehistoria, lo que convierte a esta área como la más antigua de España destinada a esta actividad, junto con la de Cardona (Cataluña). Lee el resto de esta entrada »
El Neolítico llega a Valladolid
In -Gestión cultural, 2-Neolítico, Castilla y León, General on febrero 3, 2011 at 23:17La exposición itinerante llega esta vez a Valladolid
La humanidad evoluciona hoy en día a un ritmo vertiginoso pero hace ‘sólo’ 11.000 años el hombre era incapaz de sembrar cereal, criar ganado o escribir. La exposición Neolítico. De nómada a sedentario, hasta el día 5 de marzo en una carpa situada en el Paseo Central del Campo Grande, en Valladolid, acoge figuras humanas, paneles informativos y curiosas recreaciones para argumentar grandes pasos del hombre. Lee el resto de esta entrada »