paleoblog

Posts Tagged ‘yacimiento’

Tarragona. Hallan un yacimiento neolítico en La Febró entre 12.000 y 9.000 años

In b. Arqueología, Cataluña on junio 14, 2012 at 10:00

El hallazgo de industria lítica confirma la ocupación prehistórica del interior de Tarragona

Arqueólogos del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (Iphes) han localizado un importante conjunto de herramientas de piedra en el yacimiento de Les Borres, cerca del nacimiento del río Siurana en La Febró, datadas entre hace 12.000 y 9.000 años. Lee el resto de esta entrada »

Andalucía. Indemnizan a los descubridores de una necrópolis del Paraje de Monte Bajo

In B-Denuncias on mayo 1, 2012 at 19:18

El Tribunal Supremo ha condenado a la Junta de Andalucía a indemnizar con el valor metálico por el que se tase la totalidad de la Necrópolis del Paraje de Monte Bajo a las personas que descubrieron por azar los restos óseos y fragmentos de cerámica que llevaron al hallazgo del yacimiento. Lee el resto de esta entrada »

Recuperadas dos estatuas de bronce romanas del conjunto de Cástor y Pólux

In 7-Roma, Andalucía on marzo 23, 2012 at 10:15

Agentes de la Policía Nacional de Jaén han recuperado dos estatuas de bronce del alto imperio romano, que podrían formar parte del grupo escultórico de Cástor y Pólux, en Córdoba. Las figuras, valoradas en unos seis millones de euros, son dos representaciones masculinas del siglo I d.C que han sido intervenidas en una finca del término municipal cordobés de Pedro Abad propiedad de dos hermanos que las tenían ocultas y pretendían venderlas en el mercado negro por la mitad de su valor. Lee el resto de esta entrada »

La gruta Le Mas-d’Azil, cerrada por obras.

In b. Arqueología on marzo 19, 2012 at 02:15

El 14 de marzo de 2012, el Instituto Nacional Francés para la conservación arqueológica (INRAP) anunció el inicio de una nueva excavación dentro de un proyecto de renovación de las cuevas de Mas-d’Azil en el suroeste de Francia. Las cuevas han sido reconocidas como un monumento histórico desde 1942.  Lee el resto de esta entrada »

Yacimiento de La Olmeda. Un cuarto de millón de visitas desde la apertura.

In 7-Roma, Castilla y León on agosto 29, 2011 at 16:41

Según los datos facilitados hoy por la Diputación de Palencia, que gestiona este yacimiento arqueológico del bajo imperio romano, la villa romana ha recibido 45.930 visitas en los ocho primeros meses de 2011 y 244.253 desde que reabriese sus puertas en abril de 2009. Lee el resto de esta entrada »

Hace 25.000 años los habitantes de Benidorm se alimentaban de caracoles

In 1-Paleolítico on junio 10, 2011 at 00:17

Hace 25.000 años los habitantes de Benidorm se alimentaban de caracoles

Los expertos encargados de las excavaciones en el yacimiento de l’Abric de la Cantera, localizado en la Serra Gelada de Benidorm, han concluido que éste cuenta con una antigüedad de entre 25.000 y 22.000 años, situándose en el Paleolítico Superior. Lee el resto de esta entrada »

Medio millón de turistas astrológicos en zonas arqueológicas debido al equinoccio.

In -Actividades de dinamización, General, Internacional on marzo 25, 2011 at 15:32

Recoger la energía del equinoccio en un yacimiento está de moda. ¿Eso promociona el patrimonio?

La visita masiva de personas a las zonas arqueológicas durante el domingo 20 y mediodía del lunes 21 de marzo, con motivo del equinoccio de primavera, fue cerca de medio millón, en los doce sitios arqueológicos más concurridos , encabezados por Teotihuacan con 224 mil; Xochicalco con 63 mil 450 y El Tajín con 43 mil 500. Lee el resto de esta entrada »

La Vuelta Ciclista a España promocionará la villa romana de La Olmeda

In -Actividades de dinamización, -Gestión cultural, 7-Roma, Castilla y León on diciembre 23, 2010 at 18:14

Estupenda promoción del Patrimonio.

El principal objetivo de organizar una salida de etapa de la ronda ciclista centra en dar a conocer el yacimiento arqueológico de La Olmeda, que data del siglo IV. El recinto museístico del bajo imperio romano ha superado con creces la media de 100.000 visitantes anuales tras la reapertura al público con nuevas instalaciones. Lee el resto de esta entrada »

Vigo. Un ejemplo más de conflicto entre ordenación urbana y excavación arqueológica

In 7-Roma, B-Denuncias, b. Arqueología, Galicia on noviembre 10, 2010 at 15:20


Todavía no hay resolución pero los técnicos del departamento de Patrimonio Histórico ultiman un informe sobre el yacimiento localizado entre Celso Emilio Ferreiro y Venezuela, en la falda del Castro y a escasos metros de la rotonda del Bicentenario.

Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: