paleoblog

Reconstrucción virtual de la ciudad hispano-romana de Turóbriga

In -Actividades de dinamización, 7-Roma, II-Nuevas tecnologías on marzo 27, 2012 at 11:59

Aplicación de las técnicas de ARQUEOLOG͍A VIRTUAL en un ví­deo divulgativo que combina imágenes reales de los actuales restos arqueológicos con una reconstrucción virtual de la ciudad romana de Turóbriga.

En el ví­deo, la recreación virtual de un personaje histórico (la sacerdotisa romana Baebia Crinita) pasea por el foro y la curia de la ciudad explicando al espectador lo que allí­ había.

La reconstrucción virtual del patrimonio arqueológico mediante modelos 3D en conjunción con recreaciones virtuales de personajes históricos animados mediante captura de movimiento (MOCAP) es una especialidad de Plató Virtual que proporciona a los museos y centros de interpretación del patrimonio una herramienta innovadora que facilita al gran público una mejor comprensión del pasado, así­ como una mayor valoración de la disciplina arqueológica.

Arqueología Virtual – Reconstrucción virtual de la ciudad hispano-romana de Turóbriga – Arqueologia 3D from PlatoVirtual on Vimeo.

  1. Lo único que hubiera sido interesante es que partes de la hermita se apoyan sobre las antiguas ruinas, y es lo único que han tenido mucho cuidado en no contar.

    video terrible, reconstrucción horrorosa, la imagen que Vimeo tiene del ciudadano medio, Lamentable.

Deja un comentario